Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La Iglesia en Costa Rica, preocupada por conflicto con Nicaragua

11/25/2010

0 Comments

 
SAN JOSÉ, (ZENIT).- Los obispos de la Conferencia Episcopal de Costa Rica han mostrado, en un mensaje firmado el 15 de noviembre en San José de Costa Rica, su preocupación ante los recientes hechos producidos en la frontera con Nicaragua.

El mensaje de los obispos costarricenses ha sido remitido a ZENIT por la Conferencia Episcopal de Costa Rica.

Los prelados del país centroamericano manifiestan su preocupación “ante los recientes hechos dados en la frontera común entre Costa Rica y Nicaragua”.

Recuerdan que “nuestros pueblos, vecinos y hermanos, comparten, además de una frontera, toda una historia; de hecho, son muchos los vínculos y anhelos comunes que unen a estas dos naciones”.

En las últimas semanas, informan los pastores de Costa Rica, “hemos vivido el surgimiento de una creciente tensión en las relaciones entre ambas naciones debido al dragado del Río San Juan y la presencia de tropas militares nicaragüenses en la Isla Calero”.

Dicho conflicto, según los prelados costarricenses, “motivó al Gobierno de Costa Rica a recurrir a las instancias hemisféricas para procurar una solución, mediante la vía diplomática”.

Como es público, recuerdan, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), aprobó una resolución, por mayoría, en la que pide a ambos gobiernos “retomar de inmediato las conversaciones sobre aspectos relacionados con la demarcación de la línea fronteriza realizados hasta la fecha, conforme a los tratados y laudos existentes” y, al mismo tiempo: “con el fin de generar un clima propicio para el diálogo entre ambas naciones, evitar la presencia de fuerzas armadas o de seguridad en el área donde su presencia podría generar tensión”.

Ante esta difícil situación, los obispos instan al Gobierno de la República a seguir “el derrotero marcado por nuestra tradición civilista, a saber la búsqueda incesante de la resolución de los conflictos por las vías diplomáticas, del diálogo y del respeto al derecho internacional el cual supone el reconocimiento de los mutuos derechos y el cumplimiento de los respectivos deberes de los Estados involucrados”.

Así mismo, hacen una llamada al pueblo costarricense a unirse en torno a los valores más profundos del país, como son: “la paz, la civilidad, la fraternidad y el respeto a la vida pues, ‘la violencia jamás ha hecho otra cosa que destruir, no edificar; encender las pasiones, no calmarlas; acumular odio y escombros, no hacer fraternizar a los contendientes…’” .

A los miles de hermanos nicaragüenses acogidos a la hospitalidad costarricense, les llaman “a seguir colaborando, fraternalmente, en la consecución del bien común” para los habitantes de Costa Rica.

Reconociéndose discípulos del Príncipe de la Paz, exhortan a todos los fieles cristianos, y a todas las personas de buena voluntad, a elevar su ferviente oración al Señor que “es nuestra Paz y que hizo de los pueblos uno”, para que los gobernantes, movidos por la justicia y la verdad, alcancen los acuerdos necesarios para poner fin a este conflicto y reestablezcan las cordiales relaciones a las que nuestros pueblos están llamados”.

Y concluyen con una invocación a la “Madre Inmaculada y Reina de los Ángeles” para que proteja a los dos pueblos y “fortalezca  los vínculos de caridad y de fraternal comprensión”.

Firman el mensaje el presidente de la Conferencia Episcopal monseñor Hugo Barrantes, arzobispo de San José y el presidente de la Comisión de Pastoral Social-Caritas y obispo de Alajuela, monseñor Ángel San Casimiro Fernández.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic