Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Monseñor Aquila: ¿Cómo debería la Iglesia ejercer su autoridad?

4/10/2011

0 Comments

 
PHILADELPHIA,  (ZENIT).- El obispo de Fargo, Dakota del Norte (EE.UU.), exhortó a los sacerdotes a imitar el ejercicio de autoridad de Jesús y a no tener miedo a corregir a los demás en el servicio a la verdad.

Monseñor Samuel Aquila hizo este llamamiento el pasado viernes en Philadelphia durante el discurso de apertura en el 10º Simposio Anual sobre la Espiritualidad e Identidad de los Sacerdotes Diocesanos, que fue co-patrocinado por el Instituto de Formación de Sacerdotes y el Seminario San Carlos Borromeo.

“Desde el Concilio Vaticano II, ambos, el mundo y la Iglesia viven en unos tiempos en los que la autoridad es cuestionada y el ejercicio de la misma se convierte en una tarea difícil”, afirmó el prelado.

Destacó que: “Hoy hay escepticismo, dudas, disensiones y desafíos que actúan contra el ejercicio de la autoridad”.

“Dentro de la Iglesia, esto resulta especialmente difícil, ya que la cultura secular socava cualquier autoridad atribuida a Dios y convierte al hombre en un dios”, admitió el obispo.

“Si bien estamos en el mundo”, continuó, “no somos del mundo, somos de Cristo, y la autoridad debe ser ejercida como Jesús la ejerció –al servicio del Padre, de la verdad y de los que están bajo nuestro cuidado”.

El obispo Aquila afirmó: “viviendo el magisterio de Cristo, el obispo y el sacerdote tienen la responsabilidad de conocer y de amar las Escrituras y también el Catecismo, enseñando con claridad y con fidelidad lo que se ha recibido de Cristo y transmitido en la Iglesia”.

Comunión con Cristo

Destacó que esto debe hacerse “en una profunda comunión interior con Cristo”, que significa “dejar de lado las propias opiniones personales y mirar a través de los ojos y el corazón de Cristo”.

“A veces Jesús llamaba directamente a la gente a convertirse”, observó el prelado. “Esta inmediatez nos resulta incómoda hoy”.

El prelado instó: “a seguir su ejemplo y lenguaje usado, aunque no usemos sus mismas palabras”.

“Este lenguaje es bueno para ver e indudablemente nos desafía a analizar la manera en la que corregimos a los fieles, incluyendo sacerdotes y obispos, y a decir la verdad especialmente a aquellos que dicen estar con Cristo y su Iglesia pero no aceptan las enseñanzas de Jesús y de la Iglesia”.

“Los obispos y sacerdotes, como acto de amorosa obediencia a Cristo, deberíamos volver al total ejercicio de la autoridad de Cristo testimoniada en el Evangelio”, afirmó el obispo.

Añadió, “Si no usamos esta autoridad, dudamos en el ejercicio de la misma, o la ponemos en duda, entonces esto sólo nos conducirá a dejar en las manos del padre de la mentira, las mentes y los corazones de los fieles, y estos continuarán moviéndose en los caminos del hombre y no en los de Dios”.

“Jesús es el pastor que nos enseña, como obispos y sacerdotes y futuros sacerdotes, como se debe vivir su propia autoridad pastoral que él y el Espíritu Santo nos otorgan en el día de nuestra ordenación”, afirmó el obispo Aquila.

Declaró que: “La autoridad que Jesús ejerce la recibe del Padre. Él está al servicio del Padre”.

“Escuchando la voz de Jesús”, dijo el prelado, “observamos que en el interior de la autoridad están la obediencia y el amor”.

Formación en el Seminario

Monseñor Aquila recomendó prestar especial atención a la “formación del corazón de los seminaristas”, para “ayudarles a recibir en sus corazones los deseos de Jesús, y prepararlos también para recibir, en obediencia, la autoridad que Cristo les concederá el día de su ordenación”.

El obispo destacó cuatro maneras prácticas para que los seminaristas hagan su corazón receptivo a los deseos de Jesús”: lectio divina, la escuela de Nazareth, el sacramento de la reconciliación y la celebración diaria de la Eucaristía.

“El seminarista, teniendo los deseos de Jesús, se siente llamado a desear donarse a sí mismo completamente al Padre y a la Iglesia”, afirmó.

“En el ejercicio de la autoridad de gobierno de Cristo, también nosotros, si tenemos el corazón de Cristo y su amor, acabaremos en la cruz con Él”, afirmó monseñor Aquila.

Añadió: “Esta fue exactamente la experiencia de San Pedro y San Pablo, San Juan Fisher y muchos otros obispos y sacerdotes mártires a través de la historia de la Iglesia”.

El obispo concluyó “a largo plazo, vivir la autoridad pastoral de Jesús en amorosa obediencia nos conducirá a la Cruz como lo condujo a Él, por nuestro amor al Padre con el corazón de Jesús”.

Texto completo:www.fargodiocese.org/bishop/Homilies/GoodShepherdIPF2011.pdf

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic