Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Representante vaticano pide más atención a las mujeres migrantes

1/16/2011

0 Comments

 
SALY,  (ZENIT).- “La comunidad internacional aún no presta suficiente atención a algunas cuestiones fundamentales” relacionadas con la migración femenina, declaró el presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Migrantes e Itinerantes.

Monseñor Antonio Vegliò intervino en un foro internacional organizado por Caritas internationalis sobre el tema El rostro femenino de la emigración, celebrado en Saly (Senegal) del 30 de noviembre al 2 de diciembre.

En concreto, destacó que “todavía no hay leyes universales que se prodiguen al servicio de la maternidad y que tengan en cuenta que la mujer tiene una manera distinta de manejar las distintas realidades”.

Y afirmó que “la Iglesia invita a los Gobiernos a revisar las políticas y las normas que comprometan la tutela de los derechos fundamentales, como la lucha contra los abusos en el trabajo, sobre todo los sexuales, el acceso a los servicios de salud, la vivienda, la nacionalidad, la reagrupación familiar y la asistencia a las madres jóvenes”.

Ante más de cien representantes de la confederación Caritas y de otras organizaciones caritativas católicas y expertos en migración de cincuenta países, monseñor Vegliò destacó el compromiso de la Iglesia en este sentido.

Dijo que “Continuará acogiendo fraternalmente a los migrantes que proceden de las Iglesias hermanas, compartiendo con ellos la riqueza de la diversidad y anunciando juntos el Evangelio a través de la palabra y la acción”, aseguró.

“En la perspectiva de una Iglesia ministerial, misionera y más atenta al laicado, deberá profundizarse mejor, reconocerse y valorarse una presencia adecuada y un justo ministerio de la mujer”, continuó.

Y añadió: “Se trata de reconocer su función específica en un proyecto de Iglesia en el que hombre y muer, con sus dones y tareas particulares y complementarias, puedan realizarse mejor según el proyecto de Dios en Cristo”.

Situación de muchas migrantes

El prelado destacó las dimensiones que está tomando la emigración femenina, cuya fuerza de trabajo supera en algunos países a la de los hombres, y ofreció un análisis de la situación de muchas mujeres migrantes en el mundo.

Denunció que “a menudo son empleadas en el trabajo ilegal privadas de los derechos humanos fundamentales, y a veces sufren abusos en el ámbito doméstico”.

Recordó a las que “se dedican al negocio de su cuerpo” y apuntó que “los ingresos anuales de la prostitución se estiman en alrededor de 12 mil millones de dólares, la tercera actividad ilegal más rentable del mundo después del comercio de armas y drogas”.

Alertó sobre la trata de blancas y destacó que “unos cuatro millones de mujeres son vendidas anualmente para la prostitución o la esclavitud, casi dos millones son niñas menores de entre 5 y 15 años, involucradas en el comercio sexual”.

También constató que “la mayoría de mujeres migrantes carece del apoyo de una familia normal; generalmente están separadas, divorciadas o viudas”.

“Parece que muchas de ellas ceden con relativa facilidad a la práctica del aborto, lo que explica una gran exposición a los traumas psíquicos”, continuó.

Y añadió que los proyectos y sueños de crear una familia y tener hijos, “por desgracia en la emigración se hacen cada vez más difícil a causa de la precariedad económica y de las repercusiones de la maternidad precoz”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic