Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Asesinados tres colaboradores de Cáritas en Colombia

8/11/2011

0 Comments

 
BOGOTÁ,  (ZENIT).-  El colaborador de Cáritas Jorge Herrera, campesino de la vereda El Cairo del corregimiento de Tierradentro, en el municipio de Montelíbano, ha sido asesinado, después de ser sacado de su comunidad por un grupo armado que opera al margen de la ley en esa zona rural de Colombia.

La Pastoral Social (Cáritas) de la Diócesis de Montelíbano, con la que venía colaborando Jorge Herrera, “lamenta y rechaza este hecho que atenta contra la dignidad de la persona humana y contra el don más sagrado que Dios ha dado al ser humano: la vida”.

Como señala la Cáritas local en una nota, este episodio de violencia, que tuvo lugar el 2 de julio, se suma a los múltiples sucesos de esta naturaleza que han sufrido, en estos últimos años, las comunidades urbanas y rurales de los 7 municipios del sur de Córdoba, animadas y  acompañadas por la Pastoral Social de Colombia.

En el comunicado denuncia también que en los últimos días fue asesinado el indígena Elías Domicó, miembro de la Comunidad Embera acompañada por el Proyecto Aporpaz de la Pastoral Social con la ayuda solidaria de Misereor Alemania, a quien grupos violentos le quitaron la vida mientras participaba en una reunión. En el mismo atentado, fue herido su hermano Luis Domicó.

La Pastoral Social informa, además, sobre el asesinato el 5 de julio de la representante indígena Emergida del Carmen Fuentes Hernández, participante en un proyecto con la Caritas de Alemania para la población víctima y vulnerable.

En su comunicado, la Cáritas de  Montelíbano asegura que “estos hechos, que han generado miedo, incertidumbre, dolor y desesperanza en las comunidades rurales y urbanas, son la más concreta manifestación de la violencia que persiste en el sur del departamento de Córdoba y que ha ocasionado toda clase de violaciones a los derechos humanos como desplazamiento forzado y el confinamiento”.

La Pastoral Social de la Diócesis de Montelíbano ha reiterado su intención de seguir “en su misión de Iglesia acompañando y fortaleciendo a la luz de Palabra de Dios y el Magisterio Social de la Iglesia a las comunidades que sufren el embate de la violencia de esta región y brinda a los familiares y amigos de estos hermanos victimizados su apoyo y solidaridad”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic