Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Malawi: Sospechas en torno al incendio de la conferencia episcopal

11/23/2011

0 Comments

 
LILONGÜE,  (ZENIT).- Un incendio se propagó en el “cuartel general” de la Iglesia católica en Malawi y destruyó las oficinas de los obispos y los alojamientos de los sacerdotes.

Según fuentes cercanas a la asociación católica internacional Ayuda a la Iglesia Necesitada (AIN), se trata de un incendio provocado.

La destrucción de las oficinas de la conferencia episcopal del país, sucedida el pasado domingo, es, según las fuentes de AIN, parte de una campaña de ataques contra quienes critican al Gobierno.

El padre George Buleya, secretario general de la Conferencia Episcopal de Malawi, declaró a AIN que no puede confirmar las voces sobre las causas de lo sucedido, pero que no se puede excluir esta posibilidad.

El padre Buleya afirmó que el incendio comenzó en el apartamento de uno de los sacerdotes y que se propagó a las oficinas; las llamas las han destruido completamente, así como los alojamientos de los sacerdotes.

En estos momentos, indicó, no es posible dar a conocer los detalles sobre las causas del incendio.

Este incendio en la Conferencia Episcopal sucede después de la quema del Instituto para la Interacción Política a comienzos de septiembre.

El Instituto es dirigido por Rafik Hajat, uno de los principales críticos del presidente de Malawi, Bingu wa Mutharika.

Ha habido también ataques contra las residencias de otros opositores del Gobierno, como el político Salim Bagus y el activista pro derechos humanos Macdonald Sembereka.

En el transcurso del último año, la Iglesia católica criticó al Gobierno en muchas ocasiones.

Hace dos meses, monseñor Joseph Zuza de Mzuzu acusó al Gobierno de ponerle una mordaza a la sociedad civil, a los medios de comunicación y a las comunidades de fe.

Las declaraciones del prelado se produjeron durante la Jornada Nacional de Oración, el 16 de agosto en presencia del presidente.

En julio, monseñor Zuza condenó la violencia por parte de los jóvenes del Partido Progresista Democrático -actualmente en el poder- en Blantyre, la segunda ciudad más importante de Malawi.

El año pasado, la Conferencia Episcopal publicó, además, una carta pastoral en la que se acusaba al Gobierno de “no servir al bienestar de la población”.

Desde entonces, dijo el padre Bulaya, “el radio de acción de la Iglesia se ha limitado”.

AIN ha sabido, además, de agentes gubernamentales que se infiltraron en la última asamblea plenaria de la conferencia episcopal para espiar a la Iglesia.

El secretario general del organismo ha dicho que no puede “confirmar ni excluir de modo definitivo” estas voces, pero añadió que la Iglesia suscita el “interés de los servicios secretos”.

Del mismo modo, declaró no poder excluir un control de las conversaciones telefónicas de los representantes eclesiales.

De los 15 millones de habitantes de este Estado del sudeste de África, casi 4'6 millones son católicos. El 80% de la población es cristiana, el 13% musulmana; el porcentaje restante profesa las religiones africanas tradicionales.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic