Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Seis de cada diez españoles avala la labor de la Iglesia Católica

7/11/2014

0 Comments

 
Los españoles valoran positivamente la labor de la Iglesia Católica, y reconocen que los medios no siempre reflejan adecuadamente lo que la Iglesia dice y hace, en parte porque se fijan principalmente en lo negativo, y en parte porque la Iglesia no comunica bien. 

Además, para los católicos que asisten a misa, la homilía es el criterio de más peso a la hora de elegir una parroquia, aunque reconocen que la homilía no es lo más importante de la celebración eucarística. Estas son algunas de las conclusiones de la encuesta realizada por la Fundación Carmen de Noriega, basada en 1.200 entrevistas realizadas a la población general española mayor de 18 años.

El estudio indica que la Iglesia es valorada positivamente por la mayoría de los entrevistados, 6 de cada 10 considera que aporta obras importantes a la cultura (63 por ciento), asiste a los más necesitados (62 por ciento) y ofrece un hogar espiritual (51 por ciento).

Por otro lado, para el 48 por ciento la Iglesia es fundamental en la conservación del patrimonio, su mensaje ayuda a vivir más moralmente (44 por ciento) y su labor social ahorra dinero al Estado (41 por ciento).

Otro dato que se obtiene en la encuesta es que los españoles creen que su realidad no está bien reflejada en los medios de comunicación. Para 6 de cada 10 entrevistados (el 64 por ciento) las noticias que publican los medios de comunicación no reflejan la realidad de la Iglesia. Las causas de esa falta de representación adecuada son que se guían por estereotipos y sólo se fijan en lo negativo. Para el 48 por ciento influye que la Iglesia no se preocupa demasiado de comunicar su mensaje y su labor.

El primer criterio para una amplia mayoría (81 por ciento) al elegir la iglesia donde asistir a misa es la homilía, a pesar de que reconocen que lo más importante de la misa es la consagración, la comunión y las lecturas de la Biblia.

Entre los otros criterios más importantes para elegir iglesia son la cercanía, que sea la parroquia de su domicilio y que conozcan al sacerdote. Aparecen como criterios de menor importancia asistir a misa con su comunidad, grupo o movimiento o el horario de las misas.

Al respecto, la encuesta muestra cómo para los españoles, los valores que deben reunir las homilías son: fidelidad al Magisterio, interés actual, cercanía a la vida ordinaria, preparada, alegre y optimista, así como breve, novedosas y práctica, y ha de servir sobre todo para unir a la comunidad cristiana.

El 62,7 por ciento de los encuestados se declara católico, un 23,6 por ciento se describe no creyente, un 10,9 por ciento indiferente a la religión y un 1,9 por ciento creyente de otra religión. De cada cuatro españoles que se declaran católicos, uno asiste a misa al menos una vez a la semana, otro de manera esporádica y dos no asisten nunca.

Este informe que hoy se presenta "pretende ser el primero de muchos, con la esperanza de constituir un servicio valioso a la comunicación eclesial, pues cualquier plan de acción requiere un punto de partida cierto. El equipo de la Fundación está preparado para trabajar en cualquier otro ámbito relacionado con la comunicación donde pueda prestar un servicio eficaz", señalan en un comunicado.

La Fundación Carmen de Noriega es una institución creada y formada por laicos al servicio de la comunicación eclesial. Desde el año de su creación, en el 2006 ha colaborado con la Conferencia Episcopal Española, con la Universidad Eclesiástica San Dámaso y con diversas diócesis españolas. 

Y es que esta institución "trata de ayudar a la Iglesia en el campo de la comunicación con toda fidelidad y conocimiento de la especificidad de la comunicación eclesial sin perder eficiencia técnica ni profesionalidad". De este modo, imparte cursos en tres ámbitos de la comunicación: la comunicación personal, la comunicación con grupos y la comunicación con los medios y a través de redes sociales. Estos cursos van dirigidos a sacerdotes, delegados de medios, portavoces de organizaciones del ámbito católico, etc.  Por otro lado, la Fundación trata de ayudar a la Iglesia detectando oportunidades, debilidades y fortalezas en todo lo relacionado con la comunicación.



0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic