Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

La ética civil no puede dar la espalda a la ética cristiana

5/17/2011

0 Comments

 
BELO HORIZONTE, (ZENIT) - “La permeabilidad de la ética civil, que sostiene los flujos y las dinámicas de la sociedad, puede explicar los retrasos, desviaciones escenarios y conductas absurdas, y hasta hechos crueles como la masacre de niños y adolescentes en la escuela de Realengo”, en Río de Janeiro (ver www.zenit.org/article-38880?l=spanish).

El arzobispo de Belo Horizonte (Brasil), monseñor Walmor Oliveira de Azevedo, afirmó esto en un artículo en el que defiende la contribución de la ética cristiana para el desarrollo de la ética civil.

Hechos como el de Realengo “exigen una revisión de la conciencia” para dar “una dirección distinta a esta sociedad enferma”. Al contrario, observó “se va contra el tiempo, en un intento de limitarse a minimizar los prejuicios, muchos de los cuales son fatales e irreversibles en la vida de los individuos, familias y comunidades”.

El arzobispo reconoce que en la sociedad contemporánea hay un pluralismo moral, pero que “no dispensa de la construcción de convergencias también para garantizar la insustituible dinámica democrática como cuestiones de civilización”.

“Lo que caracteriza a la ética civil no puede prescindir de los que deriva de la moral cristiana, que es una contribución indispensable, sea por la solidez de sus principios que por la misión de los que creen en Cristo, en el sentido de contribuir y participar en la creación y mantenimiento del tejido determinante en la vida de la sociedad”.

“Por un lado se considera la diversidad que modela la actitud moral en la sociedad plural”, indicó; “por el otro, la respuesta a la pregunta en la configuración de la ética civil no puede volver la espalda a la realidad inagotable representada por la ética cristiana”.

Para el prelado, se trata de la lucha misionera de la Iglesia católica, considerando la gravedad del reto. No nos podemos quedar de brazos cruzados frente “al proceso de configuración, a veces de deterioro, de la ética civil, indispensable en el sustentamiento de la sociedad contemporánea”, añadió.

“La vida social no está dirigida por una determinada profesión de fe, y por tanto nos conduce al tema de la laicidad, entendida como racionalidad y no como confesionalidad”.

El arzobispo observó que la ética civil no se confunde con el civismo, que es “la expresión de la convivencia ciudadana ajustada a los usos convencionales, mientras que la ética civil se refiere al universo de la responsabilidad y de los valores morales”.

“El término 'civil' no puede ser entendido como contraposición a los que es militar, o eclesiástico, o también en el aspecto social y profesional, aun cuando se incide consistentemente en ellos”, indicó.

“La ética civil es, por tanto, la referencia a la instancia moral de la ciudadanía y de la civilización”, que no se puede diluir sin provocar “serios daños, como se constata en la dimensión moral de la vida humana, con repercusiones en la convivencia social y ciudadana en general”.

“La amplitud de este campo -con sus peculiaridades- merece, entre otros puntos de reflexión constante, la preocupación por la vulnerabilidad de los límites humanos”, prosiguió.

Estos últimos “tienen nombres como el interés exagerado por el dinero, que hace de este el punto determinante de las negociaciones, obstaculizando a menudo proyectos de gran importancia para la sociedad”.

“No es inferior la vulnerabilidad que se constata por la falta de estatura adquirida en la competencia profesional y humana, impidiendo a muchos soportar los retos, hacer sacrificios y permanecer en 'las trincheras' por altruismo”.

“Es un reto enorme influido por la carencia de entendimiento en el ámbito de la ética civil”, subrayó el arzobispo.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic