Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Benedicto XVI: proclamar en abstracto la libertad religiosa no basta

1/18/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- “No es suficiente una proclamación abstracta de la libertad religiosa”, afirmó hoy el Papa Benedicto XVI al recibir en audiencia a los miembros del Cuerpo Diplomático acreditado ante la Santa Sede para felicitarles por el nuevo año.

En su discurso, el Papa definió la libertad religiosa como una “norma fundamental de la vida social”, que “debe ser aplicada y respetada en todos los niveles y ámbitos”.

“De otra manera – observó –, a pesar de justas afirmaciones de principio, se corre el riesgo de cometer profundas injusticias contra los ciudadanos que desean profesar y practicar libremente su fe”.

De la misma forma, el Pontífice quiso “explicitar algunos principios que inspiran la actividad de la Santa Sede, y de toda la Iglesia católica, ante las Organizaciones Internacionales intergubernamentales, a fin de promover el pleno respeto de la libertad religiosa de todos”.

En primer lugar, explicó, está la convicción de que “no se puede crear una especie de escala en la gravedad de la intolerancia contra las religiones”.

“Desgraciadamente, una actitud semejante es frecuente, y los actos discriminatorios contra los cristianos son considerados precisamente como menos graves, menos dignos de atención por parte de los Gobiernos y de la opinión pública”.

Al mismo tiempo, se debe rechazar el “peligroso contraste que algunos quieren establecer entre el derecho a la libertad religiosa y los demás derechos del hombre, olvidando o negando así el papel central que el respeto de la libertad religiosa tiene en la defensa y protección de la alta dignidad del hombre”.

Todavía menos justificables son “los intentos de oponer al derecho a la libertad religiosa unos derechos pretendidamente nuevos, promovidos activamente por ciertos sectores de la sociedad e incluidos en las legislaciones nacionales o en directivas internacionales, pero que no son, en realidad, más que la expresión de deseos egoístas que no encuentran fundamento en la auténtica naturaleza humana”.

Actividad vaticana

La promoción de una es también el objetivo que persigue la Santa Sede cuando establece concordatos u otros acuerdos.

El Papa ilustró algunas de las formas como la Santa Sede persigue la “plena libertad religiosa de las comunidades católicas”, comenzando por los “concordatos u otros acuerdos” y diciéndose contento de que “Estados de diversas regiones del mundo y de tradiciones religiosas, culturales y jurídicas distintas” elijan este medio “para organizar las relaciones entre la comunidad política y la Iglesia católica, estableciendo a través del diálogo el cuadro de una colaboración en el respeto de las competencias recíprocas”.

También está al servicio de la libertad religiosa “la actividad de los representantes pontificios en los Estados y Organizaciones internacionales”, recordó.

Al respecto, destacó “con satisfacción” que las autoridades vietnamitas han aceptado la designación de un representante papal “que, visitando las queridas comunidades católicas de ese País, manifestará la solicitud del Sucesor de Pedro”.

También destacó el trabajo llevado a cabo por la diplomacia vaticana para mejorar la representación vaticana en África.

La lección de la historia

El Papa quiso también “reafirmar con fuerza que la religión no constituye un problema para la sociedad”, y que “no es un factor de perturbación o de conflicto”.

“La Iglesia no busca privilegios, ni quiere intervenir en cuestiones extrañas a su misión, sino simplemente cumplirla con libertad”, subrayó.

“¿Cómo negar la aportación de las grandes religiones del mundo al desarrollo de la civilización?”, preguntó, invitando a “reconocer la gran lección de la historia”.

“La búsqueda sincera de Dios ha llevado a un mayor respeto de la dignidad del hombre”, observó, destacando que las comunidades cristianas”han contribuido mucho a que las personas y los pueblos hayan tomado conciencia de su propia identidad y dignidad, así como a la conquista de instituciones democráticas y a la afirmación de los derechos del hombre con sus respectivas obligaciones”.

“También hoy, en una sociedad cada vez más globalizada, los cristianos están llamados a dar su aportación preciosa al fatigoso y apasionante compromiso por la justicia, al desarrollo humano integral y a la recta ordenación de las realidades humanas, no sólo con un compromiso civil, económico y político responsable, sino también con el testimonio de su propia fe y caridad”, añadió, citando su reciente Mensaje para la Jornada Mundial de la Paz.

“Que ninguna sociedad humana se prive voluntariamente de la contribución fundamental que constituyen las personas y las comunidades religiosas”, auguró.

“La sociedad, asegurando plenamente a todos la justa libertad religiosa, podrá gozar de los bienes de la justicia y de la paz que dimanan de la fidelidad de los hombres a Dios y a su santa voluntad”.

Por ello, el Papa concluyó exhortando “a todos, responsables políticos, jefes religiosos y personas de toda clase, a emprender con determinación el camino hacia una paz auténtica y estable, que pase por el respeto del derecho a la libertad religiosa en toda su amplitud”.


0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic