Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Benedicto XVI: que el obispo sea “ministro de unidad”

4/29/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT).- Dirigiéndose a los obispos de la Iglesia Siro-Malabar de la India, a los que ha recibido en audiencia con motivo de su visita ad Limina Apostolorum, el Papa Benedicto XVI ha destacado un aspecto particular del ministerio del obispo, el de ser “ministro de unidad”.

Todo obispo, explicó, “está llamado a ser ministro de unidad en su Iglesia particular y dentro de la Iglesia Universal”.

“Esta responsabilidad es de especial importancia en un país como la India, donde la unidad de la Iglesia se refleja en la rica diversidad de sus ritos y tradiciones”, reconoció.

Por esto, exhortó a los obispos “a hacer todo lo que podáis en la promoción de la comunión entre vosotros y con todos los obispo católicos de todo el mundo, y a ser expresión viva de la comunión entre vuestros sacerdotes y fieles”.

Matrimonio y familia

El Pontífice prosiguió observando que “dentro de este misterio de amorosa comunión, una expresión privilegiada de comunión en esta vida divina es a través del matrimonio sacramental y de la vida familiar”.

“Los cambios rápidos y dramáticos que forman parte de la sociedad contemporánea de todo el mundo traen con ellos no sólo retos muy serios, sino que también nuevas posibilidades de proclamar la verdad liberadora del mensaje del Evangelio para transformar y elevar todas las relaciones humanas”, indicó.

En este contexto, el apoyo de los obispos y el de los sacerdotes y de las comunidades “para la educación sólida e integral de los jóvenes en los caminos de la castidad y la responsabilidad, no sólo les permitirá a abrazar la verdadera naturaleza del matrimonio, sino que también beneficiará a la cultura india en su conjunto”.

“Que sus familias miren al Señor y a su palabra salvífica para tener una visión verdaderamente positiva de la vida y las relaciones maritales, tan necesarias para el bien de toda familia humana”, pidió a los obispos. “Que vuestra predicación y catequesis en este ámbito sea paciente y constante”.

Religiosos y formación

El Papa recordó que en el centro de muchas obras de educación y de caridad realizadas en las eparquías de los obispos hay comunidades de religiosos, hombres y mujeres, que se dedican al servicio de Dios y del prójimo.

Expresando la consideración de la Iglesia “por la caridad, la fe y el duro trabajo” que desarrollan y por su “ejemplo de completa devoción al Divino Maestro y así ayudan considerablemente a proveer a los fieles de toda obra buena”, el obispo de Roma recordó que “la vocación a la vida religiosa y el objetivo de la caridad perfecta” debe ser alimentada por “una renovación constante del espíritu, que debe ser fomentada por sus superiores quienes dedican una gran atención a la formación humana intelectual y espiritual de sus compañeros religiosos”.

“La Iglesia insiste en que la preparación para la profesión religiosa debe estar señalada por un largo y cuidadoso discernimiento, con el objetivo de asegurar, antes de que se hagan los votos finales, que cada candidato esta firmemente arraigado en Cristo, firme en su capacidad de un compromiso genuino y lleno de alegría en la donación de sí mismo a Jesucristo y a su Iglesia.

“Por su naturaleza”, añadió, la formación “no se termina nunca, sino que continúa y debe ser parte integrante de la vida diaria de cada uno y de la comunidad”.

Por tanto, exhortó a promover “la práctica profunda de la oración, y las tradiciones litúrgicas y espirituales del rito Siro-Malabar, y las exigencias intelectuales de una práctica pastoral sólida”.

El Papa recordó al cardenal Varkey Vithayathil, muerto la semana pasada (cfr. ZENIT, 1 de abril de 2011) y cuyos funerales se celebrarán este domingo.

“Deseo dar gracias a Dios por su capaz y dispuesto servicio durante muchos años a toda la Iglesia de la India”, declaró.

Año Misionero

“Hoy Pedro se encuentra con Tomás”, afirmó en su saludo al Papa, el obispo Bosco Puthur, refiriéndose al hecho de que la Iglesia Siro-Malabar, según la tradición, fue fundada por el apóstol Tomás.

Esta Iglesia cuenta con más de 3'7 millones de fieles en todo el mundo, sobre todo en el estado de Kerala y en las grandes ciudades de la India, refirióL'Osservatore Romano.

Está organizada en 29 eparquías, cinco de las cuales son archieparquías. Dieciocho de estas se encuentran en el ámbito del territorium proprium, once fuera del mismo. Los sacerdotes de la eparquía son 3.987, los religiosos 3.133. los consagrados son 745, las religiosas 32.855.

En recuerdo de la primera empresa misionera organizada en Chanda, la Iglesia Siro-Malabar declaró el periodo, que comprende del 15 de agosto 2011 al 15 de agosto 2012, Año Misionero, “con la esperanza -dijo monseñor Puthur- de reavivar la conciencia misionera en la base de nuestra Iglesia y de promover las vocaciones misioneras”.

La Iglesia Siro-Malabar, añadió, está “llena de entusiasmo, bendecida por muchas vocaciones al sacerdocio y a la vida religiosa”.

“A pesar de ser una minúscula minoría en India, hemos conseguido tener un impacto considerable en la vida social del país”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic