Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Iraq: Ankawa, donde el cristianismo florece

11/3/2011

0 Comments

 
ROMA, (ZENIT).- Hay un lugar de Iraq donde los cristianos se han triplicado los últimos quince años, según un obispo que tiene que hacer frente a una gran afluencia de personas que huyen de la persecución y de la opresión.

Los cristianos de Ankawa, un suburbio de la capital kurda Erbil, pasó de 8.500 en la mitad de los años '90 a los más de 25.500 actuales. De estos, 1.500 llegaron en el curso del último año.

Muchos de ellos huyeron después del ataque del 31 de octubre de 2010 a la catedral siro-católica de Baghdad, en la que 58 personas fueron asesinadas y más de 70 resultaron heridas, en un ataque durante la misa del domingo por la noche.

Los cristianos que llegan a Ankawa no llegan sólo de la capital iraquí, sino de todo el país: Mosul al norte, Kirkuk al nordeste y finalmente Basra, al extremo sur, a centenares de km de distancia.

El arzobispo Bashar Warda de Erbil comentó a la asociación caritativa internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN) el gran desafío de ayudar a los que llegan a Ankawa.

“Muchos cristianos llegan a Ankawa muy pobres. Necesitan trabajo, asistencia sanitaria y alojamiento”, afirmó, indicando que se sienten muy atraídos por la relativa seguridad del norte kurdo y llegan a Ankawa por los muchos cristianos que viven allí.

“La gente pide mucho a la Iglesia”, añadió. “Estamos haciéndolo lo mejor posible para ayudarlos. Son nuestro pueblo amado y ayudarlo es nuestra misión, pero a veces la presión es muy fuerte”.

Muchos cristianos que llegan a Ankawa, reveló el arzobispo, la ven como una etapa en vista de una eventual emigración hacia Turquía, Líbano o Jordania.

En los últimos diez años, los cristianos en Iraq han disminuido drásticamente, pasando de 800.000 a 150.000. Muchos han huido después de una serie de homicidios, raptos, violencias físicas o verbales, ataques a negocios y a casas de cristianos.

Monseñor Warda destacó también que la Iglesia quiere animar a los cristianos a permanecer en Iraq.

“Es el deseo de todos que la gente se quede en nuestro país”, comentó. “Todos nuestros esfuerzos y nuestras estrategias están dirigidas a reducir el fenómeno de la emigración”.

Describiendo a los fieles como “muy firmes en la fe”, el prelado recordó la exigencia pastoral de hacer frente a una situación que ve poquísimas iglesias y una gran carencia de sacerdotes y catequistas.

“En este momento tenemos sólo tres iglesias en la zona de Ankawa”, indicó. “A veces las iglesias están tan llenas que la gente se ve obligada a quedarse fuera”.

Por esta razón, el arzobispo quiere una nueva iglesia en Ankawa, ciudad en la que Ayuda a la Iglesia Necesitada ha ayudado a evacuar a los seminaristas que estudiaban en el distrito de Dora en Baghdad, castigado por los homicidios y raptos de cristianos sucedidos entre el 2004 y el 2007. En Ankawa los seminaristas han vivido durante un cierto periodo en alojamientos metálicos.

AIN ha asegurado también el apoyo por lo sacerdotes, material educativo y recursos alimentarios para las familias cristianas, provistas por las religiosas que viajan de pueblo en pueblo.

“Los benefactores nos recuerdan que no hemos sido olvidado”, dijo el arzobispo alabando a la asociación caritativa al participar como huésped especial en el lanzamiento en Gran Bretaña e Irlanda de la edición 2011 de la publicación “¿Perseguidos y Olvidados?” de AIN sobre los cristianos oprimidos.

“Merecen un gran gracias por su espléndida actuación, pensando, orando y actuando en nuestro apoyo con gran premura”.


0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic