Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Angelus

7/21/2019

0 Comments

 
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
En el pasaje de este domingo, el evangelista Lucas narra la visita de Jesús a la casa de Marta y María, las hermanas de Lázaro (ver Lc 10.38-42). Ellas lo reciben bienvenida, y María se sienta a sus pies para escucharlo; deja lo que estaba haciendo para estar cerca de Jesús: no quiere perderse ninguna de sus palabras. Todo debe dejarse de lado porque, cuando Él viene a visitarnos en nuestra vida, su presencia y su palabra vienen antes que todo. El Señor siempre nos sorprende: cuando empezamos a escucharlo realmente, las nubes se desvanecen, las dudas dan paso a la verdad, los miedos a la serenidad y las diferentes situaciones de la vida encuentran el lugar que les corresponde. El Señor siempre, cuando viene, arregla las cosas, incluso para nosotros.
En esta escena de María de Betania a los pies de Jesús, San Lucas muestra la actitud orante del creyente, que sabe cómo permanecer en la presencia del Maestro para escucharlo y estar en sintonía con Él. Se trata de hacer una parada durante el día, de recogerse en silencio, unos minutos, para dejar espacio al Señor que "pasa" y encontrar el valor de quedarse un poco "separado" con Él, para volver luego, con serenidad y eficacia, a las cosas cotidianas. Elogiando el comportamiento de María, que "eligió la parte buena" (v. 42), Jesús parece repetirnos a cada uno de nosotros: "No te dejes llevar por las cosas que hacer; escucha antes que nada  la voz del Señor, para desempeñar bien las tareas que la vida te asigna”.
Luego está la otra hermana, Marta. San Lucas dice que fue ella la que hospedó a  Jesús (ver el versículo 38). Tal vez Marta era la mayor de las dos hermanas, no lo sabemos, pero ciertamente aquella mujer tenía el carisma de la hospitalidad. Efectivamente, mientras María escucha a Jesús, ella está totalmente ocupada con otros quehaceres. Por eso, Jesús le dice: "Marta, Marta, te preocupas y te agitas por muchas cosas" (v. 41). Con estas palabras, ciertamente no pretende condenar la actitud del servicio, sino más bien la ansiedad con la que a veces se vive. También nosotros compartimos las preocupaciones de santa Marta y, siguiendo su ejemplo, nos proponemos asegurarnos de que, en nuestras familias y en nuestras comunidades, vivamos el sentido de aceptación, de fraternidad, para que todos puedan sentirse "como en casa", especialmente los pequeños y los pobres cuando llaman a la puerta.
El Evangelio de hoy nos recuerda, pues que la sabiduría del corazón reside precisamente en saber conjugar estos dos elementos: la contemplación y la acción. Marta y María nos muestran el camino. Si queremos disfrutar de la vida con alegría, debemos aunar  estas dos actitudes: por un lado, el "estar a los pies" de Jesús, para escucharlo mientras nos revela el secreto de cada cosa; por otro, ser diligentes  y estar listos para la hospitalidad, cuando Él pasa y llama a nuestra puerta, con el rostro un amigo que necesita un momento de descanso y fraternidad. Hace falta esta hospitalidad.
¡Qué María Santísima, Madre de la Iglesia, nos conceda la gracia de amar y servir a Dios y a nuestros hermanos con las manos de Marta y el corazón de María, para que permaneciendo siempre a la escucha de Cristo podamos ser artesanos de  paz y de esperanza! Y esto es interesante: con estas dos actitudes seremos artesanos de  paz y de esperanza.



Después del ángelus
Queridos hermanos y hermanas:
Ayer hizo cincuenta años que  el hombre pisó la luna, realizando un sueño extraordinario. ¡Qué el recuerdo de ese gran paso para la humanidad encienda el deseo de progresar juntos hacia metas todavía más grandes: más dignidad para los débiles, más justicia entre los pueblos, más futuro para nuestra casa común!
Ahora dirijo un saludo cordial a todos vosotros, romanos y peregrinos. En particular, saludo a las novicias de las Hijas de María Auxiliadora de diferentes países. Os saludo de una manera especial, y espero que algunas de vosotras vayan a la Patagonia: ¡Hace falta trabajar allí! Saludo a los alumnos del Colegio Cristo Rey de Asunción (Paraguay), a los seminaristas y formadores de la Obra Don Guanella de Iaşi (Rumania), a los jóvenes de Chiry-Ourscamp (Francia) y a los fieles de Cantù.
Os deseo a todos un buen domingo y, por favor, no os olvidéis de rezar por mí. ¡Buen almuerzo y hasta pronto!
0 Comments



Leave a Reply.

    Audiencia y Angelus

      

    Archivos

    January 2021
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    October 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic