Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Los obispos a los fieles españoles: “estad atentos” a lo que diga el Papa

10/2/2010

0 Comments

 
MADRID, Ante la próxima visita del Papa, el 6 y 7 de noviembre, los obispos invitan a los fieles a “estar muy atentos” a lo que diga, y a seguir sus intervenciones, si no es posible en directo, a través de los medios de comunicación.
El mensaje de bienvenida al Papa fue publicado hoy al concluir la CCXVII Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal, reunida en Madrid.
La visita a Santiago y Barcelona será “con motivos bien precisos, a dos Iglesias diocesanas, cuyos obispos ya se han dirigido a sus fieles explicándoles la importancia de este acontecimiento providencial y exhortándolos a acoger al Sucesor de Pedro”.
El resto de las diócesis, afirman los prelados, también deben participar: “todos hemos de aprovechar espiritualmente la visita del Santo Padre, al que damos ya desde ahora la más cordial bienvenida”.
“Esperamos con fe y con ilusión su Visita. Sabemos bien que donde está Pedro, allí está la Iglesia católica – afirman -. Santiago y Barcelona podrán experimentarlo de manera más viva y directa. Pero todas las diócesis de España están llamadas a beneficiarse”.
“Muchos peregrinarán a Santiago o a Barcelona. Otros podrán ver y escuchar al Papa por los medios de comunicación. Todos podrán unirse espiritualmente por medio de la oración, ya desde ahora, a las intenciones del Santo Padre”, añade el mensaje.
De hecho, la Conferencia Episcopal ha puesto en marcha una web para poder seguir la visita en directo, tal y como ZENIT informó el pasado martes.
De Santiago, los obispos recuerdan que el Papa “llega como peregrino a uno de los lugares apostólicos más emblemáticos de las raíces cristianas de España, de Europa y de América”.
En Barcelona, el Santo Padre consagrará en Barcelona el templo expiatorio de la Sagrada Familia, “bellísimo espacio, concebido e iniciado por el genial arquitecto y siervo de Dios Antonio Gaudí, que se halla ya en condiciones para acoger la celebración del culto divino”.
“A finales del siglo XIX, cuando se proyecta el templo, la Iglesia advertía ya que la familia natural y cristiana, basada en el matrimonio, constituye una célula básica de la sociedad, a la que el Estado y la Iglesia han de prestar una atención prioritaria, poniéndose a su servicio, sin preterirla ni suplantarla”, concluye el mensaje.




0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic