Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Colombia: en los diálogos de la paz aprueban el cuarto punto

12/23/2015

0 Comments

 
El Gobierno colombiano y la guerrilla FARC presentaron este martes, la aprobación del cuarto de los cinco puntos del documento que les compromete a la paz, en una ceremonia solemne que se realizó en La Habana.
En la mesa de diálogos de La Habana se han alcanzado así cuatro acuerdos definitivos y el anuncio de un marco para el acuerdo de Justicia Transicional.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos en su twitter anunció: “En La Habana llegamos a acuerdo con FARC en el punto de Víctimas. ¡Nunca antes estuvimos tan cerca de un acuerdo definitivo!”. 

El presidente además ha dado un completo mensaje a la nación en el que asegura: “Desde hace tres años venimos conversando en La Habana con las FARC para poner fin a un conflicto que nos ha desangrado por más de medio siglo. Y hoy damos otro paso fundamental. Hemos llegado a un acuerdo sobre quizás el punto más complejo de la agenda: el de las víctimas, que incluye el tema de justicia.
Es decir, ya hemos acordado 4 de los 5 puntos de la agenda temática: desarrollo agrario integral, participación política, solución al problema de las drogas ilícitas, y ahora… víctimas, lo que nos muestra que es posible terminar el conflicto, como lo pactamos, a más tardar el 23 de marzo del próximo año. ¡En menos de cuatro meses!”.
Del mismo modo, el mandatario señaló que “la jurisdicción especial para la paz se podrá aplicar de manera simultánea, pero los agentes del Estado no pueden ser equiparados a la guerrilla".
“En cuanto a la no repetición --aseguró el presidente colombiano-- la principal garantía de que no se repitan las atrocidades que se han cometido en nuestro país es que terminemos el conflicto armado, y que se apliquen a conciencia las medidas que hemos pactado en este acuerdo”. 

Y aseguró: “Las víctimas pueden tener la seguridad de que pondremos todo nuestro empeño –como ya lo venimos haciendo– en la satisfacción de sus derechos”.
El quinto punto, indicó el presidente, es la "terminación del conflicto" que incluye puntos como "la dejación de armas" y la "reincorporación de los ex guerrilleros a la vida civil" y el "cese al fuego bilateral y definitivo".
En la ceremonia en la capital de Cuba, participaron además de las delegaciones del Gobierno y del grupo guerrillero, diez víctimas en representación de todos los afectados por el conflicto.
Los objetivos más importantes del acuerdo son: satisfacción de los derechos de las víctimas; rendición de cuentas mediante el establecimiento de responsabilidades; no repetición gracias a la aplicación de todas las medidas del sistema; impedir el surgimiento de nuevas formas de violencia; seguridad jurídica, convivencia y reconciliación a través de la construcción de confianza en el otro; y legitimidad respondiendo a las expectativas de las víctimas y de la sociedad en general.
El acuerdo prevé también la creación de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición; así como de una Unidad Especial para la Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el conflicto; una Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) y las medidas específicas de reparación.
La ceremonia, en la que se interpretó el Ave María en honor de todas las víctimas de estos 50 años del conflicto, el garante representante de Cuba, Rodolfo Benítez, aseguró que es la primera vez que un proceso de paz incluye a las víctimas del conflicto.
0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic