Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Pakistán: El presidente del episcopado habla sobre el caso de Asia Bibi

2/11/2011

0 Comments

 
LAHORE, (ZENIT).- “En el caso Asia Bibi, una condena directa de la política pakistaní no mejoraría la situación”, afirmó el presidente de la Conferencia Episcopal Pakistaní, el arzobispo de Lahore, monseñor Lawrence Saldanha.

Veinte días después del asesinato del gobernador de la provincia de Punjab por sus opiniones a favor de una reforma de las leyes antiblasfemia, monseñor Saldanha señaló que la situación se está calmando progresivamente, en una entrevista telefónica a Eglises d'Asie (EDA), la agencia de las Misiones Extranjeras de París.

También informó de la iniciativa de los católicos, a la que todos los creyentes de Pakistán están invitados, de celebrar “una jornada de oración y de ayuno” por “la paz y la unidad” el próximo domingo 30 de enero.

El prelado comentó una resolución votada el pasado 20 de enero en el Parlamento Europeo de Estrasburgo que pedía al presidente pakistaní conceder su gracia a Asia Bibi, una cristiana condenada a muerte por blasfemia contra Mahoma.

Expresó su reconocimiento por el apoyo manifestado en los países occidentales a favor de la mujer en concreto y de las minorías religiosas de Pakistán en general.

Sin embargo, indicó que aunque los cristianos agradecen las muestras de apoyo recibidas de países europeos, una condena directa de Pakistán por parte de las instancias europeas “no produciría ningún resultado positivo”.

En su opinión, sería mejor esperar que la opinión pública en Pakistán vaya perdiendo el interés por el caso de Asia Bibi, lo cual permitirá al Tribunal Supremo de justicia examinar con serenidad el caso para volverlo a juzgar, establecer la inocencia de la joven cristiana y absolverla.

Monseñor Saldanha invitó a los representantes de asociaciones de defensa de los derechos humanos y de las libertades civiles de Lahore a unirse a la iniciativa del 30 de enero para que cristianos y musulmanes “estén juntos para rezar”.

El encuentro tendrá lugar en la escuela Santa María, un centro católico de Gulberg, un barrio del sudeste de Lahore. Ese mismo día, en todo el país, la Iglesia católica organizará encuentros de oración.

Respecto a las manifestaciones que, en las últimas semanas, han reunido a varias decenas de miles de personas en las calles de las grandes ciudades del país para reclamar la liberación del asesino del gobernador Salman Taseer o prometer la ejecución extrajudicial de Asia Bibi, monseñor Saldanha declaró que se trata de manifestaciones “políticas” o “emotivas” en gran parte.

Expresó su preocupación por la falta de perspectiva de una posible reforma de las leyes antiblasfemia, pero también cree que “al final”, una acción es posible. “No soy demasiado pesimista”, indicó.

Las fechas del proceso de apelación de Asia Bibi son inciertas. Según los abogados de la mujer cristiana, podría fijarse una primera audiencia antes de finalizar el mes de enero.

Sin embargo, algunos observadores locales indican que los jueces considerarían más prudente retrasar el proceso por lo fuertes que continúan siendo las tensiones sociales, políticas y religiosas.

Los defensores de Asia Bibi temen que la celebración demasiado temprana de un juicio exponga a la joven a las balas de los radicales, que por miles se proponen en internet ejecutarla.

Políticamente, el contexto no se presta a una mejora inmediata de las tensiones. Frente a un Gobierno debilitado por la deserción de varios de sus aliados en la Asamblea nacional, el caso Asia Bibi y el asesinato del gobernador Taseer han sido la ocasión para que los movimientos islamistas presenten un frente unido, hasta ahora dividido en formaciones rivales.

Una red de partidos y movimientos islámicos, la Tehreek-e-Tahaffuz-e Namoos-e-Risalat (TTNR, Alianza para la defensa del honor del Profeta), ha logrado aglutinar a todos los grupos extremistas del país.

La TTNR promueve un programa de islamización nacional, exige el mantenimiento en el Estado de las leyes antiblasfemia y amenaza de muerte a los que desean derogarlas.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic