Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Actos Pontificios

1/31/2019

0 Comments

 
Renuncia del obispo de Colombus (EE. UU.) y  nombramiento del sucesor
El Santo Padre Francisco ha aceptado  la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Columbus (EE. UU.), presentado por S.E. Mons. Frederick Francis Campbell.
El Papa ha nombrado obispo de Colombus (EE. UU.)a  S.E. Mons. Robert John Brennan, hasta ahora obispo titular de Erdonia y auxiliar de Rockville Center.

S. E. Mons. Robert John Brennan
S. E. Mons. Robert John Brennan nació el 7 de junio de 1962 en el sector del Bronx de la Ciudad de Nueva York, en la archidiócesis homónima. Después de asistir a la Escuela Primaria de Our Lady of Perpetual Help y a la Saint John the Baptist Diocesan High School en West Islip (Nueva York), obtuvo el Bachelor of Science en Matemáticas y en  Computer Science en la Saint John’s University en Queens (Nueva York). ). Posteriormente, siguió los estudios eclesiásticos en el Seminario Immaculate Conception en Huntington (Nueva York).
Fue ordenado sacerdote el 27 de mayo de 1989 para la diócesis de Rockville Centre.
Después de la ordenación, ocupó los siguientes cargos: vicario parroquial de Saint Patrick en Smithtown (1989-1994), secretario especial de los tres obispos de Rockville Center (1994-2002), vicario general y moderador de la Curia (2002-2019) y párroco de Saint Mary of the Isle en Long Beach (2010-2012).


En 1996 fue nombrado capellán de Su Santidad y en 2002 Prelado de Honor.
Nombrado obispo titular de Erdonia y auxiliar de Rockville Centre el 8 de junio de 2012, recibió la consagración episcopal el 25 de julio siguiente. Como auxiliar de  Rockville Centre, continuó como vicario general y moderador de la Curia.
Además de inglés, sabe español.
0 Comments

Actos Pontificios

1/27/2019

0 Comments

 
Nombramiento del obispo de Cabimas (Venezuela)
El Santo Padre ha nombrado obispo de Cabimas (Venezuela) a S. E. Mons. Ángel Francisco Caraballo Fermín, hasta ahora obispo auxiliar de Maracaibo.


S. E. Mons. Ángel Francisco Caraballo Fermín
S. E. Mons. Ángel Francisco Caraballo Fermín,nació en Puerto Ordaz, Ciudad Guayana, estado Bolívar,  el 30 de mayo de 1965. Completó sus estudios de Filosofía en el Seminario de Barquisimeto, y de Teología en el Colegio Eclesiástico Internacional Bidasoa (España), consiguiendo el bachillerato en Teología en la Universidad de Navarra. Fue ordenado sacerdote el 7 de diciembre de 1991 incardinándose en Ciudad Guayana. Obtuvo la Licenciatura en Derecho Canónico y se especializó en Derecho Canónico y Familia en la Universidad Pontificia de la Santa Cruz en Roma.

Ha sido párroco, profesor del Seminario Mayor de la archidiócesis de Ciudad Guayana, canciller de la Curia y vicario general de la diócesis. El 30 de noviembre 2012 fue nombrado obispo auxiliar de Maracaibo y consagrada el 16 de febrero de 2013. Desde el 14 de septiembre de 2018 es también administrador apostólico sede vacante de Cabimas.
0 Comments

Actos Pontificios

1/26/2019

0 Comments

 
Renuncia del obispo auxiliar de Hanoi (Vietnam)
El Santo Padre ha aceptado la renuncia al oficio de auxiliar de la archidiócesis de Hanoi (Vietnam) presentada por S.E.Mons. Laurent Chu Vã Minh, obispo titular de Tinisa de Numidia.
Nombramiento del obispo de Kenema (Sierra Leona)
El Santo Padre ha nombrado obispo de la diócesis de Kenema (Sierra Leona) a  S.E  Mons. Henry Aruna, hasta ahora obispo titular de Nasbinca y auxiliar de Kenema.
0 Comments

Actos Pontificios

1/25/2019

0 Comments

 
Renuncia del arzobispo de Lima (Perú) y nombramiento del sucesor
El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Lima (Perú), presentada por S.E. el cardenal Juan Luis Cipriani Thorne.

El Papa ha nombrado arzobispo metropolitano de la archidiócesis de Lima al Revdo. Carlos Castillo Mattasoglio, del clero de la misma archidiócesis, profesor de Teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, ex párroco de la parroquia de "San Lázaro" en el distrito de Rímac de la ciudad de Lima.


Rev.do Carlos Castillo Mattasoglio

El reverendo Carlos Castillo Mattasoglio nació en Lima el 28 de febrero de 1950. Completó sus estudios primarios en el Colegio "Dalton de Lince" y los secundarios en el Colegio "San Agustín" en Lima. De 1968 a 1973 asistió a la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional "San Marcos" de Lima, obteniendo el Bachillerato en Ciencias Sociales. Ingresó en el Seminario Mayor "Santo Toribio di Mogrovejo" de la archidiócesis de Lima, y ​​fue enviado a Roma para sus estudios eclesiásticos donde, en 1979, obtuvo el Bachillerato en Filosofía y, en 1983, en Teología en la Pontificia Universidad Gregoriana. Fue ordenado presbítero, incardinándose en la archidiócesis de Lima el 15 de julio de 1984. En 1985 obtuvo la Licencia y, en 1987, el Doctorado en Teología Dogmática en la Pontificia Universidad Gregoriana.
Ha ocupado los siguientes cargos: profesor de Teología en la Pontificia Universidad Católica de Perú (desde 1987 hasta hoy); consejero de la Unión Nacional de Estudiantes Católicos (1987-1998); vicario parroquial de "San Francisco de Asís" (1987-1990); vicario parroquial de "La Encarnación" (1990-1991); responsable archidiocesano de la pastoral universitaria de Lima y colaborador en la parroquia de "San Juan Apóstol" (1991-1999); vicario para la pastoral  juvenil de Lima, organizador de la vicaría para la juventud  y responsable de la pastoral vocacional (1996-1999); consejero nacional de la Comisión Episcopal para la juventud de la Conferencia Episcopal del Perú (1990-2001); Vicario parroquial de "San Juan Apóstol" (1999-2001); consejero nacional de pastoral para la juventud (2000); párroco de la "Virgen Medianera" (2002-2009); director de relaciones con la Iglesia y miembro del Consejo Universitario de la Pontificia Universidad Católica del Perú (2003-2006); párroco de "San Lázaro" (2010-2015).
Es autor de varios libros y artículos de carácter teológico.
Además de español habla italiano y francés.
Actualmente, además de ser profesor de Teología en la Pontificia Universidad Católica del Perú, es colaborador de la parroquia "San Francisco Solano" y consejero del Centro de Asistencia Pastoral Universitaria de la Pontificia Universidad Católica del Perú.


Nombramiento del arzobispo metropolitano de Tlalnepantla (México)
El Santo Padre ha nombrado arzobispo metropolitano de Tlalnepantla (México) a S.E. Mons. José Antonio Fernández Hurtado, trasladándolo desde la sede metropolitana de Durango .

S.E. Mons. José Antonio Fernández Hurtado

S. E. Mons. José Antonio Fernández Hurtado nació el 2 de diciembre de 1952 en Morelia, en la archidiócesis homónima. Ingresó en el Seminario menor de Tula en 1966 y luego pasó al Seminario de Montezuma en los Estados Unidos durante dos años. Sucesivamente completó sus estudios eclesiásticos en el Seminario Interregional de Tula y obtuvo una licenciatura en Pastoral Juvenil y Catequética en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma (1986-1989).
Recibió la ordenación presbiteral el 14 de octubre de 1978, incardinándose en la diócesis de Tula, donde ocupó los siguientes cargos: Coordinador diocesano de pastoral vocacional (1979-1986); coordinador diocesano de pastoral juvenil (1980-1983); Rector del Seminario Menor (1989-1996); profesor de Teología Pastoral en el Seminario Mayor (1990-2005); secretario canciller de la Curia Diocesana y coordinador diocesano de la Comisión para el Clero (1990-1994); miembro del Colegio de Consultores y del Consejo de Asuntos Económicos (1995-2005); vicario general y párroco de la catedral (1996-2005).
El 11 de febrero de 2005 fue nombrado obispo de Tuxtepec y recibió la ordenación episcopal el 11 de mayo sucesivo. El 26 de septiembre de 2014, fue promovido a arzobispo metropolitano de Durango.
En el contexto de la Conferencia del Episcopado Mexicano, ha sido responsable de la dimensión catequética de la Comisión Episcopal para la Pastoral Profética.
0 Comments

Actos Pontificios

1/23/2019

0 Comments

 
Nombramiento del obispo auxiliar de la archidiócesis de São Paulo (Brasil)
El Santo Padre ha nombrado  obispo Auxiliar de la archidiócesis de São Paulo (Brasil) al Rev. José Benedito Cardoso, del clero de la diócesis de Itapetininga, hasta ahora vicario general y párroco de São Roque en Itapetininga, asignándole la sede titular de Castel Minore.

Revdo. José Benedito Cardoso

El reverendo José Benedito Cardoso nació el 12 de septiembre de 1961 en Angatuba, diócesis de Itapetininga, estado de São Paulo. Completó sus estudios de Filosofía en el Seminario São Carlos Borromeu en Sorocaba (1981-1982) y los de Teología en el Instituto Teológico de São Paulo (ITESP) en São Paulo (1983-1986). Posee el Bachillerato en Derecho Civil y es licenciado en Derecho Canónico por  la Facultad de Derecho Canónico de São Paulo.
El 23 de noviembre de 1986 fue ordenado sacerdote para la archidiócesis de Sorocaba, donde fue párroco de Bom Jesus en Alambari (1987). Con la creación de la diócesis de Itapetininga en 1998, desmembrada de Sorocaba, el Rev. Cardoso fue incardinado en la nueva circunscripción, en la que ocupó los cargos de canciller diocesano (1998-2010) y de Rector del Seminario Diocesano (2004-2006). ). Durante varios años ha desempeñado el cargo de juez del Tribunal interdiocesano de Sorocaba.
Actualmente es Vicario General (desde 2012), párroco de São Roque  en Itapetininga (desde 1988); miembro del Consejo Presbiteral y del Colegio de Consultores; presidente del Tribunal Diocesano de Itapetininga.
0 Comments

Actos Pontificios

1/22/2019

0 Comments

 
Nombramiento de obispos auxiliares del Ordinariato Militar de los Estados Unidos
El Santo Padre ha nombrado obispos auxiliares del Ordinariato Militar para los Estados Unidos al Reverendo Joseph L. Coffey, del clero de la archidiócesis de Filadelfia, Capellán Militar de la United States Navy, asignándole la sede titular episcopal  de Arsacal y al reverendo William. J. Muhm, del clero de la archidiócesis de Nueva York, Capellán Militar en  permiso de la United States Navy  y actualmente administrador parroquial de la parroquia “Most Precious Blood" en Walden (Nueva York), asignándole la sede episcopal de Capso ".

Revdo. Joseph L. Coffey

El reverendo Joseph L. Coffey nació el 31 de mayo de 1960 en Minnesota (EE. UU.). Es el quinto de nueve hijos de una familia católica de Filadelfia. Asistió a la escuela primaria en Filadelfia. En 1978 entró en la Archbishop Carrol High School". En 1982 asistió a la "La Salle University" de Filadelfia después de un curso de seis meses en la Sorbona de París. De 1995 a 2002 está en el “St. Charles Borromeo Seminary"de Filadelfia, donde obtuvo los estudios institucionales hasta el título de “M.A. Moral Theology ". Fue ordenado sacerdote el 18 de mayo de 1996. De 1996 a 2001 ocupó varios cargos pastorales: vicario parroquial en la  parroquia "St. Katherine of Siena ", director espiritual de la" Legion of Mary "(Holy Family Curia ), capellán militar de la" United States Naval Reserve "y miembro del consejo presbiteral de la archidiócesis. Desde 2001 entró en servicio como capellán militar de la U.S. Navy ,donde tiene el rango de capitán, con la tarea de reclutador en el "Chaplain Corps".


Revdo. William J. Muhm

El Revdo. William J. Muhm, nació el 27 de junio de 1957 en Billings, Montana (EE. UU.). Asistió a la escuela primaria y secundaria en Denver y a la escuela secundaria en la "Colorado School of Mines" en Golden "y en la "Colorado State University "en Fort Collins. Llevó a cabo los estudios institucionales  en el "St. Joseph’s Seminary "en Yonkers, Nueva York. Recibió la ordenación sacerdotal el 13 de mayo de 1995 en la "St. Patrick’s Cathedral "en Nueva York, por el cardenal John O'Connor y fue incardinado en la misma arquidiócesis. Ha ocupado los cargos pastorales de vicario parroquial de la "St. Ann Parish "en Ossining y en la parroquia" Holy Family "en Sten Island". De 1998 a 2018 desempeñó su ministerio como capellán militar en la "United States Navy”, donde había llevado a cabo su servicio militar antes de la ordenación. Cuando terminó su ministerio como capellán militar en 2018, se despidió con el rango de capitán. En el mismo año, participó en un curso de formación en el Institute for Ongoing Theological Education en el Pontificio Colegio Norteamericano en Roma. Desde el 1 de diciembre de 2018, fue nombrado Administrador Parroquial de la "Most Precious Blood" en Walden (Nueva York).
0 Comments

Actos Pontificios

1/19/2019

0 Comments

 
Renuncia del arzobispo de Lucca (Italia) y nombramiento del nuevo arzobispo
El Santo Padre Francisco ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la archidiócesis de Lucca (Italia), presentada por S.E. Mons. Benvenuto Italo Castellani.
El Papa ha nombrado arzobispo de la archidiócesis de Lucca (Italia), a S.E. Mons. Paolo Giulietti, hasta ahora obispo auxiliar y vicario general de la archidiócesis de Perugia-Città della Pieve.

S. E. Mons. Paolo Giulietti
S. E. Mons. Paolo Giulietti, nació en Perugia (archidiócesis de Perugia-Città della Pieve) el 1 de enero de 1964. Después de graduarse de la escuela secundaria, en Perugia, asistió a los cursos de la Facultad de Arquitectura de Florencia durante dos años. Entró en el Seminario Regional Pontificio de Umbría, siguió el curso filosófico-teológico en el Instituto Teológico de Asís. Posteriormente completó sus estudios en la Pontificia Universidad Salesiana donde obtuvo una Licencia de Pastoral Juvenil. Recibió la ordenación presbiteral el 29 de septiembre de 1991, incardinándose en la archidiócesis de Perugia-Città della Pieve.
De 1991 a 2001 fue vicario parroquial de San Sisto en Perugia y asistente de la juventud de Acción Católica y de los voluntarios involucrados en el acompañamiento de los prisioneros en libertad provisional. De 2001 a 2007 fue Director de la Oficina Nacional de Pastoral de la Juventud en la Conferencia Episcopal Italiana; de 2007 a 2010 trabajó como párroco de San Bartolomeo Apostolo en Ponte San Giovanni (PG). Desde 2010 ocupa el cargo de vicario general de la misma arquidiócesis.
S. E. Monseñor Giulietti ha sido  también moderador de la Curia. Desde 1998 es canónigo de la catedral de San Lorenzo en Perugia,  miembro del Colegio de Consultores, miembro del Consejo Presbiteral, coordinador y presidente de la Comisión Presbiteral Regional de la Conferencia Episcopal de Umbria  y Responsable Regional de los Itinerarios de fe y Asistente espiritual de la Cofradía de San Jacopo di Compostella. En 2005 fue nombrado capellán de Su Santidad.
Elegido a la sede titular de  Termini Imerese y obispo auxiliar de Perugia-Città della Pieve el 30 de mayo de 2014, recibió su consagración episcopal el 10 de agosto del mismo año.
0 Comments

Actos pontificios

1/17/2019

0 Comments

 
Renuncia del obispo de la diócesis de Ijebu-Ode (Nigeria) y nombramiento del sucesor
El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Ijebu-Ode (Nigeria), presentada por S.E. Mons. Albert Ayinde Fasina.
El Papa ha nombrado obispo de la diócesis de Ijebu-Ode (Nigeria), al Revdo. Francis Obafemi Adesina, del clero de Osogbo, hasta ahora rector del Seminario Saints Peter and Paul en Ibadan.

Revdo. Francis Obafemi Adesina
 
El Revdo. Francis Obafemi Adesina nació en Wenchi (Ghana) el 28 de enero de 1964. Tiene la ciudadanía nigeriana. Completó sus estudios filosóficos y teológicos en el Seminario Saints Peter and Paul en Ibadan. Más tarde obtuvo una licenciatura en Teología Bíblica en el Pontificio Instituto Bíblico y un doctorado en la Universidad Pontificia Urbaniana de Roma. Fue ordenado sacerdote el 14 de octubre de 1989 para la diócesis de Oyo. Posteriormente se incardinó en la nueva diócesis de Osogbo.

Después de su ordenación sacerdotal  ha ocupado los siguientes cargos:1989-1990: colaborador en la Catedral de St. Benedict, diócesis de Oyo;1990-1992: colaborador en St. Mary, Ilesa;1992-1994: párroco de St. Augustine, Ipetumodu;1992-1996: capellán de la Renovación del Espíritu;1993-1995: director del Centro Pastoral, entonces diócesis de Oyo;1993-1996: coordinador diocesano del Plan Pastoral;1994-1996: capellán Federal Polytecnic, Ede;1994-1996: Secretario diocesano, diócesis de Oyo;1996-2000: Estudios para la Licenciatura en Teología Bíblica en el Pontificio Instituto Bíblico de Roma;2000-2002: párroco de la catedral de St. Mary;2001-2009: Formador en el Seminario de Saints Peter and Paul, en Ibadan;2002-2005: Director de Art & Culture;2005-2009: estudios de doctorado en la Universidad Pontificia Urbaniana, Roma;2010-2013: Decano de estudiantes en el Seminario Saints Peter and Paul, en Ibadan. Desde 2013: Rector del Seminario Saints Peter and Paul, en Ibadan.

Renuncia del obispo de Tuticorin (India) y nombramiento del sucesor
El Santo Padre ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Tuticorin (India), presentada por S.E. Mons. Yvon Ambroise.
El Papa ha nombrado  obispo de la diócesis de Tuticorin (India)al Rev. Stephen Antony Pillai, del clero de Vellore, hasta ahora director del Centro de Retiro Diocesano y profesor del Seminario de San Pablo en Tiruchirapalli.

Revdo. Stephen Antony Pillai
El reverendo Stephen Antony Pillai, nació el 22 de junio de 1952 en Keezha Manakudy, diócesis de Kottar. Estudió Filosofía en el Santhome Minor Seminary, Chennai y en el Arul Anandar College, Madurai y Teología en el St. Paul’s Seminary en Tiruchirapalli, obtuvo un Masters Degree en Teología en el St. Peter’s Pontifical Seminary en Bangalore y el doctorado en Teología bíblica en la Universidad Pontificia Urbaniana de Roma.  
Después de la ordenación sacerdotal, el 7 de mayo de 1979, para la diócesis de Vellore, ha desempeñado los siguientes cargos:1979-1980: vicario parroquial del Santuario Our Lady of Lourdes en Chetpet;1980-1981: vicario parroquial de la Sacred Heart Church en Polur;1981-1983: Estudios para un master en Teología en el St. Peter’s Pontifical Seminary en Bangalore;1983-1986: párroco de la iglesia de Our Lady of Fatima en Thachambadi;1986-1989: Estudios para el doctorado en Teología bíblica en Roma;1990-1996: misionero en Guadalupe, Francia;1996-1999: director del Catholic Pastoral Centre en Vellore;1999-2001: profesor en el St. Paul’s Seminary en Tiruchirapalli;2001-2002: párroco de la catedral de Vellore;2002-2005: vicario general y párroco de la catedral;2006-2010: vicerrector y profesor en el St. Paul’s Seminary en Tiruchirapalli;2010-2016: párroco del santuario Our Lady of Lourdes en Chetpet, vicario foráneo y miembro del Consejo Episcopal de la diócesis de Vellore.2016-2017: profesor externo en el Seminario Mayor Don Bosco, en Chennai y  en el Pallottine Major Seminary en Mysore.
Desde 2017 es director del Diocesan Retreat Centre y profesor externo en St. Paul's Seminary en Tiruchirapalli.
Nombramiento del obispo de Mende (Francia)

El Santo Padre ha nombrado al Revdo. Benoît Bertrand, hasta ahora vicario general de Nantes obispo de Mende (Francia).

Revdo. Benoît Bertrand
El reverendo Revdo. Benoît Bertrand nació el 1 de junio de 1960 en Nantes en la diócesis homónima. Después de los estudios secundarios, continuó con los universitarios de Farmacia, obteniendo el Diploma en Patología Médica en 1983.De 1986 a 1991 asistió al Seminario Pontificio Francés en Roma y a los cursos del Instituto de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia "Juan Pablo II" de la Pontificia Universidad Lateranense, donde obtuvo su doctorado en Teología en 1995.
Fue ordenado sacerdote el 29 de junio de 1991 para la diócesis de Nantes.
Ha desempeñado  los siguientes cargos y ministerios: Estudiante en Roma (1991-1992); Colaborador de la capellanía estudiantil de Nantes (1992-1994); profesor del Seminario Interdiocesano de Angers (1994-1996); profesor del Seminario Interdiocesano de Nantes (1996-2004); Rector del Seminario Interdiocesano de Saint-Jean de Nantes (2004-2010). Desde 2010 vicario general de Nantes.
0 Comments

Actos Pontificios

1/12/2019

0 Comments

 
Renuncia del obispo de Funchal (Portugal) y nombramiento del sucesor
El Santo Padre  ha aceptado la renuncia al gobierno pastoral de la diócesis de Funchal (Portugal), presentada por S.E. Mons. António José Cavaco Carrilho.

El Papa ha nombrado obispo de la diócesis de Funchal (Portugal) a S.E. Mons. Nuno Brás Da Silva Martins, hasta ahora obispo titular de Elvas y auxiliar del Patriarcado de Lisboa.


S.E. Mons. Nuno Brás Da Silva Martins
S.E. Mons. Nuno Brás Da Silva Martins nació el 12 de mayo de 1963 en Vimeiro, Lourinhã, en el Patriarcado de Lisboa. Completó sus estudios primarios y secundarios en el Externado de Penafirme. Posteriormente cursó estudios filosóficos y teológicos en los seminarios del Patriarcado. También posee un doctorado en Teología fundamental en la Universidad Gregoriana.
Fue ordenado sacerdote el 4 de julio de 1987 en el Patriarcado de Lisboa. Durante el ministerio, ha ocupado los siguientes cargos: vicario parroquial de "Nossa Senhora dos Anjos", en Lisboa (1987-1990); Miembro del Equipo de Formación del Seminario Mayor (1993-2002); Director del semanario diocesano "Voz da Verdade" (1993-2003); Profesor en la Facultad de Teología de la Universidad Católica de Portugal; Jefe de la Comisión diocesana para el diaconado permanente (1999-2002); Rector del Pontificio Colegio Portugués, en Roma (2002-2005); Rector del Seminario Mayor de "Cristo Rei"; Director del Departamento de Información del Patriarcado. También es autor de varias publicaciones teológicas y libros sobre temas teológicos y pastorales. Desde el 20 de noviembre de 2011 es obispo auxiliar de Lisboa.

Nombramiento del Mayor de la Guardia Suiza Pontificia
El Santo Padre ha nombrado al Sr. Martin Kurmann como Mayor de la Guardia Suiza Pontificia.
0 Comments

Actos POntificios

1/9/2019

0 Comments

 
Nombramiento del obispo de União da Vitória (Brasil
El Santo Padre ha nombrado al Rev. Walter Jorge Pinto, del clero de la archidiócesis de Mariana, obispo de la diócesis de União da Vitória (Brasil), hasta ahora párroco de "São José Operário" en Barbacena-MG ».

Rev. Walter Jorge Pinto

El reverendo Walter Jorge Pinto nació el 12 de febrero de 1963 en Ubá, diócesis de Leopoldina, estado de Minas Gerais. Antes de ingresar al Seminario, terminó el curso de Ingeniería Agrícola en la Universidad Federal de Viçosa-MG (1982-1986) y en la misma institución obtuvo la Licencia en Fitotecnia (1992-1993). Luego completó los estudios de  Filosofía (1996-1997) y  Teología (1998-2001) en el Seminario Mayor de São José en Mariana-MG.
El 1 de junio de 2002 fue ordenado sacerdote de la archidiócesis de Mariana, en la que ha desempeñado los siguientes oficios: Vicario parroquial de Nossa Senhora do Rosário de Fátima en Viçosa-MG; administrador parroquial de São Sebastiãoen Pedra do Anta-MG; juez auditor y defensor del vínculo del Tribunal eclesiástico de la archidiócesis de Mariana; asesor de pastoral vocacional; párroco de São João Batista en Viçosa-MG; vicario foráneo; vicario episcopal; representante de los presbíteros; miembro del Colegio de Consultores.
Actualmente es párroco de la basílica de São José Operário en Barbacena-MG, miembro del Consejo Presbiteral y asesor archidiocesano de Pastoral Familiar.
0 Comments
<<Previous

    Actos  Pontificios


    ​En esta sección encontrarás los actos pontificios por días del Papa.

    ArchivOs

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    July 2019
    May 2019
    April 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015

    CategoriAs

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic