Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Chile: La Iglesia invita al diálogo para mejorar la educación pública

9/1/2011

0 Comments

 
SANTIAGO,  (ZENIT).- La Iglesia invita al diálogo en el conflicto estudiantil que vive Chile por la calidad de la educación pública, pero “no se ha “ofrecido” para mediar ni ha golpeado puertas de las partes en conflicto”.

Lo aclaró el portavoz de la Conferencia Episcopal de Chile, Jaime Coiro, en una carta al director publicada este miércoles en el diario El Mercurio.

El texto responde a una columna dominical publicada en ese periódico, firmada por Carlos Peña, que acusaba a la Iglesia de asumir en este conflicto un protagonismo que no le corresponde.

Agrupaciones juveniles protestan enérgicamente desde hace tres meses para exigir una educación pública mejor en Chile.

“A la Iglesia no le corresponde un rol de mediación (donde es el eventual mediador quien construye y propone bases de acuerdo), pero esto no la inhibe en su permanente disponibilidad para favorecer el encuentro de las partes”, explicó el portavoz del episcopado.

Los representantes de los estudiantes y los de las autoridades también han negado que la Iglesia actúe como mediadora en el conflicto.

Según Coiro, “la invitación de la Iglesia al diálogo en el conflicto estudiantil, así como su disposición a facilitarlo, es una actitud inherente a su misión evangelizadora y a su vocación de promover la paz fundada en la justicia”.

Problemas en la educación

Los obispos del país destacaron a través de una declaración el pasado 10 de agosto que la mirada de la Iglesia sobre este conflicto es mucho más profunda que un eventual rol para acercar a las partes.

En este sentido, el portavoz del episcopado indicó que “la demanda de los estudiantes pone sobre la mesa asuntos de fondo sobre los cuales la Iglesia ha llamado la atención, invitando a escuchar a los jóvenes”.

“Lejos de eludirlos o de sentirse afectada por ellos, promueve abordarlos desde la enseñanza social del Evangelio”, recordó.

Y añadió que la Iglesia “no puede ser neutra frente a los grandes temas pendientes de nuestra sociedad, como las "escandalosas desigualdades", la usura y el lucro desmedido, la falta de calidad en la educación y el derecho de las familias a una educación humanizadora para sus hijos”.

“No es trivial para los cristianos que el lucro sea convertido en bien en sí mismo y la enseñanza en una simple mercancía”, añade la carta al director.

El portavoz también destaca que “una evidente prueba de los valores que animan la enseñanza católica es el modo en que las comunidades educativas que se identifican con la Iglesia han asumido el necesario debate sobre las demandas estudiantiles”.

El Presidente de la Conferencia Episcopal y arzobispo de Santiago, monseñor Ricardo Ezzati, declaró recientemente que la Iglesia invita a los actores a que dialoguen entre ellos y aseguró que no ha llamado a los estudiantes a hablar con él.

“Capacidad de razonar”

Monseñor Ezzati recibió este martes en su oficina a cinco diputadas de diversos partidos, a las que invitó a no desfallecer en sus llamados al diálogo en el conflicto estudiantil, informó la conferencia episcopal chilena.

A la salida del encuentro, la diputada Alejandra Sepúlveda declaró que el arzobispo les había pedido que “no se cansen, no desfallezcan en llamar una y otra vez al diálogo”.

También destacó que “lo más importante es el llamado que nos ha hecho monseñor Ezzati a que tenemos que seguir dialogando, en una mesa o fuera de ella, pero entender que la capacidad de razonar es la única que nos pude llevar a tener una educación de calidad y más justa”.

La diputada María José Hoffmann valoró “profundamente la excelente disposición que siempre ha tenido la Iglesia”.

También explicó que monseñor Ezzati había destacado “la necesidad de centrar las políticas públicas en personas, en qué personas queremos formar”.

“No hemos venido a pedir (a monseñor Ezzati) que sea intermediario, para nada, eso que quede muy claro”, afirmó.

Y añadió: “Sí le hemos pedido que necesitamos conocer la opinión que tiene la Iglesia y sobre lo que hoy día está ocurriendo, y que sea parte de la mesa de diálogo que queremos formar en el Congreso de Chile”.

Numerosos jóvenes han llevado a cabo varias manifestaciones en la calle para que el Gobierno de Chile vuelva a administrar la educación primaria y secundaria, se prohíba a las instituciones privadas lucrarse con la educación y se garantice en la Constitución el derecho a una educación pública, gratuita y de calidad.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic