Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Aumenta el número de católicos en África y Asia

5/25/2012

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT) - El número de católicos bautizados sigue creciendo a nivel mundial, aunque con importantes diferencias cuantitativas entre Europa y América, por un lado, y Asia y África por el otro.De acuerdo con los datos del Anuario Pontificio 2012, los fieles de la Iglesia católica son 1.196 millones en todo el mundo, correspondiente al 17,5% de la población mundial.

Lo revelan las estadísticas del Anuario Pontificio 2012, presentado este sábado al papa Benedicto XVI por el cardenal Tarcisio Bertone, secretario de Estado, y por monseñor Angelo Becciu, sustituto de la Secretaría de Estado para los Asuntos Generales.

La edición del nuevo directorio ha sido preparada por monseñor Vittorio Formenti, encargado de la oficina central de estadística de la Iglesia, por el profesor Enrico Nenna y otros colaboradores. Al mismo tiempo, se presentó el Annuarium Statisticum Ecclesiae, editado por la misma oficina.

El trabajo conjunto de impresión de los dos volúmenes ha estado a cargo de Sergio Pellini, SDB, Antonio Maggiotto, SDB y Giuseppe Canesso SDB, respectivamente director general, director comercial y director técnico de la Tipografía Vaticana. El libro pronto estará disponible en las librerías.

Según informes de la oficina de prensa del Vaticano, el papa expresó su agradecimiento por el regalo, mostrando gran interés en los datos presentados y pidiendo que se extienda su sincera gratitud a todos aquellos que colaboraron en la nueva edición del Anuario.

De la lectura del volumen se pueden inferir algunas noticias sobre la vida de la Iglesia católica en el mundo, a partir de 2011.

Durante ese año, fueron erigidas por el santo padre, ocho nuevas sedes episcopales, un ordinariato personal y un ordinariato militar; fueron elevadas una archidiócesis y ocho diócesis a sedes metropolitanas; una prelatura, un vicariato apostólico y una prefectura apostólica a diócesis, así como una misión sui iuris a prefectura apostólica.

Los datos estadísticos, correspondientes a 2010, proporcionan un análisis resumido de las principales tendencias en la Iglesia católica en las 2.966 circunscripciones eclesiásticas del planeta.

En 2010, había cerca de 1.196 millones de católicos, frente a los 1.181 millones de 2009, con un incremento absoluto de 15 millones de fieles, correspondiente al 1,3%. En los últimos dos años, la presencia de los católicos bautizados en todo el mundo se mantiene estable en torno al 17,5%.

La participación de los católicos a nivel local ha sufrido entre 2009 y 2010, variaciones no desdeñables: se ha reducido su importancia en América del Sur (de 28,54% a 28,34%) y sobre todo en Europa (de 24,05% a 23,83%). Por el contrario, se recuperó la posición en África (de 15,15% a 15,55%) y en el sudeste de Asia (de 10,41% a 10,87%).

De 2009 a 2010, el número de obispos en el mundo aumentó de 5.065 a 5.104, con un incremento relativo del 0,77%. El incremento se produjo en África (16 nuevos obispos), América (15) y Asia (12), mientras que una leve disminución se produjo en Europa (de 1.607 a 1.606) y en Oceanía ( de 132 a 129).

La tendencia de crecimiento en el número de sacerdotes, que se inició en el año 2000, continuó en 2010, cuando se contabilizaron 412.236 sacerdotes, de los cuales 277.009 son miembros del clero diocesano y 135.227 del clero religioso; en el 2009 fueron 410.593 subdivididos en 275.542 diocesanos y 135.051 religiosos.

En general, los sacerdotes han aumentado de 2009 a 2010 en 1.643. Los aumentos se registran en Asia (con 1.695 sacerdotes), en África (761), Oceanía (52) y en América (40), mientras que el descenso ha afectado a Europa (con -905 sacerdotes).

El número de diáconos permanentes, tanto diocesanos como religiosos, continúa mostrando una tendencia de alto crecimiento en 2010. Ciertamente ha aumentado este año en 3,7%, en comparación con 2009, pasando de 38.155 a 39.564. Los diáconos permanentes están presentes principalmente en Norteamérica y Europa, con una cuota del total mundial de 64,3% y de 33,2%, respectivamente.

La tendencia de disminución que ha afectado desde hace algunos años, es la categoría de los religiosos profesos no sacerdotes, que parece haber llegado en 2010 a un punto muerto. En el mundo, eran 54.229 en 2009 y alcanzaron la cifra de 54.665 en 2010. Con fuerte descenso en América del Sur (3,5%) y en América del Norte (0,9%), mientras en Europa son estacionarios; los religiosos profesos aumentan en Asia (+4,1%), que aumentan su participación en el total mundial, y en África (3,1%).

También el mundo de las religiosas profesas está experimentando una profunda transformación caracterizada por una dinámica fuertemente decreciente. A nivel mundial, pasaron de 729.371 en 2009 a 721.935 en 2010. El descenso se ha visto en tres continentes (Europa, América y Oceanía), con importantes cambios negativos (-2,9% en Europa, -2,6% en Oceanía y -1,6% en América). En África y Asia, sin embargo, el aumento fue muy significativo, en torno al 2% en ambos continentes.

El número de estudiantes de filosofía y teología en los seminarios diocesanos o religiosos se ha incrementado en los últimos cinco años. En su conjunto, aumentaron un 4%, pasando de 114.439 en 2005 a 118.990 en 2010. La disminución está en Europa (-10,4%) y en América (-1,1%), mientras los seminaristas mayores aumentaron en África (+14,2%), Asia (+13,0%) y Oceanía (+12,3%).

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic