Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Claves para vivir sanamente el duelo

11/19/2010

0 Comments

 
TRES CANTOS, (ZENIT).-  En las VI Jornadas sobre Duelo, celebradas los días 3 y 4 de noviembre, en el Centro de Humanización de la Salud --en Tres Cantos, Madrid, España--, los 350 asistentes encontraron un espacio de aprendizaje y puesta en común de estrategias de acompañamiento; así como claves para vivir sanamente el duelo, una forma de sufrimiento cuya resolución beneficia a las familias y la sociedad.Las jornadas fueron organizadas por el Centro de Humanización de la Salud (CEHS), que contó con la colaboración de instituciones regionales madrileñas como la Consejería de Familia y Asuntos Sociales y la Obra Social Fundación La Caixa.

En la inauguración, estuvieron José Folgado, alcalde de Tres Cantos; Blanca de la Cierva, directora general de Familia de la Comunidad de Madrid; Teresa García-Baquero, coordinadora regional de Cuidados Paliativos y José Carlos Bermejo, director de este Centro.

Las autoridades civiles asistentes coincidieron en que es necesario que las instituciones y administraciones trabajen para intentar resolver los problemas familiares en momentos difíciles, como el duelo, que conlleva sufrimiento.

El dolor muchas veces es erróneamente tratado, afirmó Blanca de la Cierva, por lo que la intervención del profesional adecuado -con una respuesta personalizada y completa- puede incrementar la fortaleza para procesar emociones, ayudar a encontrar el lado positivo de la pérdida, etc. "Los servicios sociales son algo vivo y deben ofrecer una visión global del ser humano".

Teresa García-Baquero, en representación del consejero de Sanidad, Javier Fernández-Lasquetty, recordó que el duelo es un tiempo muy personal y distinto para uno. La Sanidad, afirmó, puede aportar habilidades y conocimientos para ayudar y preparar a las familias; así como formar a los profesionales y, en definitiva, contribuir a la humanización de la asistencia sanitaria, reforzada con el acompañamiento y la comprensión.

El alcalde de Tres Cantos, José Folgado, recordó que todos hemos padecido el  sufrimiento de diversas formas y cómo trastoca todas las vertientes de la vida (familiar, laboral); dijo también que organizaciones como el Centro San Camilo pueden realizar directamente una función pública "que funciona", llegar donde las administraciones no podrían por sí solas.

El director del Centro, José Carlos Bermejo, repasó el itinerario de estas Jornadas, que ya por su sexta edición han ofrecido profundización y aprendizaje en estrategias de acompañamiento, y claves para vivir el duelo, explorarlo y abordarlo.

En estas seis ediciones han participaron 1.961 personas, de Madrid y de regiones del país. Con actividades docentes relacionadas con el duelo, las Jornadas tienen un carácter divulgativo y accesible. Según Bermejo, esa conciencia creciente de la complejidad del fenómeno del duelo "nos reta y estimula para seguir en este frente", ampliando conocimientos, investigando, interviniendo de manera más especializada específicamente ditigiéndose a niños y adolescentes en duelo.

En la conferencia inaugural, Javier Martín Oterino, psicólogo y especialista en Psicología Clínica y Psicología de Urgencias, Emergencias y Catástrofes, abordó el duelo en dichas situaciones.

No tienen parangón con ninguna otra situación en el ser humano, y presentan un tipo de duelo especialmente intenso, ya que el ser humano psíquicamente no está preparado para las muertes repentinas y traumáticas. De ahí su gran impacto emocional. Y la necesidad de prepararse en las profesiones sociosanitarias y de intervención social para ayudar eficazmente.

Los contenidos teóricos de las VI Jornadas sobre duelo se completan con seis talleres prácticos simultáneos. Psicólogos, médicos, teólogos e investigadores aportaron a los asistentes técnicas de habilidades básicas de comunicación en el duelo, resiliencia, grupos de mutua ayuda, cómo trabajar el duelo en catástrofes naturales (como el terremoto en Chile), entre otros.

El Centro San Camilo ofrece un conjunto de servicios en el campo de los cuidados asistenciales y de la intervención social  en el mundo de la salud. En él se integran el Centro Asistencial y el Centro de Humanización de la Salud. El Centro recibe el nombre de Camilo de Lelis, fundador de los Religiosos Camilos. Siguiendo sus huellas, la misión del centro es doble: "Cuidar y enseñar a cuidar".

El Centro Asistencial incluye una Residencia Asistida con 136 plazas, una Unidad de Cuidados Paliativos que atiende casi a 350 personas y sus familias cada año, un Centro de Día para personas dependientes y un Servicio de Atención a Domicilio.

Todos estos servicios están empeñados en prestar un servicio excelente a los usuarios y sus familias.

El Centro de Humanización de la Salud realiza acciones formativas, investiga y asesora en los ámbitos de la salud, la enfermedad, la intervención social y sociosanitaria, la dependencia y el final de la vida. A lo largo del año 2009, 15.000 personas han participado de nuestras actividades formativas (cursos, posgrados, jornadas y publicaciones) y del Centro de Escucha. Asimismo, promueve una nueva cultura sensible a los valores humanos y las aspiraciones más hondas de la persona.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic