Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La catedral de Santiago de Compostela cumple 800 años

5/6/2011

0 Comments

 
SANTIAGO DE COMPOSTELA, (ZENIT).- La catedral de Santiago de Compostela (España), que alberga el sepulcro del Apóstol, cumple este año su octavo centenario.

Con este motivo, el arzobispo de Santiago, monseñor Julián Barrio, ha escrito una extensa carta a sus fieles en la que habla sobre el significado de este templo, tercera meta de peregrinación del mundo cristiano, después de Jerusalén y Roma.

La catedral de Santiago fue consagrada el 4 de abril de 1211 por el obispo Pedro Muñiz, después de más de cien años de trabajos. Se alza sobre el lugar donde se descubrió la tumba del Apóstol Santiago a principios del siglo IX, y sustituía al templo anterior, demasiado pequeño para acoger a los miles de peregrinos que acudían cada año de toda Europa.

“He podido comprobar que para quien contempla nuestra catedral la pregunta recurrente es de dónde ha podido salir tanta belleza – afirma en su carta monseñor Julián Barrio –. Aquí la humanidad da lo mejor de sí misma porque le importan su Padre Dios y sus hermanos los hombres”.

“En ella encontramos la tumba del apóstol Santiago. Por sus paredes discurre la historia de fe heredada de los Apóstoles. Si con razón nos admira la belleza artística de sus piedras, todo ello cede en grandeza a la riqueza espiritual del interior de las personas que se reconocen ser templo de Dios”, añade.

“En una de sus catequesis el Papa Benedicto XVI subraya dos elementos del arte románico y gótico que debemos considerar pastoralmente a la hora de comprender su significado: tener en cuenta el alma religiosa que inspiró estas obras, y valorar que la fuerza del estilo románico y el esplendor de las catedrales góticas nos recuerdan que el camino de la belleza es una senda privilegiada y fascinante para acercarse al misterio de Dios”.

Recordando la estupefacción del escritor francés Paul Claudel al contemplar la catedral de Notre-Dame de París, el prelado compostelado explicó que la catedral “controla completamente y testifica en su elocuencia silenciosa el poder de su simbolismo, ya que ella es propiamente un símbolo y como tal recordamos a toda catedral que domina una ciudad”.

“Es símbolo de la vida religiosa .cultural y social, y así se comprueba en nuestra catedral: su ciudad nació mirando hacia ella”, añade. “Su silueta nos identifica, inspira y atrae. Admiramos no sólo su grandeza, su antigüedad captando los ecos de la historia y extasiándonos con su belleza, sino también su misterioso encanto y su simbolismo que es necesario interpretar”.

La iglesia catedral en la majestad de su estructura arquitectónica, “es signo del templo espiritual que se edifica en el interior de las almas y brilla con el esplendor de la gracia divina”.

“Podemos considerar a nuestra Catedral como una maestra, cuando explica la fe a través del Pórtico de la Gloria, como una hospitalera, cuando acoge al peregrino cansado por los agobios y las incertidumbres de la vida, y como la guardiana que vela ante la tumba de Santiago Apóstol”.

Por ello, añade, “cuidar su estructura arquitectónica y su conjunto artístico para transmitirlos en las mejores condiciones posibles a quienes vengan detrás de nosotros, es un objetivo permanente”.

El obispo compostelano concluye su carta deseando, con palabras del Papa Benedicto XVI, “que el Señor nos ayude a redescubrir el camino de la belleza como uno de los itinerarios, quizá el más atractivo y fascinante, para sentir el Amor de Dios y para amar a Dios”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic