Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Túnez: los cristianos esperan más libertad

2/15/2011

0 Comments

 
KELKHEIM,  (ZENIT).- Los cristianos de Túnez piden que se rece por el final feliz de la renovación del Gobierno. Desean paz y tranquilidad en esta situación extremamente tensa en la calle, especialmente en la capital.

Según testimonios de fuentes cristianas locales recogidos por la obra de ayuda Open Doors, existe preocupación de que las acciones de protesta pidiendo más democracia y libertad acaben de nuevo en enfrentamientos violentos.

Para los cristianos, además, permanece la incertudumbre de cómo les afectará el cambio de un régimen autoritario. En Túnez, el islam es la religión del Estado, por lo que el cambio a una democracia donde todos puedan tener voz y voto es incierto.

En este momento, en la lista que elabora Open Doors con los cincuenta países en los que más se persigue a los cristianos, Túnez ocupa el puesto 37. Junto a los judíos, los cristianos en Túnez son una pequeña minoría. La mayoría de los aproximadamente 22.800 cristianos son extranjeros.

Un cristiano tunecino pregunta: “¿Qué va a cambiar dentro de poco para nosotros? Bajo la presidencia de Ben Alí la situación no era buena, pero teníamos un cierto grado de libertad para parcticar nuestra fe. Pero hay que rezar para que en el futuro tengamos más libertad y podamos compartir con los musulmanes nuestra fe sin que esto tenga consecuencias grraves”.

Tunez ha firmado los tratados internacionales que salvaguardan los derechos humanos, y que incluyen el derecho a cambiar de religión y el de propagar los contenidos de la propia fe.

La mayoría de los 10,2 millones de habitantes de Tunez son musulmanes. Aunque el islam sea la religión del Estado, tiene fama de tolerancia con los cristianos. La Constitución protege la libertad de conciencia y la libre práctica de la religión, también para otras religiones. La única condición es que no se ponga en peligro el orden público.

El cambio de religión no está condenado por ley, pero está oficialmente prohibido. Compartir con un musulmán el Evangelio se considera un intento de conversión o proselitismo, y también está prohibido.

La Iglesia católica goza de reconocimiento, tiene sus propios edificios – entre ellos la catedral de Tunez –. Pero otras minorías, como los cristianos evangélicos, desde la independencia del país en 1956, no tienen el estatus de grupo religioso reconocido. Esta situación en la práctica les pone en un estado de ilegalidad, viéndose obligados a reunirse en lugares privados.

Los conversos del islam tienen grandes dificultades en sus familias. A menudo no encuentran o pierden su lugar de trabajo.

Desde 2007, los cristianos de procedencia musulmana viven bajo una presión más fuerte. Los cristianos extranjeros son examinados con más intensidad. Creen que sus teléfonos están intervenidos. Los pastores de las comunidades extranjeras están bajo vigilancia, y la importación de libros cristianos, especialmente de lengua árabe, encuentra muchas dificultades.


0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic