Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Regina

5/19/2019

0 Comments

 
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!
El Evangelio de hoy nos lleva al Cenáculo para hacernos escuchar algunas de las palabras que Jesús dirigió a los discípulos en el "discurso de adiós" antes de su pasión. Después de lavar los pies de los Doce, les dice: "Os doy un mandamiento nuevo: que os améis los unos a los otros. Que como yo os he amado, así también os améis vosotros los unos a los otros "(Jn 13, 34). Pero, ¿en qué sentido Jesús llama a este mandamiento "nuevo"? Porque sabemos que ya en el Antiguo Testamento Dios había mandado a los miembros de su pueblo que amaran a su prójimo como a sí mismos (véase Lev 19:18). Jesús mismo, a quienes le preguntaron cuál era el mayor mandamiento de la ley, respondió que el primero es amar a Dios con todo el corazón y el segundo amar al prójimo como a uno mismo (ver Mt 22: 38-39).

Entonces, ¿cuál es la novedad de este mandamiento que Jesús confía a sus discípulos? ¿Por qué lo llama " mandamiento nuevo "? El antiguo mandamiento del amor se ha vuelto nuevo porque se completa con esta adición: "como yo os he amado", "amaos como yo os  he amado". La novedad está en el amor de Jesucristo, ese por el que dio su vida por nosotros. Se trata del amor de Dios, universal, sin condiciones y sin límites, que encuentra su ápice en la cruz. En ese momento de extremo abajamiento, en ese momento de abandono al Padre, el Hijo de Dios ha mostrado y dado al mundo la plenitud del amor. Reflexionando sobre la pasión y  la agonía de Cristo, los discípulos entendieron el significado de esas palabras suyas: " Que como yo os he amado, así también os améis también vosotros los unos a los otros”.

Jesús nos amó primero, nos amó a pesar de nuestras debilidades, nuestras limitaciones y nuestras debilidades humanas. Fue Él quien nos hizo dignos de su amor, que no conoce límites y nunca termina. Al darnos el nuevo mandamiento, nos pide que nos amemos no solo y no tanto con nuestro amor, sino con el suyo, que el Espíritu Santo infunde en nuestros corazones si lo invocamos con fe. De esta manera, y -solo de esta manera- podemos amarnos unos a otros no solo como nos amamos a nosotros mismos, sino como Él nos amó, es decir inmensamente más. Dios nos ama mucho más de lo que nos amamos a nosotros mismos. Y así podemos difundir en todas partes la semilla del amor que renueva las relaciones entre las personas y abre horizontes de esperanza. Jesús siempre abre horizontes de esperanza, su amor abre horizontes de esperanza. Ese amor nos hace convertirnos en hombres nuevos, hermanos y hermanas en el Señor, y hace de nosotros el nuevo Pueblo de Dios, es decir, la Iglesia, en la que todos están llamados a amar a Cristo y en Él a amarnos unos a otros.

El amor que se manifiesta en la cruz de Cristo y que Él nos llama a vivir es la única fuerza que transforma nuestro corazón de piedra en un corazón de carne; La única fuerza capaz de transformar nuestro corazón es el amor de Jesús, si también amamos con este amor. Y este amor nos hace capaces de amar a nuestros enemigos y perdonar a quienes nos han ofendido. Os haré una pregunta, que cada uno responda para sí. ¿Soy capaz de amar a mis enemigos? Todos tenemos personas, no sé si son enemigos, pero que no están de acuerdo con nosotros, que está "del otro lado"; o alguno tiene gente que le ha hecho daño... ¿soy capaz de amar a esas personas?  A ese hombre, a esa mujer que me hizo daño, que me ofendió ¿soy capaz de perdonarlo? Que cada uno responda para sí. El amor de Jesús nos hace ver al otro como un miembro presente o futuro de la comunidad de amigos de Jesús; nos estimula a dialogar y nos ayuda a escucharnos y conocernos. El amor nos abre al otro, convirtiéndose en la base de las relaciones humanas. Nos hace capaces de superar las barreras de nuestras debilidades y prejuicios. El amor de Jesús en nosotros crea puentes, enseña nuevas formas, desencadena el dinamismo de la fraternidad. ¡Qué la Virgen María nos ayude, con su intercesión materna, a recibir de su Hijo Jesús el don de su mandamiento y del Espíritu Santo la fuerza para practicarlo en la vida cotidiana!

Después del Regina Coeli
¡Queridos hermanos y hermanas!

Ayer, en Madrid, fue beatificada María Guadalupe Ortiz de Landázuri, fiel laica del Opus Dei, que sirvió a sus hermanos con alegría conjugando la enseñanza con el anuncio del Evangelio. Su testimonio es un ejemplo para las mujeres cristianas involucradas en la ayuda social y en la investigación científica. ¡Aplaudamos a la nueva beato, todos juntos!

Os saludo cordialmente, peregrinos de Italia y de diferentes países. En particular a los de México, California, Haití; a los fieles de Córdoba (España) y de Viseu (Portugal); A los alumnos de Pamplona (España) y Lisboa (Portugal).

Saludo a las Canónicas de la Cruz en el centenario de su fundación; a  los responsables de la Comunidad de San Egidio de diferentes países; a los peregrinos polacos, en particular a los scouts, acompañados por el Ordinario Militar, llegados con motivo  del 75 aniversario de la batalla de Montecassino.
Saludo a los fieles de  Biancavilla  Cosenza; a los de Pallagorìo con el coro; a los que se van a confirmar  de Senigallia y Campi Bisenzio; al coro de San Marzano sul Sarno y al de  San Michele in Bolzano; a la escuela   Figlie de S. Anna de Bolnia y a los ciclistas del hospital Bambino Gesù.
Deseo a todos un buen domingo. Por favor, no os olvidéis de rezar por mí. Buen almuerzo y hasta pronto.
0 Comments



Leave a Reply.

    Audiencia y Angelus

      

    Archivos

    January 2021
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    October 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    May 2014

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic