Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Tres mil alumnos no pueden ir a clase de Religión

1/5/2012

0 Comments

 
ALMERÍA,  (ZENIT).- El Ministerio de Educación lleva desde el verano sin oficializar los contratos de los seis profesores que este año se incorporan a la asignatura de Religión en educación primaria en la diócesis de Almería, España. Desde que comenzara el curso escolar en septiembre, casi tres mil alumnos de primaria de varios centros educativos de la provincia de Almería continúan sin recibir sus clases de Religión. Un hecho que se repite en otros lugares en lo que sigue siendo el calvario de las diócesis a la hora de enseñar Religión.

La responsabilidad de este problema, denuncia la diócesis almeriense, recae sobre el Ministerio de Educación que “está retrasando en el tiempo un trámite tan sencillo como es oficializar media docena de contratos”.

Un total de seis profesores de Religión y moral católica llevan más de dos meses en paro a la espera de que el Ministerio de Educación resuelva el trámite.

La situación no es nueva y se repite cada año, tal y como asegura el delegado episcopal para la Enseñanza Católica Ignacio López Román, quien explica que “cuando se solicita en el mes de julio a las administraciones la ampliación del número de horas de la asignatura de Religión, los trámites se alargan inexplicablemente durante meses, lo que provoca que cuando comienza el curso los alumnos de esta asignatura no cuenten con profesor”.

Esta dejación por parte de la administración crea malestar en los padres de los alumnos que han elegido la asignatura de Religión --un 77% de los escolares de toda la provincia--, en los propios alumnos que se ven privados de su derecho a recibir esta enseñanza y en el resto de profesores de los centros educativos que tienen que hacer horas extra para suplir a los docentes de Religión.

Pero es más, añade, “con esta medida el Ministerio de Educación está dejando sin justificación durante meses en el paro a seis personas que desde el mes de septiembre deberían estar ejerciendo como profesores de Religión”.

El delegado episcopal afirma que “aunque en estos momentos la asignatura goza de muy buena salud --ha aumentado el número de alumnos tanto en primaria como en secundaria- parece que exista cierta intención de desgastarla y desprestigiarla por parte de las administraciones que no están cumpliendo con la legislación en materia educativa ni con el acuerdo que firmó el gobierno de España con la Santa Sede”.

Por ley, una baja debe cubrirse en quince días, pero en el caso de los profesores de Religión el trámite se prolonga, llegando a darse el caso de que un profesor que tiene que cubrir una baja de dos meses puede incorporarse cuando tan sólo quedan dos semanas.

La dejación por parte de las administraciones provoca que se culpe de forma equivocada al obispado de la situación.

“Muchas personas, incluso desde los mismos centros educativos, llaman al obispado pidiendo una explicación por el retraso en la incorporación de los profesores de Religión, cuando en realidad son el Ministerio de Educación y la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía las administraciones responsables del problema en educación primaria y secundaria, respectivamente. Siendo ellas la encargadas de oficializar los contratos y de pagar directamente las nóminas de los profesores”, tal y como afirma Ignacio López Román quien asegura que desde el obispado “lo único que se pide es que no se menosprecie la asignatura de Religión y que se le dé el mismo trato que al resto de asignaturas porque no se está jugando con ella con honestidad”.

Una situación que se repite en otras diócesis españolas, sobre todo cuando se pide una ampliación del número de profesores de Religión, que siguen siendo discriminados respecto a los profesores de otras asignaturas.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic