Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

México: “Una gran fiesta misionera”

11/26/2010

0 Comments

 
LÁZARO CÁRDENAS, (ZENIT).- La diócesis de Ciudad Lázaro Cárdenas, Michoacán, México, celebró el XIV Congreso Nacional Misionero (CONAMI), del 21 al 24 de octubre. A esta edición de un evento, que se celebra cada cinco años, asistieron más de tres mil personas, provenientes de todos los rincones de la República Mexicana. La fiesta coincidió con los 25 años de la diócesis.

Los escasos recursos materiales de esta comunidad –informa a ZENIT la Diócesis--, se suplen por el entusiasmo de su obispo, monseñor Fabio Martínez Cástillo, sacerdotes, religiosos y laicos, “bien formados desde los comienzos de la diócesis”.

A la inauguración asistieron autoridades civiles locales que saludaron y dieron la bienvenida a los congresistas. Estuvieron presentes siete obispos y el nuncio vaticano.

Monseñor Rafael Sandoval saludó a los congresistas y les explicó la salvación a través de una analogía: una cadena en la todos deben estar unidos los unos con los otros para poder sostener la cruz, que es la Salvación.

La misa, presidida por el nuncio apostólico en México, monseñor Christophe Pierre, contó con la concelebración de otros siete obispos, unos sesenta presbíteros, y el pueblo de Dios congregado en este encuentro. 

En la homilía, monseñor Pierre recordó que “los hombres tienen hambre y sed del verdadero amor y por eso, nos piden a nosotros los creyentes que no sólo hablemos de Jesús, sino que también hagamos ver a Jesús; esperan que les ofrezcamos signos de esperanza y que nos convirtamos en hermanos universales. El mundo espera aún sin saberlo ser evangelizado, y la tarea de evangelización de todos los hombres constituye la misión de la Iglesia”.

En el Congreso –celebrado en las instalaciones de la Unidad Deportiva- intervino el director de las Obras Misionales Pontificias Episcopales (OMPE) de México, el sacerdote Guillermo Morales.

La primera conferencia, titulada “Construyendo la civilización del amor con una espiritualidad misionera”, estuvo a cargo del obispo Sandoval. En ella, subrayó que, para ser misionero, es necesario encontrarse con Cristo y relacionarse con Él de una manera paulatina, atravesando cinco etapas necesarias: el encuentro con el Amor, la comunicación con Él, su conocimiento,  optar por Él y comprometerse todos los días con Él.

La hermana Socorro Becerra habló sobre “La Palabra, fuente de vida y alma de la acción evangelizadora”. Aseguró que “el encuentro con la Palabra es el encuentro con una Persona, con Jesucristo, al cual hay que ser fiel para ser verdadero discípulo suyo”.

En rueda de prensa, los obispos Martínez y Sandoval --responsable de la Dimensión de Misiones de la Comisión Episcopal para la Pastoral Profética y obispo de Tarahumara--, y los presbíteros Guillermo Alberto Morales, director nacional de las OMPE, y David Guerrero, secretario ejecutivo del XIV CONAMI, explicaron el contenido de este congreso.

Monseñor Martínez se mostró muy agradecido y subrayó que “es una gran fiesta misionera que traerá muchos frutos espirituales a la diócesis de Ciudad Lázaro Cárdenas.

El presbítero Guillermo Alberto Morales recordó que la labor misionera debe ser constante y estos congresos ayudan a que esta conciencia se reavive en cada uno de los bautizados y el presbítero David Guerrero habló sobre los esfuerzos en la realización de este Congreso: sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos, quienes a pesar de las aparentes dificultades realizaron un excelente trabajo con mucha alegría y responsabilidad.

El resultado de esta edición del CONAMI resultó aleccionador para los católicos del país y en especial para la diócesis, subrayó el obispo anfitrión.

La clausura estuvo a cargo del arzobispo de Morelia monseñor Alberto Suárez Inda, quien celebró una misa especial en la Unidad Deportiva, repleta de fieles.

El obispo anfitrió dijo que la participación de los misioneros, venidos de todo el país,  superó las expectativas y “estos resultados nos refuerzan los ánimos y nos comprometen a trabajar más de cerca de las familias porque nos indica que las familias están necesitadas de renovar su fe en la iglesia y la iglesia está necesitada de todos los hijos de Dios”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic