Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Aprobados definitivamente los Estatutos de los Franciscanos de María

6/10/2012

0 Comments

 
MADRID, (ZENIT).- Han sido aprobados definitivamente los estatutos de los Franciscanos de María, una nueva realidad eclesial fundada por el sacerdote Santiago Martín.

La Iglesia ha aprobado de manera definitiva los Estatutos de los Franciscanos de María. Esta nueva realidad eclesial recibió la primera aprobación pontificia hace cinco años que, como es preceptivo, fue otorgada ad experimentum por ese periodo de tiempo, transcurrido el cual ha visto aprobados definitivamente sus Estatutos.

El acto formal de la entrega del decreto de aprobación tendrá lugar el próximo día 26, de manos del cardenal Rylko, presidente del Pontificio Consejo para los Laicos, en nombre del papa.

Se cierra así una etapa para esa obra de la Iglesia, comenzada en 1988 por el sacerdote español Santiago Martín, en Madrid.

En 1993 recibieron la primera aprobación eclesial, por parte del arzobispo de la Diócesis donde nacieron. A partir de ese momento comenzó su expansión por España, Europa y América, hasta que en 2007 el Vaticano les dio la primera aprobación, que ahora ha sido definitivamente concedida.

"Cada nueva fundación surgida en la Iglesia es una intervención directa del Espíritu Santo para el bien de la misma y de la sociedad", afirma una nota enviada a ZENIT.

En este caso, "el objetivo de los Franciscanos de María es la lucha contra el secularismo, que es la gran enfermedad de nuestro tiempo", añade la nota.

"La forma de contribuir a hacer frente a esta enfermedad mortal para el individuo y para la sociedad, es mediante el carisma del agradecimiento. Enseñar a los católicos a agradecer, a que tengan una relación 'eucarística' con Dios, a que se acerquen a Él para pedir pero sobre todo para dar gracias, es la misión de esta joven familia eclesial. De este modo evitan lo que por desgracia ha sucedido y sigue sucediendo en tantos países, que cuanta mayor riqueza hay más se aleja la gente de Dios", señala la nota.

Junto a esta misión está otra, la de contribuir a la defensa de la Iglesia y del papa. La santísima Virgen María y san Francisco de Asís son los modelos que tienen ante su mirada los miembros de esta asociación católica, tanto para amar al Señor como para defender al papa y a la Iglesia.

En estos años, los franciscanos de María se han extendido por numerosas naciones y ciudades. En este momento se encuentran presentes en 31 países y en 160 diócesis.

Tienen varias ramas, desde la que se dedica a la infancia el movimiento "Niños agradecidos", a los jóvenes, "Jóvenes por el Papa", o los que trabajan en el ámbito de la familia o de la parroquia. Aunque la mayoría son laicos, cuentan también con un grupo de sacerdotes que quieren vivir esta espiritualidad profundamente mariana y eucarística, seminaristas que se preparan para este tipo de sacerdocio, así como religiosas que han consagrado su vida a Dios y a la evangelización.

Gestionan ya un hospital en Bolivia y un asilo de ancianos en Venezuela, además de impulsar numerosas obras de acción social en muchos de los países donde se encuentran presentes.

Están cada vez más presentes en los medios de comunicación, sobre todo mediante internet; cuentan con una web de espiritualidad (www.frmaria.org), otra de apologética (www.catolicos-on-line.org) y una televisión (www.magnificat.tv) que se está convirtiendo en una de las más seguidas en español.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic