Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Guadalupe guía del pueblo y unión entre culturas de América Latina

12/14/2011

0 Comments

 
ROMA, (ZENIT).- Pocas horas antes de concelebrar con el papa Benedicto XVI la Misa en español del 12 de diciembre, en la Basílica de San Pedro, con motivo del Bicentenario de la independencia de muchos países americanos, el arzobispo primado de México, el cardenal Norberto Rivera Carrera, hizo unas breves declaraciones a ZENIT sobre este acontecimiento.

El cardenal Rivera confió a ZENIT la importancia de la Virgen de Guadalupe para el pueblo mexicano: “Santa María de Guadalupe está en el nacimiento de nuestra Patria porque éramos pueblos dispersos y Santa María de Guadalupe viene y nos congrega y nos reúne, ahí nacemos como pueblo mexicano”.

“Pero no solamente ahí sino que nos acompaña en la Independencia, en la Revolución, nos acompaña en los principales acontecimientos que ha tenido la Iglesia en México y por eso, ella misma se ha constituido nuestra Madre, nuestra Reina, nuestra Guía”.

El Papa y la Iglesia Universal celebra este año especialmente la fiesta de la Virgen de Guadalupe, patrona de América, al realizar la Misa en español para toda la América Latina con la cual confirma también la especial atención que la Santa Sede tiene por el continente americano.

Acerca de esta Misa, el cardenal Rivera subrayó a ZENIT: “La esperamos con mucho interés porque esperamos ahí hermanarnos con otros países que también tuvieron la fortuna de la Independencia y siempre María de Guadalupe como bandera”.

El Embajador de México ante la Santa Sede, Héctor Federico Ling Altamirano, resaltó el rol importante de la Virgen de Guadalupe para todo el pueblo mexicano: “Para los practicantes católicos es la culminación de su religiosidad, pero no sólo para los creyentes, los mexicanos en general, aún los no católicos, tienen un respeto, una veneración muy especial y un cariño por la Virgen de Guadalupe. Es un símbolo verdaderamente nacional tiene trascendencia religiosa, sociológica, antropológica, es un fenómeno muy interesante”.

“Tiene un significado muy hermoso muy amplio y con profundidades que hay que explorar, no sólo provoca un sincretismo entre las prácticas paganas y las prácticas cristianas, sino que es una verdadera síntesis, una inculturación”.

Por Mercedes De La Torre

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic