Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Irlanda: gesto público de petición de perdón a víctimas de abusos

3/11/2011

0 Comments

 
DUBLIN, (ZENIT).- La Iglesia está en deuda con las víctimas del abuso sexual del clero que se negaron a guardar silencio, incluso cuando se enfrentaron a la incredulidad, dijo el arzobispo de Dublín.

El arzobispo de Dublín, monseñor Diarmuid Martin, dijo esto el pasado domingo cuando celebró una liturgia de Lamento y Arrepentimiento en la Concatedral de Santa María, en el marco de su vistia apostólica a la archidiócesis de Dublín.

Durante el servicio, que fue preparado en su mayoría por víctimas, el cardenal Sean O'Malley, arzobispo de Boston, y monseñor Martin lavaron los pies a un grupo de personas que habían sufrido abusos de distintas maneras.

El cardinal O'Malley es uno de los delegados apostólicos designados por el Papa.

En su homilía monseñor Martin reflexionó: “Una vez alguien me recordó la diferencia entre disculparse o decir lo siento y por otro lado pedir perdón. Puedo tropezarme con alguien por la calle y decir 'lo siento'. Puede ser significativa o una fórmula vacía. Cuando digo 'lo siento', depende de mí”.

“Cuando pido perdón sin embargo esto ya no depende de mí. Estoy en las manos de otros. Sólo vosotros podéis perdonarme, sólo Dios puede perdonarme”, afirmó el prelado.

“Yo, como arzobispo de Dublín y como Diarmuid Martin, permanezco aquí en silencio y pido perdón a Dios y también le pido por estos primeros pasos de perdón de todos los supervivientes de abusos”, añadió.

Valentía

El arzzobispo habló de otro silencio: que es “una falta de coraje y de verdad”.

“Hoy hay hombres y mujeres en esta catedral a quienes quiero expresar nuestra inmensa gratitud por el hecho de que ellos no permanecieron en silencio”, dijo. “A pesar del daño que les ha supuesto ellos han tenido el coraje de hablar publicamente, de hablar, hablar, hablar, una y otra vez, con valentía con determinación, incluso a la cara de los incrédulos y de los que rechazaban”.

Dijo que la Iglesia en Dublín y la Iglesia del mundo entero está en deuda con estos supervivientes.

“Algunos de vosotros en vuestro dolor e indignación habéis rechazado a la Iglesia que una vez amastéis, pero paradojicamente vuestro abandono puede haber ayudado a purificar la Iglesia, a través del reto de afrontar la verdad, para salir de la negación y reconocer la maldad que ya se ha hecho y el daño que ya está hecho”, reflexionó el arzobispo Martin.

“Os invito a seguir hablando”, añadió. “Todavía hay una largo camino en este viaje de la honestidad antes de que podamos merecer verdaderamente el perdón”.

La cruz

El prelado de 65 años de edad también reflexionó sobre el silencio de Jesús en la cruz, marcado por sus palabras finales, incluyendo su afirmación del perdón a uno de los ladrones crucificado con él.

“Este perdón no es un perdón barato”, afirmó el arzobispo. “Uno de los ladrones se burló de Jesús, no reconoció este acto de injusticia que se estaa llevando a cabo. El otro reconoció su propia culpa y este reconocimiento le abrió la puerta al perdón”.

“Nadie de los que compartieron la responsabilidad de lo que sucedió en la Iglesia de Jesucristo en esta archidiócesis puede pedir perdón a los que fueron abusados, sin reconocer la injusticia cometida y el propios fracaso por lo que ha tenido lugar”.

“Nos reunimos bajo el signo de la cruz que nos juzga pero que en último lugar nos libera”, añadió.

El arzobispo Martin definió esta liturgia como “sólo un primer paso”.

“La archidiócesis de Dublín no volverá a ser la misma,” dijo. “Siempre tendrá esta herida dentro de ella. La archidiócesis de Dublín no podrá descansar hasta el día en que la última víctima encuentre la paz”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic