Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Representante vaticano alaba la ley brasileña contra los políticos corruptos

6/1/2011

0 Comments

 
ROMA,  (ZENIT).- La ley brasileña de la “Ficha limpa” (expediente limpio) es “un punto válido de referencia” y “debería ser considerada realizable en otros lugares”. Lo dijo hoy monseñor Mario Toso, secretario del Consejo Pontificio “Justicia y Paz”, durante la rueda de prensa de presentación del Congreso Internacional sobre el tema “Justicia y Globalización: de la Mater et Magistra a la Caritas in Veritate”.

Este congreso, que se celebrará en Roma del 16 al 18 de mayo, está organizado con ocasión del 50º aniversario de la encíclica “Mater et Magistra”.

La “Ficha limpa”, añadió, la presenta la Iglesia en Brasil “como algo bueno que puede ser útil para luchar conrea los fenómenos de ilegalidad, de violencia, de injusticia, y de elección de una clase política”, porque “la clase política en los distintos países debería subir un poco en el nivel moral y de ejemplaridad”.

La ley “Ficha limpa” tiene como fin excluir de la vida pública y de los procesos electorales a los políticos corruptos. La legislación prevé, de hecho, que los políticos condenados ya en primer grado por corrupción electoral, extorsión, racismo, tráfico de droga y otros delitos no puedan ser elegidos durante ocho años”.

“De esta forma se pretende desanimar el ingreso en política de delincuentes que buscan obtener la inmunidad. Fue aprobada el año pasado con voto unánime por la Cámara y el Senado, y promulgada por el presidente Luiz Ignacio Lula el 4 de junio de 2010. Será válida sólo a partir de las próximas elecciones de 2012.

La Conferencia de los Obispos de Brasil (CNBB) ha participado en primera línea en esta ley junto al Movimiento de Combate a la Corrupción Electoral (MCCE), a ONG y asociaciones varias. El texto llegó al Parlamento gracias a más de 1,6 millones de firmas recogidas.

Monseñor Toso precisó que “la Iglesia tiene una tarea esencialmente de formación espiritual y puede expresar deseos, puede ofrecer orientaciones sobre la base de una profundización racional de ciertas cuestiones”.

El prelado consideró por tanto que “esta buena práctica ha tenido buen resultado también a nivel político” y precisó que en esta ley brasileña “se encuentra una serie de condiciones que deben cumplir quienes son candidatos a representantes del pueblo”.

“Cuanto se ha hecho – prosiguió – se considera ejemplar, lo que supone que se puede considerar un punto de referencia válido. La Iglesia lo presenta como algo bueno que puede ser útil para contrastar los fenómenos de ilegalidad, de violencia, de injusticia y de elección de una clase política”.

“La Ficha limpa – prosiguió – ha sido muy bien recibida, de lo contrario los obispos brasileños no habrían conseguido proponerla a un Parlamento que la ha aprobado”, aunque para evitar equívocos, precisó que “los obispos no se sientan en el Parlamento” y que “hacer aprobar una ley en el Parlamento no depende de la Iglesia sino de los laicos, de quienes se sientan en la Cámara y en el Senado”.

“Los obispos brasileños – subrayó a continuación – han encontrado en cierto modo un ambiente que ha recibido su instancia. No sé si en todos los ambientes de todos los países existe un ambiente semejante y capaz de recibir ciertos cambios”.

Monseñor Toso observó que en ciertos países “se intenta modificar la Constitución para favorecer al Presidente gobernante”, para que pueda renovar su mandato. Y recordó que particularmente en el Norte de África, se advierte la necesidad de una vida política distinta [ver www.zenit.org/article-39247?l=spanish].

“Si muchos huyen de esa situación, no es por espíritu de aventura, es por necesidad, porque no se respetan los derechos fundamentales, porque no hay libertad, ni trabajo, ni tampoco posibilidades de participación”, concluyó.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic