Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Chile: La sociedad ha pasado de ser postcristiana a “cristofóbica”

10/11/2010

0 Comments

 
SANTIAGO DE CHILE, jueves 7 octubre 2010 (ZENIT).- Jóvenes que buscan una sociedad más justa y más cristiana participaron, este lunes, en el I Congreso Estudiantil de Justicia y Moral Social “Juan Enrique Concha”. Durante el encuentro, se trataron numerosos temas de Doctrina Social de la Iglesia.

El encuentro, organizado por Facultad de Derecho de la Universidad Pontificia Católica de Chile, contó con una nutrida participación de asistentes durante todo el día.

El evento es una respuesta de este centro académico a la urgencia de cooperar a construir una sociedad más justa y cristiana.

Los jóvenes católicos asistentes al congreso hicieron suyas las palabras de san Alberto Hurtado, de que "la universidad debe ser el cerebro de un país", y que el universitario "no es solo un técnico, sino el obrero intelectual de un mundo mejor”.

A lo largo de la jornada, intervinieron cinco académicos. El decano Arturo Yrarrázaval realizó una semblanza del insigne pensador, precursor de los temas sociales en el Derecho nacional y maestro de san Alberto Hurtado, Juan Enrique Concha Subercaseaux.

Juan Antonio Widow, por su parte, expuso las relaciones de la doctrina social de la Iglesia con la economía y el problema de la usura, mientras que Matías Petersen desarrolló la cuestión de la fundamentación moral de la economía y la inhumana visión filosófica de las escuelas austríaca y de Chicago.

Josef Seifert indagó en las razones por las cuales la Iglesia se alista en la defensa de la vida.

Y por último, Hugo Alberto Verdera, de la Universidad Pontificia Católica de Argentina, mostró el mundo en que debe moverse el católico fiel a la Verdad y cuál es su rol en una sociedad “ya no poscristiana, sino derechamente cristofóbica”.

No obstante, donde radicó lo determinante de este Congreso Estudiantil fue en el amplio interés de parte de universitarios. Hubo 28 trabajos elaborados por alumnos, en que reflexionaron sobre los distintos tópicos que aborda el Compendio de Doctrina Social de la Iglesia.

A lo largo de las presentaciones, informan los organizadores, “se mostró la equivocidad que existe al hablar de democracia, pluralismo, tolerancia y mayorías, cuyo contenido en muchas ocasiones resulta frontalmente opuesto al magisterio social”.

“Se ventiló –añaden-, el error fundamental de la teología de la liberación, que pone su acento en una redención terrena y no cristiana”.

En materia de aborto terapéutico, eutanasia y matrimonio homosexual, los ponentes “se encargaron de mostrar cuál es el sustrato de estas banderas y por qué la Iglesia las combate con decidida energía”.

Hubo, además, total consenso en “rechazar el liberalismo económico que, con su lógica materialista y economicista, postula una antropología contraria a la dignidad espiritual y cerrada al orden de la gracia.”

Aparte de la reflexión, el debate no estuvo ausente durante toda la jornada, contribuyendo éste a forjar un pensamiento crítico ante las máximas “de un mundo que se pretende edificar de espaldas a Dios”.

El premio “Juan Enrique Concha”, atribuido al mejor trabajo de alumnos evaluado por la comisión académica del Congreso, recayó en el egresado de Derecho y actual estudiante de Filosofía en la UC, Joaquín Reyes Barros.

Con su ponencia titulada “El fin sobrenatural como fundamento de la unidad política”, el ganador muestra que el fin último del hombre (aquello en lo que consiste la felicidad humana) posee no sólo una dimensión natural, sino también otra sobrenatural, a la cual la primera se subordina.

Dicho fin sobrenatural, al constituirse como verdadero fin último de la vida humana, no puede quedar excluido del orden propio de la sociedad, por cuanto la sociedad debe orientarse a que los hombres sean felices.

Dicho de otro modo, al autor sostiene que “no es lícito a la sociedad política, después de la Redención, excluir el cristianismo del orden social”.

El premio “Juan Enrique Concha” consiste en la publicación del trabajo ganador en la revista Humanitas y, además, la entrega de un libro sobre El Magisterio de la Iglesia, gentileza de la editorial San Pablo.

“Esperamos que el Congreso Juan Enrique Concha sea un referente en el pensamiento universitario de América Latina, siempre teniendo como norte el mensaje de Cristo y el de sus santos varones que a lo largo de la historia nos han bendecido con su ejemplo y magisterio” señaló Juan L. Lagos, director del certamen.

Ahora la comisión organizadora del evento se prepara para la segunda versión, que se llevará a cabo en octubre de 2011. Entre sus novedades, estará la internacionalización del evento a toda Sudamérica, esperando acrecentar el diálogo entre hermanos en la región.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic