Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Obispos de Estados Unidos publicarán un documento sobre suicidio asistido

6/28/2011

0 Comments

 
WASHINGTON, D.C.,  (ZENIT).- Los obispos de Estados Unidos debatirán y votarán un documento sobre el suicidio asistido médicamente en su Asamblea general de primavera, que tendrá lugar del 15 al 17 de junio en Seattle.

El documento, “Vivir cada día con dignidad”, será la primera declaración sobre el suicidio asistido, de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos (USCCB) en bloque.

“Después de años de relativa inactividad después de la legalización del suicidio asistido médicamente en Oregon en 1994, el movimiento pro-suicidio asistido ha retomado sus actividades con fuerza”, dijo el cardenal Daniel DiNardo de Galveston-Houston, presidente del Comité del USCCB de Pro-Life Activities.

“Este esfuerzo renovado ha provocado la aprobación de una ley parecida a la de Oregon, en Washington por referéndum popular en noviembre de 2008, una decisión de la corte suprema estatal esencialmente declara que el suicidio asistido no está en contra de la política pública en Montana, y los esfuerzos realizados para aprobar la legislación en varios estados de Nueva Inglaterra y del Oeste”, continuó diciendo el cardenal DiNardo en una declaración a la prensa emitido por la Conferencia Episcopal.

“La Iglesia necesita responder a tiempo y en un modo visible a este desafío renovado, que seguramente se llevará a cabo en un número de estados en los próximos años”, añadió.

Esta respuesta vendrá con el documento final que se publicará después de la reunión de los obispos al final de este mes.

Amor y misericordia

El texto destacará que “el camino del amor y la verdadera misericordia” que Juan Pablo II señaló en el “Evangelium Vitae” es el modelo para aquellos que realizan cuidados paliativos. Los cuidados verdaderamente paliativos consisten en eliminar el sufrimiento, no al que sufre, explicaron los obispos en una declaración que resume los puntos principales del documento.

Los temas que los obispos discutirán, incluirán los sufrimientos y los miedos de los pacientes con enfermedades crónicas y terminales, preocupación por aquellos tentados a suicidarse, la oposición de la Iglesia al suicidio médico asistido, y “la coherencia de esta postura con el principio de igualdad e inherente a los derechos humanos y a los principios éticos de la profesión médica”.

Los obispos también tratarán los argumentos del movimiento pro-suicidio asistido que afirman la “elección” del paciente y que expresan “compasión” por el sufrimiento.

La declaración de los obispos dice que el suicidio asistido médicamente no promueve la compasión porque se centra no en eliminar el sufrimiento sino en eliminar al paciente. La verdadera compasión, afirman se dedica a afrontar las necesidades de los pacientes y presupone un compromiso con su valor.

La declaración dice que la “compasión” que no se basa en el respeto, inevitablemente encuentra cada vez más y más gente cuyo sufrimiento se considera suficiente para ser objeto de la muerte asistida, como los que sufren enfermedades crónicas y discapacidades.

Dignidad Humana

Pacientes con enfermedades terminales se merecen recibir cuidados paliativos que afirmen la vida que respeten su dignidad y valor. “El suicidio asistido no es un añadido a los cuidados paliativos”, dice el comunicado, “sino un pobre sustituto que al final puede ser una excusa para denegar atenciones médicas a gente seriamente enferma, incluyendo a aquellos que nunca habían considerado el suicidio.

Citando ejemplos de los Países Bajos, la declaración afirma que el suicidio asistido voluntario ha conducido, en algunos casos, a la eutanasia involuntaria.

También, explicó la declaración, la práctica socava la libertad de los pacientes, presionándoles, una vez que la sociedad ha declarado oficialmente que el suicidio de ciertas personas es bueno y aceptable, mientras que trabajan para prevenir el suicidio de otros. Una vez que el valor de la vida de la persona disminuye, su libertad y autonomía disminuyen también.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic