Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Benedicto XVI: despenalizar aborto y eutanasia es traicionar la democracia

11/1/2010

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, jueves 28 de octubre de 2010 (ZENIT.org).- Cuando los proyectos políticos contemplan la despenalización del aborto y de la eutanasia, el ideal democrático “es traicionado en sus bases”.

Así lo declaró hoy el Papa Benedicto XVI, al recibir en audiencia, con motivo de la visita ad Limina Apostolorum, a los obispos de la Región Nordeste V de la Conferencia Episcopal de Brasil.

El Papa insistió en la importancia de la defensa clara y sin fisuras del derecho a la vida por parte de los obispos de este país.

Es deber de los obispos “contribuir a la purificación de la razón y al despertar de las fuerzas morales necesarias para la construcción de una sociedad justa y fraterna”.

“Cuando, sin embargo, los derechos fundamentales de la persona o la salvación de las almas lo exigieran, los pastores tienen el grave deber de emitir un juicio moral, también en cuestiones políticas”, observó.

Al formular estos juicios, los pastores “deben tener en cuenta el valor absoluto de aquellos preceptos morales negativos que declaran moralmente inaceptable la elección de una determinada acción intrínsecamente mala e incompatible con la dignidad humana”.

Sería, de hecho, “totalmente falsa e ilusoria cualquier defensa de los derechos humanos políticos, económicos y sociales que no incluyeran la enérgica defensa del derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.

Por este motivo, subrayó el Pontífice, recordando la Encíclica Evangelium vitae, “cuando los proyectos políticos contemplan, abierta o veladamente, la descriminalización del aborto o de la eutanasia, el ideal democrático – que sólo es verdaderamente tal cuando reconoce y tutela la dignidad de toda la persona humana – es traicionado en sus bases”.

“Queridos hermanos en el Episcopado, al defender la vida no debemos temer la oposición e impopularidad, rechazando cualquier compromiso y ambigüedad que nos conformen con la mentalidad de este mundo”, dijo a los obispos brasileños.

Fe y política

“Para ayudar mejor a los laicos a vivir su compromiso cristiano y socio-político de un modo unitario y coherente – prosiguió el Papa, es necesaria “una catequesis social y una adecuada formación en la doctrina social de la Iglesia”

Esto significa, corroboró, “que en determinadas ocasiones, los pastores deben también recordar a todos los ciudadanos el derecho, que es también un deber, de usar libremente el proprio voto para la promoción del bien común”.

“El deber inmediato de trabajar por un orden social justo es propio de los fieles laicos, que como ciudadanos libres y responsables, se empeñan en contribuir a la recta configuración de la vida social, en el respeto de su legítima autonomía y del orden moral natural”.

“En este punto, la política y la fe se tocan”, subrayó el Obispo de Roma.

“La fe tiene, sin duda, su naturaleza específica de encuentro con el Dios vivo que abre nuevos horizontes mucho más allá del ámbito propio de la razón”.

Por eso, añadió, “sin la corrección ofrecida por la religión también la razón puede volverse víctima de ambigüedades, como sucede cuando es manipulada por la ideología, o pretende ser aplicada de una manera parcial, sin tener en consideración la dignidad de la persona humana”.

“Sólo respetando, promoviendo y enseñando incansablemente la naturaleza trascendente de la persona humana podrá una sociedad ser construida”.

Enseñanza y símbolos religiosos

Reafirmando el principio enunciado en la encíclica Caritas in Veritate, por el que Dios debe “per cui Dio deve “encontrar lugar también en la esfera pública, particularmente en las dimensiones cultural, social, económica y particularmente política”, el Papa hizo un llamamiento “a favor de la educación religiosa, y más concretamente de la enseñanza confesional y plural de la religión, en la escuela pública del Estado”.

De la misma forma, recordó que la presencia de los símbolos religiosos “es al mismo tiempo recuerdo de la trascendencia del hombre y garantía de su respeto”.

En Brasil, estos signos “tienen un valor particular”, pues la religión católica es “parte integral” del país.

“¿Como no pensar en este momento en la imagen de Jesucristo con los brazos extendidos sobre la bahía de Guanabara que representa la hospitalidad y el amor con que Brasil siempre supo abrir sus brazos a hombres y mujeres perseguidos y necesitados procedentes de todo el mundo?”

“Fue en esa presencia de Jesús en la vida brasileña, como ellos se integraron armónicamente en la sociedad, contribuyendo al enriquecimiento de la cultura, al crecimiento económico y al espíritu de solidaridad y libertad”, concluyó.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic