Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Un triunfo de la vida: nació bebé de una joven discapacitada y violada

10/9/2011

0 Comments

 
RIVADAVIA, (ZENIT).- Hace menos de un mes nació en la localidad de La Bebida, Rivadavia, Argentina, un bebé de 3 kilogramos en perfecto estado de salud que se ha convertido en el más mimado de la familia y los vecinos. Su madre es una joven de 23 años con un 80% de incapacidad total y permanente. El bebé es fruto de una violación, lo que añade dramatismo a una historia en la que ha triunfado la vida.

“Este caso nos conmueve y nos muestra cómo la nueva vida fue sorteando obstáculos y encontrando su camino para finalmente llevar alegría no sólo a su humilde familia, sino también a toda una comunidad que ha acogido a este bebé con mucho cariño”, afirma la página web de la asociación Argentinos Alerta, que ha dado la noticia.

Al enterarse de la noticia del embarazo, la gente del barrio empezó a acercarse con ropa para el bebé y con ayuda para la joven mamá, muy querida en el vecindario.

“Son los frutos de la fuerza del amor. Aunque el hecho de la violación es lamentable, el bebé no tiene culpa alguna”, subraya esta asociación.

Se trataría, según la mayoría de las legislaciones actuales sobre el aborto de un caso de manual. En Argentina, el artículo 86 del Código Penal establece que “el aborto practicado por un médico diplomado con el consentimiento de la mujer encinta no es punible, si el embarazo proviene de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente”.

Pero a este bebé la solidaridad y la fe en la vida le concedió crecer en el seno de su madre junto a su familia y así pudo evitar una sentencia de muerte.

Aún lamentando toda la violencia que implica una violación y esperando que la justicia actúe con prontitud para encontrar al culpable, la asociación considera ejemplar el cariño con el que su familia y la comunidad han acogido a este bebé.

La noticia del nacimiento fue publicada en el Diario de Cuyo, cuando el bebé tenía veinte días.

El bebé, dice el diario, ha generado un magnetismo particular. Todos (familia y vecinos) sonríen al verlo, todos quieren mimarlo, todos parecen agradecidos con su presencia.

“Quizá sea por verlo en brazos de su madre, una joven de 23 años con sonrisa imperturbable, que también conmueve porque es alguien especial: tal es su retraso madurativo que un neurólogo lo tradujo en un duro diagnóstico, ‘80% de incapacidad total y permanente‘”.

Hay sin embargo un lado dramático: el bebé, normal y sano, es fruto de un abuso sexual. Y el único sospechoso es un cuñado de la joven.

El drama se descubrió cuando la joven estaba embarazada de cinco meses. Su madre le preguntó y entonces la joven señaló a su propio cuñado. Esta había ido a casa de su hermana para ayudarla con los hijos y la casa, pues su minusvalía no le impide desempeñar bien las labores del hogar.

Al saber del abuso, se produjo una fractura en las relaciones familiares, aunque no hubo denuncia. La noticia sin embargo provocó una reacción muy distinta: la gente del barrio empezó a acercarse con ropa para el bebé y con ayuda para la joven mamá, muy querida en el vecindario.

Y en su propia casa reaccionaron de distinta manera: “Nosotros somos pobres. Yo cobro una pensión por los siete hijos, mi marido hace changas, mi hija de 18 años trabaja de empleada doméstica. Mi hija no tiene pensión por su discapacidad y nos hacen falta muchas cosas, pero al niño nunca le va a faltar nada. Con el muchacho verán lo que harán, porque no puede ser que un yerno me haya hecho eso’”, dice Hilda.

La madre de la joven minusválida denunció el caso cuando la novedad del nacimiento provocó el aviso de los médicos a las autoridades y se emprendió la investigación de rigor, pues legalmente se entiende que una persona con problemas madurativos jamás pudo consentir una relación sexual.

Legalmente, Hilda y su marido tienen la tutela del niño y la de su madre, que desde el nacimiento amamanta, cambia pañales y está siempre pendiente de la criatura.

0 Comments



Leave a Reply.

    Mundo

    Información sobre la Iglesia Católica Romana alrededor del Mundo

    Picture
    Picture
    Picture

    Archivos

    October 2020
    September 2020
    April 2020
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic