Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Canonización de Van Thuan: se abre la investigación diocesana

10/25/2010

0 Comments

 
ROMA,  (ZENIT).- El cardenal François-Xavier Nguyên Van Thuân es como “los pequeños que reciben la revelación del Padre”, dijo esta mañana el cardenal Peter K. A. Turkson, presidente del Pontificio Consejo para la Justicia y la Paz.

El purpurado presidió una eucaristía en la iglesia Santa Maria de la Scala de Roma, que fue la iglesia titular del Francisco Nguyen Van Thuan. Con esta ceremonia se abrió oficialmente la investigación diocesana su la causa de canonización.

Durante la fase diocesana se examina la vida del Siervo de Dios y se busca reunir documentos, escritos, favores recibidos y testimonios a favor, de parte de personas que le conocieron.

Santidad forjada en cautiverio

Van Thuan nació en 1928 en Hue, una pequeña ciudad ubicada en la costa del centro de Vietnam, En 1953 recibió su ordenación sacerdotal. Fue obispo de Nhatrang entre 1967 y 1975, año en que el papa Pablo VI le nombró obispo coadjutor de Saigón (hoy Ho Chi Minh). Fue arrestado ese mismo año con la llegada del régimen comunista al poder de Vietnam.

Estuvo 13 años en la cárcel y 9 en total aislamiento. Diariamente, celebraba misa con tres gotas de vino (decía que lo necesitaba como medicina para dolor de estómago) y una gota de agua en la palma de la mano.

Allí escribió libros en los que narraba sus experiencias durante el cautiverio con reflexiones sobre el valor del perdón y la necesidad de vivir con realismo el tiempo presente. También sobre el poder de la oración y el amor a la eucaristía. Entre ellos se encuentran Testigos de esperanza, Cinco panes y dos peces, Testimonio de fe de un obispo vietnamita en la cárcel.

También escribió otros libros como Luz de la palabra de Dios y del Concilio Vaticano II, Peregrinos por el camino de la esperanza y Siete meditaciones dirigidas a los jóvenes.

Juan Pablo II lo nombró en 1998 presidente del Consejo Pontificio para la Justicia y la paz, cargo en el que permaneció hasta 2002, año en el que falleció. “Espero que al final de mi vida el Señor me reciba como al más pequeño de los trabajadores de su viña, y yo cantaré su misericordia por toda la eternidad, perennemente admirado de las maravillas que él reserva a sus elegidos”, escribió una vez el cardenal vietnamita.

Iglesia en Vietnam

La mayoría de fieles que participaron esta mañana en las celebraciones por la apertura de la causa del cardenal Van Thuan fueron los vietnamitas residentes en Roma.

ZENIT habló con alguno de ellos. La hermana Cecilia, quien le conoció personalmente, lo visitaba a menudo en su apartamento en Roma, donde siempre recibía a sus compatriotas con especial amabilidad.

“Cuando se puso mal fuimos a verlo al hospital”, recuerda. “Su muerte fue un momento muy duro aunque sabíamos que tenía más sentido todo el sufrimiento que había vivido aquí en la tierra. Triunfó la verdad y el perdón”, asegura.

Vietnam es el segundo país con mayor población católica de Asia, después de Filipinas. Cuenta con siete millones de católicos (6 % de la población). Además de las colonias católicas vietnamitas dispersas por el mundo.

El padre Cuong Pham recuerda cuando el cardenal Van Thuan viajaba a Nueva York y predicaba a los católicos vietamitas que residían allí, en la parroquia Most Precious Blood (De la preciosísima sangre n.d.t) en el barrio chino de esta ciudad.

Para él, el Siervo de Dios era una persona “muy gentil y humilde y con muy buen sentido del humor”. Decía que muchos jóvenes “lo admiraban y lo querían imitar”.

Para el hermano salesiano Domenico Nam, Van Thuan fue “un gran ejemplo de esperanza, luego de tantos años de prisión” y dijo que la Iglesia en su país “se encuentra en una situación muy difícil por el régimen comunista”  sin embargo hay “muchas familias católicas que oran juntas. La devoción a Van Thuan se extiende entre ellos” y esto genera como frutos “muchísimas vocaciones”.

Para la hermana Asunta, del instituto María Auxiliadora, lo más admirable del cardenal Van Thuan es la “caridad inmensa”, así como la “esperanza tan profunda”. Una persona que supo llevar “la verdadera justicia: la del perdón”. Dijo que cuando era pequeña lo vio algunas veces en Saigon (hoy Ho Chi Minh). “Cada día oro para imitar sus virtudes en mi vida consagrada”, dijo la hermana.

En caso de que sea superada la fase diocesana, comenzaría la fase romana en la que se examina con una comisión de teólogos si el Siervo de Dios Francisco Nguyen Van Thuan ha vivido las virtudes en grado heroico. De ser así, pasaría a ser venerable y sería necesario un milagro por intercesión suya para su beatificación.

Por Carmen Elena Villa

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic