Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Cuba: Obispos estadounidenses asisten a apertura de un Seminario

10/31/2010

0 Comments

 
WASHINGTON/LA HABANA, (ZENIT).- Una delegación de obispos estadounidenses estará presente en la inauguración de un Seminario en La Habana, el primero en más de 50 años, en Cuba. Una colecta en Estados Unidos ayudó a financiar el centro de estudios de futuros sacerdotes.

Se trata de un paso más en el diálogo de la Iglesia y el Gobierno de Raúl Castro, que se percibe en la multiplicación de pequeñas publicaciones católicas o la excarcelación y expatriación de presos políticos.

En una nota de este lunes, la Conferencia Episcopal de Estados Unidos informa que una delegación del propio Subcomité para la Iglesia en América Latina viajará a Cuba del 3 al 6 de Noviembre de 2010 para asistir a la apertura del nuevo Seminario Nacional situado a unos 48 kilómetros de La Habana. El seminario es la primera construcción religiosa de nueva creación en Cuba en más de 50 años.

La delegación estará encabezada por el arzobispo Thomas G. Wenski de Miami, quien es miembro del subcomité, e incluirá a otros como el padre Andrew Small OMI, director para la Iglesia en América Latina en la Oficina de Colectas Nacionales de la USCCB (Conferencia Episcopal de Estados Unidos), Thomas Quigley, consejero del subcomité, y clero local de la Archidiócesis de Miami.

Además de asistir a la inauguración del seminario, el grupo visitará parroquias y misiones en La Habana que están siendo apoyadas económicamente por la Colecta para la Iglesia en América Latina. La recaudación anual, en las diócesis de Estados Unidos, se dirige a proyectos pastorales. Proporciona apoyo a diferentes proyectos en Cuba, incluyendo la construcción del nuevo seminario. La delegación también visitará la Diócesis de Pinar del Río.

Permitir construir un seminario por primera vez después de la revolución castrista, la excarcelación y deportación de presos políticos (muchos de ellos periodistas), abrirse a la apertura de nuevos medios de comunicación católicos, son pequeños signos de que algo quiere cambiar en Cuba, en una transición lentísima a la democracia.

Un comunicador católico cubano --Gustavo Andujar, vicepresidente de Signis, Asociación Católica Mundial para la Comunicación--, ante el aumento de los medios católicos en la Isla caribeña, bajo estricto control estatal, entrevistado por la agencia IPS, afirma que hoy en Cuba existen decenas de pequeñas publicaciones parroquiales y de diversos grupos, alguna periódicas y otras ocasionales, 46 boletines y revistas, 12 sitios web y siete boletines electrónicos.

Todos ellos llegan en la actualidad de manera directa o indirecta a más de un cuarto de millón de personas, según estimaciones de fuentes católicas.

En opinión de Andújar, este avance en la comunicación católica “ha ido por delante” y fue una respuesta de la Iglesia Católica “a la situación de desconcierto y desesperanza que sentía la población”, a partir de la crisis económica causada a partir de 1991 con la caída de la Unión Soviética.

El papel del laicado católico ha sido fundamental aunque “con gran apoyo de la jerarquía, sacerdotes, obispos”. Muchos sin una formación profesional en comunicaciones. “Esa carencia se ha ido tratando de suplir con cursillos, seminarios o diplomados”, afirma el vicepresidente de Signis.

Sobre el diálogo entre el presidente Raúl Castro y el arzobispo de La Habana, cardenal Jaime Ortega, afirma que “de un diálogo de esa naturaleza siempre salen cosas buenas”.

Y aclara que “la Iglesia no es una alternativa política ni un partido de oposición. Por su propia naturaleza no puede entrar en la lucha partidista”.

Por Nieves San Martín

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic