Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Llamamiento del custodio de Tierra Santa: Siria en emergencia

5/21/2012

0 Comments

 
ROMA,  (ZENIT).- Ofrecemos un texto del custodio de Tierra Santa en el que expone la grave situación de Siria y pide acciones concretas en favor de la población cristiana.

*****

Por fray Pierbattista Pizzaballa, OFM

Después del cambio en Egipto, la situación de Siria indica de manera inequívoca, cómo se está transformando el panorama en el Oriente Medio. Hasta hace un año hubiera sido impensable prever un escenario similar. 

En estos meses de gran tensión, cuando Siria se ve desgarrada por luchas internas y el conflicto parece asumir, cada vez más, las características de una guerra civil, los franciscanos, con algunos otros miembros de la iglesia latina, están comprometidos a apoyar las necesidades de la población cristiana local.

La Custodia de Tierra Santa está presente en varias partes del país: Damasco, Alepo, Latakia, Oronte.

Los dispensarios médicos de los conventos franciscanos, según la tradición de la Custodia, se convierten en un lugar de refugio y acogida para todas las personas, sin diferencias entre los grupos étnicos de alauitas, sunitas, cristianos, o rebeldes y del gobierno.

En un momento de caos total y pérdidas, muchas empresas, especialmente de importación y exportación, han cerrado sus puertas. De los miles de turistas que alimentaban una industria moderna y pujante, que movía cientos de puestos de trabajo en el sector transporte, hoteles y servicios, no ha quedado ni rastro.

Los agricultores están en serios problemas. El embargo internacional impide cualquier posibilidad de exportación y los precios se han desplomado. Los sectores más débiles se ven afectados de modo inevitable y sufren la falta de abastecimiento de energía y agua.En las grandes ciudades falta la corriente eléctrica por varias horas todos los días, si no es por completo; el combustible diesel está racionado. Esto crea enormes dificultades a la población, obligada a enfrentar el invierno sin la posibilidad de calentarse. 

Estar con la gente, acoger y cuidar a los necesitados, sin distinción de raza, religión y nacionalidad. Asegurar, con una presencia fiable, el servicio religioso a los fieles para que comprendan la importancia de permanecer en su propio país.

Este sigue siendo el sentido de la misión franciscana. En tiempos no tan diferentes de aquellos en que Francisco se dirigía a los hermanos, exhortándolos a mantener firmeslos valores del Evangelio. En sus sencillas exhortaciones, Francisco reflejaba la gracia recibida del Señor y, en la experiencia de la vida cotidiana, testimoniaba la acogida de la fe, como el bien más preciado y precioso que cultivar y revitalizar.

Nosotros los frailes, que nos encontramosenriquecidos por este extraordinario ejemplo, heredado sin mérito alguno, tenemos la tarea de emular y difundir las enseñanzas de nuestro maestro a las generaciones futuras, para que puedan continuar el camino que él trazó con gran amor y humilde dedicación.

Quien quiera ayudar con un gesto concreto, a los muchos cristianos sirios y las obras de caridad de la Custodia de Tierra Santa, puede hacerlo en línea, entrando en el siguiente enlace: http://www.proterrasancta.org/it/aiutaci/

La ayuda recolectada será entregada con prontitud a los hermanos que viven en Siria, quienes la usarán con prudencia y cuidado.

Traducción del italiano por José Antonio Varela V.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic