Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

50 años de la coronación de la imagen que inspiró a san Pedro Poveda

11/8/2010

0 Comments

 
GUADIX,  (ZENIT).- La parroquia de Nuestra Señora de Gracia, en el corazón del mayor conjunto de cuevas habitadas del mundo, que horadan las colinas de arcilla en torno a la ciudad de Guadix (Andalucía, España), se vistió de gala para celebrar los 50 años de la coronación de su titular.

En la celebración, este sábado, el obispo de Guadix, monseñor Ginés García Beltrán, recordó a uno de los hombres santos que ha conocido este lugar: san Pedro Poveda. Aquí, como seminarista y joven sacerdote, inició su acción evangelizadora y socio-cultural.

En su interior, la iglesia alberga la cueva-capilla que ha presidido tres siglos de la historia de esta ciudad. Sin embargo, Guadix (Acci, en época romana) remonta los orígenes de su fe a los siete varones apostólicos, enviados desde Roma, que recalaron aquí para ir a diversas ciudades del sur de España, la Bética, a llevar el Evangelio.

Al recordar el obispo, la figura de san Pedro Poveda subrayó una frase del que fuera fundador de la Institución Teresiana: “Los hombres y las mujeres de Dios son inconfundibles. No se distinguen porque sean brillantes, ni porque deslumbren, ni por su fortaleza humana, sino por los frutos santos, por aquellos que sentían los apóstoles en el camino de Emaús cuando iban en compañía de Cristo resucitado, a quien no conocían, pero sentían los efectos de su presencia”.

Ante la mirada de Madre e Hijo, en este sencillo cuadro que veneran los cueveros, se concibió un plan evangelizador y socieducativo, desde la Iglesia, que sigue dando frutos.

En la ceremonia, que concluyó con la apertura de la puerta santa, la directora de la Institución Teresiana, hoy presente en treinta países, agradeció su asistencia a los presentes, así como la carta pastoral del prelado accitano con motivo de esta fiesta jubilar.

Una fiesta en la que participó toda la sociedad de Guadix: autoridades, religiosos, institutos seculares y sociedades de vida apostólica, además de amigos, benefactores, antiguos alumnos y miembros de la Institución Teresiana, llegados desde distintos lugares de España para la celebración.

Los auténticos protagonistas de la fiesta de su Protectora eran los cueveros que, como afirmó el obispo: “Os vestís de gala para celebrar a la Madre y Señora de estas cuevas”.

El Jubileo fue concedido tras carta de solicitud del párroco Manuel Amezcua, elevada por el prelado accitano al Santo Padre. Benedicto XVI ha concedido la indulgencia acostumbrada a quienes peregrinen a Guadix y pasen por la puerta de la santa cueva para venerar a la Madre de Jesús, llena de gracia.

En el corazón de la ermita, bajo el altar, la reliquia del “apóstol de las cuevas” recuerda que soñó con ser enterrado ante la mirada maternal de quien inspiró su acción y su desgaste juvenil sin medida, en favor del bien de la sociedad accitana.

Frente a la actual parroquia, la Institución Teresiana conserva la cueva desde la que san Pedro Poveda ideó, proyectó, dirigió y llevó a cabo el plan de dar de comer, proporcionar educación y evangelizar a los habitantes de esta parte de la ciudad, empezando por los más pequeños.

Su obra, en aquellos cerros abandonados, entre 1894 y 1905, continuó en el norte de España. La Institución Teresiana, fundada en 1911 en Covadonga, Asturias, fue su instrumento para llevar la educación y la cultura cristianas a todo el país y luego al mundo.

La acción de esta asociación de fieles se concreta hoy en Guadix en custodiar estos lugares de su legado histórico, en en el Colegio Padre Poveda --centro de educación infantil y primaria--, el Centro Sociocultural Pedro Poveda --con actividades de formación integral, para mujeres, jóvenes y niños- y presencias individuales en el campo eclesial, educativo, social, orientación familiar y  colaboración en parroquias.

En este sitio se puede acceder a información más detallada sobre el evento : www.jubileograciapoveda.wordpress.com.

Por Nieves San Martín

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic