Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Caritas España: Los pobres son ya el 20% de la población

11/2/2010

0 Comments

 
MADRID,  (ZENIT).-“Necesitamos más manos y más medios para seguir adelante, y para seguir diciendo a la sociedad que las víctimas de la pobreza son personas, no son números”.

Este es el mensaje que lanzaron el presidente y el secretario general de Cáritas España, Rafael del Río y Sebastián Mora, respectivamente, en rueda de prensa celebrada este miércoles en Madrid para presentar los datos de la Memoria confederal 2009 de la institución.

En la rueda de prensa, se presentó la nueva fase de la campaña “Cáritas ante la Crisis”, que viene desarrollándose desde 2008 para invitar a la sociedad a reforzar su solidaridad con las víctimas de la situación económica.

En esta nueva etapa, que se lanza bajo el lema “Son personas, no son números”, Cáritas pretende renovar su llamamiento a la comunidad cristiana y a toda la sociedad para, en palabras de Sebastián Mora, “generar opinión para impulsar una mayor solidaridad con las personas más pobres y que la sociedad conozca a fondo, más allá del torrente de datos económicos, cómo está afectando la crisis a las personas más vulnerables”.

En este sentido, el secretario general de Cáritas aventuró la posibilidad de que la precariedad vaya en aumento, si se analiza el incremento de las tasas de pobreza – y que según los datos de FOESSA y de la última Encuesta de Condiciones de Vida del INE, se sitúa ya en torno a un 20 por ciento de la población – o el recorte de política sociales.

La actividad en todo el país de las 68 Cáritas diocesanas que integran la Confederación Cáritas en España genera, como señaló Sebastián Mora, “una sensación ambivalente, de gozo por lo mucho que se ha hecho y de sufrimiento por la evidencia de todas las dificultades aún pendientes a las que se enfrentan las personas más vulnerables”.

Los datos arrojan, en general, un saldo positivo en cuanto al esfuerzo realizado en la lucha contra la pobreza. Resulta especialmente positivo que, en medio de una profunda crisis económica, los recursos totales invertidos por Cáritas Española en 2009 (230 millones de euros) hayan aumentado un 6% en relación al año anterior, que el número de voluntarios crezca en otro 5%, y que la base de socios y donantes se haya duplicado, hasta superar los 472.000.

Asimismo, el secretario general subrayó que Cáritas ha redoblado sus esfuerzos para responder a los efectos de la crisis en las personas en condiciones más precarias.

Los datos recogidos en los frentes de acción prioritaria ante la crisis, el apartado de Acogida y Atención primaria, revela que en sólo dos años se duplicó el número de personas atendidas, hasta una cifra cercana a las 800.000 personas. En el de Empleo, se atendió a más de 90.000 persona. Y en el deVivienda, los recursos  aumentaron un 22%.

El fortalecimiento de la acción de Cáritas durante 2009 no sólo se confirma en los programas de lucha contra la pobreza dentro de España, sino que se refuerza en Cooperación Internacional, donde los recursos aumentan un 5%.

Este hecho, como ha destacó Mora, refleja la verdadera identidad de Cáritas de afrontar los efectos de la exclusión desde un planteamiento global, porque “cuando luchamos contra la pobreza en terceros países, estamos luchando también contra la pobreza dentro del nuestro”.

En cuanto a la procedencia de los recursos, se confirma la tendencia mantenida durante los últimos diez años de mayor preponderancia de los fondos privados sobre los públicos. En 2009, de cada cien euros invertidos por Cáritas, 62 proceden de donaciones privadas y 37 de subvenciones públicas.

Los responsables de Cáritas Española destacaron la importancia de este hecho por lo que supone “de fortaleza de la base social con que cuenta la institución, de libertad para Cáritas a la hora de mantener su independencia en la denuncia y la formulación de propuestas sociales a los poderes públicos, y de garantía de futuro para mantener su compromiso con los más débiles ante un futuro incierto de creciente recortes en los gastos sociales”.

Para más información: www.caritas.es.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic