Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El escultor de la Virgen de Copacabana, ¿primer santo boliviano?

6/11/2011

0 Comments

 
COPACABANA,  (ZENIT).– El proceso de beatificación de Francisco Tito Yupanqui, el escultor de la Virgen de la Candelaria de Copacabana, comenzó oficialmente este sábado 21 de mayo en la basílica de Nuestra Señora de Copacabana, situada a orillas del lago Titicaca, a 158 kilómetros de La Paz.

Si la causa llega a buen término, este indio nacido en el siglo XVI se convertiría en el primer beato boliviano, comunicó la Conferencia Episcopal de Bolivia.

El acto tuvo lugar durante la misa de envío de la Virgen Peregrina, con la lectura de las cartas de aprobación del proceso de beatificación de la Congregación para las Causas de los Santos y de la Conferencia Episcopal Boliviana.

Los miembros de la comisión para la beatificación juraron cumplir fielmente el encargo de iniciar los trabajos de investigación de la vida, virtudes y obras del aymara que esculpió en madera de maguey la imagen de la Virgen.

La Virgen de Copacabana, coronada Reina de Bolivia en 1925, se conserva desde el año 1583. Su santuario es uno de los más antiguos de América y actualmente, un destacado centro de peregrinación.

El indígena aymara Francisco Tito Yupanqui nació probablemente entre 1540 y 1550 en la zona que ahora es la ciudad de Copacabana y murió en Cuzco (Perú) en 1616.

Él y su familia, descendientes de los Inca Huayna Cápac, fueron evangelizados por los misioneros católicos dominicos.

Según la tradición católica local, Yupanqui recibió una visión nocturna de una mujer con un bebé en brazos y a continuación, reprodujo las semblanzas del rostro de la mujer, con las características de las nativas, por lo que se la conoce también como la Virgen morena.

Los postuladores de la causa de beatificación de Yupanqui son los padres René Vargas y Daniel Rocha.

Junto a ellos, forman la comisión para la beatificación el obispo de la diócesis de El Alto, monseñor Jesús Juárez; el juez delegado, monseñor Fernando Bascopé; el notario Geraldine Gutiérrez, notario; y los peritos de la comisión histórica, el padre Hans van den Berg, el padre Xavier Albo, SJ, y el doctor Marcelo Arduz.

Para el historiador boliviano Fernando Cajías de la Vega, “se puede probar el milagro por la forma inmediata que unificó a su pueblo, por la devoción de gente de todas las clases sociales; pero sobre todo por su inquebrantable fe”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic