Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Paraguay: los obispos salen en defensa de la vida y la familia

9/3/2010

0 Comments

 
ASUNCIÓN, (ZENIT).- El Consejo Episcopal Permanente de la Conferencia Episcopal de Paraguay hizo pública el 20 de agosto una declaración, para ser leída en todas las parroquias, titulada “La vida, don de Dios; la familia, patrimonio de la humanidad”.

La declaración consta de tres partes dedicadas respectivamente a la sexualidad humana; varón y mujer, dos sexos irrenunciables; y la familia.

Sobre la sexualidad humana, los obispos paraguayos afirman: “En la gestación de una nueva vida, la naturaleza nos presenta al mundo al nuevo ser, varón o mujer. Dios es el creador y el dueño de la vida, conforme a nuestra fe cristiana. Allí se determina el sexo diferenciado de cada cual. En cada uno de ellos está en germen la potencia de una nueva vida. Por eso llamamos a la sexualidad humana un fenómeno positivo y un don de Dios”.

“La unión de la sexualidad con el amor es fundamental –añaden--. Desvincularlos deriva fácilmente en abusos y tergiversaciones sobre el verdadero sentido de la sexualidad humana. "El amor humano abraza también el cuerpo y el cuerpo expresa igualmente el amor espiritual. La sexualidad no es algo puramente biológico, sino que mira a la vez al núcleo íntimo de la persona."(Sexualidad Humana: verdad y significado, Nº 3, Pontificio Consejo para la Familia)

En la segunda parte, sobre “Varón y Mujer-Dos sexos irrenunciables”, los prelados afirman: “El varón y la mujer están orientados a dar una nueva vida, en la responsabilidad compartida de sus actos maritales. Es la expresión plena del compartir humano, expresión del amor -eros- como experiencia matrimonial. Desde la fe consideramos el matrimonio como un don de Dios para la humanidad porque prolonga la ininterrumpida corriente de la transmisión de la vida para la continuidad de las generaciones”.

“El Señor los creó varón y mujer –añaden--, para que, unidos, expresen la estabilidad del matrimonio. Solamente en ese fundamento sólido se puede construir una sociedad; solamente ahí hay fecundidad y las condiciones fundamentales para el desarrollo de una sociedad”.

“En fin –subrayan--, Dios ha querido donar a la unión del hombre y la mujer una participación especial en su obra creadora. Por eso ha bendecido al hombre y la mujer con las palabras: ‘Sed fecundos y multiplicaos’. En el designio del Creador, complementariedad de los sexos y fecundidad pertenecen, por lo tanto, a la naturaleza misma de la institución del matrimonio”.

“Además, la unión matrimonial entre el hombre y la mujer ha sido elevada por Cristo a la dignidad de sacramento. La Iglesia enseña que el matrimonio cristiano es signo eficaz de la alianza entre Cristo y la Iglesia. Este significado cristiano del matrimonio, lejos de disminuir el valor profundamente humano de la unión matrimonial entre el hombre y la mujer, lo confirma y refuerza”.

En la tercera parte, dedicada a la familia, los obispos afirman: “Esta comienza con el nacimiento del primer hijo. La relación varón-mujer se transforma en una relación varón-mujer-hijo, dándole al amor una dimensión de paternidad-maternidad-filiación. Esta triple manifestación del amor humano es tan sagrada como el matrimonio mismo y debe ser protegida con sus propios derechos y también sus obligaciones”.

“La familia –añaden- es una institución fundamental, con un valor humano y cristiano, que contribuye a la estabilidad de la convivencia social. En ella, el matrimonio está llamado a cumplir una misión específica en la sociedad y ocupa un lugar esencial, por lo que se lo debe promover, apreciar y vivir”.

Refiriéndose a los niños y jóvenes, los prelados afirman: “Desde el comienzo de la vida hasta la juventud se necesita de la familia bien constituida, donde varón y mujer ejercen responsablemente su rol de papá y mamá. Ella es el soporte afectivo fundamental y es la primera escuela de aprendizaje del valor de la propia identidad y del sentido de la vida”.

“La familia –subrayan- no siempre puede dar el hogar seguro que buscan los hijos, así como el acompañamiento, afecto y contención que necesitan. La carencia de esos valores, en no pocas ocasiones, es un motivo de escape y refugio en los vicios y en las adicciones desde una edad cada vez más temprana”.

Advierten que “un número cada vez mayor de niños y jóvenes son afectados por problemas muy graves, a saber: el suicidio, la violencia en los distintos ámbitos de la sociedad, los embarazos precoces, las enfermedades de transmisión sexual, como la pandemia del vih/sida, las amistades malsanas, el limitado e inadecuado acceso a los beneficios de la cultura y de la recreación, entre otros”.

Y concluyen que, ante el avance de modelos, perspectivas e ideologías que atacan directamente a la familia como fundamento de la sociedad, “es necesario reafirmar la defensa de la institución de la Familia y del Matrimonio”.

“Esta defensa es responsabilidad de todos, en especial de los que ejercen el poder político de la República, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como las organizaciones de la sociedad civil, que incluye a la Iglesia católica y a todas las confesiones cristianas, particularmente  de los medios de comunicación  social y de todas las personas de buena voluntad”.

Conisderan necesario “un plan educativo que construya personalidades fuertes y firmes”. De esta manera, afirman, “el niño y el joven tendrán la capacidad de afrontar los problemas que derivan de conceptos equivocados sobre el matrimonio y la familia y que desvirtúan la edificación sólida de una personalidad integrada y equilibrada”.

Insisten en la participación de los padres de familia, sobre todo en la elaboración del Plan Educativo Nacional, con el fin de salvaguardar la educación de sus hijos. El contenido de dicho Plan Educativo, subrayan, “debe fundamentarse en los valores humanos y cristianos, acordes a la tradición de un país como el nuestro, si queremos construir una sociedad armoniosa y coparticipativa en los bienes temporales y espirituales de la nación”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic