Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

España: Los obispos promueven la figura de san Juan de Ávila

8/6/2012

0 Comments

 
MADRID,  (ZENIT).- La Conferencia Episcopal Española quiere dar a conocer la figura de san Juan de Ávila, patrono del clero español, que será proclamado doctor de la Iglesia Universal. Para ello, en los próximos meses llevará a cabo diversos actos de preparación, con vistas a la ceremonia de proclamación que tendrá lugar en Roma, y está elaborando un plan para difundir a la opinión pública diversos aspectos de su persona y su obra.

Los primeros pasos fueron la creación de un logotipo, una página web: http://sanjuandeavila.conferenciaepiscopal.es y una cuenta en Twitter: @sjuandeavila_d, en la que todos los que lo deseen podrán “seguir” a san Juan de Ávila.

La iniciativa está coordinada la Junta San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia, presidida por monseñor Demetrio Fernández González, obispo de Córdoba, e integrada por nueve obispos y otras cuatro personas, entre ellas Encarnación González Rodríguez, postuladora de la Causa de Doctorado y directora de la Oficina para las Causas de los Santos de la Conferencia Episcopal.

Benedicto XVI, en la Jornada Mundial de la Juventud Madrid 2011, al finalizar la Eucaristía con seminaristas de todo el mundo en la catedral de la Almudena, anunció que san Juan de Ávila sería proclamado doctor de la Iglesia.

Doctor de la Iglesia es el título que el Papa otorga oficialmente a algunos santos para proponerlos a los fieles de todos los tiempos como eminentes maestros de la fe.

El factor decisivo para que un santo sea proclamado doctor de la Iglesia es que su doctrina haya sido declarada eminente, que haya gozado de un particular carisma de sabiduría, dado por el Espíritu Santo para el bien de la Iglesia, comprobado y ratificado por la influencia benéfica en el pueblo de Dios. Un maestro, un doctor de la Iglesia es, pues, quien ha estudiado y contemplado con singular clarividencia los misterios más profundos de la fe y es capaz de exponerlos a los fieles de modo que les sirvan de guía en su formación y en su vida espiritual.

Hasta el momento, los doctores de la Iglesia son 33. El primero, san Atanasio de Alejandría (c.296-373) padre de la Iglesia oriental, principal opositor al arrianismo; y la última santa Teresa del Niño Jesús (1873-1897), carmelita descalza, proclamada doctora de la Iglesia por el papa Juan Pablo II en 1997.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic