Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La Iglesia católica de Venezuela se queda sin vino para celebrar misa

5/27/2013

0 Comments

 
Picture
Tras la carestía del papel higiénico, lo que ahora escasea en Venezuela es el vino para celebrar misa. La Conferencia Episcopal de este país ha publicado recientemente en el semanario católico La Iglesia Ahora un comunicado en el que explica la “extrema necesidad” para encontrar el vino adecuado, la dificultad para importarlo por falta de divisas y sugiere que se use uno “lo más puro y natural posible”.

El comunicado está firmado por Freddy Jesús Fuenmayor Suárez, obispo de la diócesis de Los Teques y presidente de la Comisión de Liturgia; el obispo castrense para Venezuela, José Hernán Sánchez Porras, y Ramón Aponte Fernández, obispo de Valle de La Pascua.

Consta de cinco puntos:

1. Debido a que Industrias Pomar, la fabricante del vino Ecclesia, que está autorizado en Venezuela para la celebración de la Eucaristía, no puede garantizar la producción constante y distribución regular por la falta de algunos insumos para embotellar dicho producto.

2. Debido a la dificultad de obtención de divisas por parte de los agentes importadores para traer vino de misa de otros países.

3. La Comisión Episcopal de Liturgia, Música y Arte Sagrado; Pastoral de Santuarios, Peregrinaciones y Causas de Los Santos, a tenor de lo establecido en el No. 322 de la Instrucción General del Misal Romano: "El vino para la celebración eucarística debe ser "del producto de la vid" (cfr. Lc 22, 18), natural y puro, es decir, no mezclado con sustancias extrañas", sugiere a todos los Obispos de Venezuela, que de ser imposible la obtención del vino para misa certificado por otra Conferencia Episcopal, se use un vino que sea lo más puro y natural posible.

4. El vino que se comercializa en algunos lugares como vino judío, en la mayoría de los casos no puede ser válido su uso, pues al mismo se le agrega azúcar para endulzarlo. De igual forma ningún tipo de vinos espumosos, aromatizados, quinados, a base de frutas distintas a la uva o para cocinar.

5. En extrema necesidad y hasta que esta coyuntura de producción y distribución de vino de misa por parte de Industrias Pomar, y la imposibilidad de importarlo se solventen, se podrían usar provisionalmente vinos chilenos o argentinos (blanco o tinto), de buena calidad (los franceses, españoles e italianos también, pero son muy costosos).


0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic