Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Católicos y luteranos por la unidad

11/6/2016

0 Comments

 
VER
El Papa Francisco ha estado en Suecia, con católicos y luteranos, para conmemorar el 500 aniversario del inicio de la Reforma que promovió Lutero en el año 1517, y cuya intención no era fundar otra Iglesia, sino reformar las costumbres que le parecían poco evangélicas en la Iglesia Católica. Se mezclaron intereses políticos de los príncipes de aquellos tiempos, que vieron en este movimiento una oportunidad de fortalecer sus dominios temporales, y se inició una división religiosa que hizo mucho daño a la cristiandad. Se ha criticado al Papa por este acercamiento con los luteranos, como si quisiera dar a entender que da lo mismo ser de una confesión que de otra, o como si hubiera ido a celebrar la reforma protestante. No es así. No fue a festejar esa ruptura eclesial, sino a tender puentes de unidad y a sanar heridas del pasado. Es lo que hoy necesitamos: no pelear más entre creyentes.
En las tres diócesis de Chiapas, desde hace muchos años ha habido una gran pluralidad de religiones protestantes. Como la Iglesia Católica no atendía suficientemente a toda la población, por falta de ministros y de personal apostólico, diversas confesiones ofrecieron una evangelización que cubrió la sed de Dios que tienen nuestros pueblos. Esto provocó enfrentamientos, a veces violentos, por la división religiosa que afectó gravemente la unidad tradicional de las comunidades. Esto se ha superado, salvo incidentes aislados. En general, hay convivencia respetuosa.
Desde hace 23 años, formamos el Consejo Interreligioso de Chiapas, en que compartimos fraternalmente obispos y líderes de las más importantes religiones evangélicas. Nos reunimos cada cuatro meses, no para discutir temas doctrinales, sino para ver caminos de unidad y reconciliación en situaciones de conflicto religioso, y para promover valores cristianos en la sociedad. En diciembre próximo, tendremos el XVI Concierto Interconfesional “Voces por la paz”, en que nos unimos para cantar el nacimiento de Jesús, cada quien desde su convicción religiosa. En la televisión estatal, tendremos una semana con temas sobre la familia, desarrollados por las distintas creencias, para construir el bien común. Seguimos siendo diferentes y cada quien vive su fe, pero nos esforzamos por conocernos, amarnos y trabajar juntos por nuestro pueblo. Jesús nos une y nos congrega.
Es muy lamentable, por otra parte, que dentro de las mismas comunidades parroquiales, por las diversas formas de vivir la fe católica, unos excluyen y descalifican a otros; unos insisten más en los aspectos devocionales, otros en el compromiso social. En vez de complementarse y trabajar juntos por la evangelización integral, pierden energías en discusiones y marginaciones, que dañan la unidad. Por ello, es muy importante el ejemplo ecuménico del Papa Francisco.
PENSAR
En Suecia, ha dicho el Papa: “Católicos y luteranos hemos empezado a caminar juntos por el camino de la reconciliación. No podemos resignarnos a la división y al distanciamiento que la separación ha producido entre nosotros. Tenemos la oportunidad de reparar un momento crucial de nuestra historia, superando controversias y malentendidos que a menudo han impedido que nos comprendiéramos unos a otros.
Debemos mirar con amor y honestidad nuestro pasado y reconocer el error y pedir perdón: solamente Dios es el juez.
Nos hemos encerrado en nosotros mismos por temor o prejuicios a la fe que los demás profesan con un acento y un lenguaje diferente.
Con gratitud reconocemos que la Reforma ha contribuido a dar mayor centralidad a la Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia. Pidamos al Señor que su Palabra nos mantenga unidos, porque ella es fuente de alimento y vida; sin su inspiración no podemos hacer nada.
Los cristianos seremos testimonio creíble de la misericordia en la medida en que el perdón, la renovación y reconciliación sean una experiencia cotidiana entre nosotros.
La mansedumbre es un modo de ser y de vivir que nos acerca a Jesús y nos hace estar unidos entre nosotros; logra que dejemos de lado todo aquello que nos divide y enfrenta, y se busquen modos siempre nuevos para avanzar en el camino de la unidad. Los santos logran cambios gracias a la mansedumbre del corazón. Bienaventurados los que rezan y trabajan por la plena comunión de los cristianos”.
ACTUAR
Construyamos puentes de unidad en las comunidades, no muros ni aduanas infranqueables.
0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic