Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Benedicto XVI: vivo mi pontificado “con los sentimientos del peregrino”

10/1/2010

0 Comments

 
CASTEL GANDOLFO, (ZENIT).- “En estos momentos históricos, en los que, con más fuerza si cabe, estamos llamados a evangelizar nuestro mundo, ha de resaltarse la riqueza que nos brinda la peregrinación a los santuarios”.
Lo señala el Papa en su Mensaje al II Congreso Mundial de Pastoral de Peregrinaciones y Santuarios, que se celebra en Santiago de Compostela desde hoy 27 de septiembre hasta el jueves 30 de septiembre bajo el lema Y entró para quedarse con ellos, tomado del pasaje evangélico de los discípulos de Emaús.
Benedicto XVI destaca en primer lugar la “gran capacidad de convocatoria” de los santuarios, que reúnen “a un número creciente de peregrinos y turistas religiosos, algunos de los cuales se encuentran en complicadas situaciones humanas y espirituales, con cierta lejanía respecto a la vivencia de la fe y una débil pertenencia eclesial”.
“A todos ellos se dirige Cristo con amor y esperanza -afirma-. El anhelo de felicidad que anida en el alma alcanza su respuesta en E1, y el dolor humano junto a El tiene un sentido. Con su gracia, las causas mas nobles hallan también su plena realización”.
Orientaciones
El Papa afirma que “como Simeón se encontró con Cristo en el templo (cf. Lc 2,25-35), así también el peregrino ha de tener la oportunidad de descubrir al Señor en el santuario”.
Para que se dé este descubrimiento, el Pontífice ofrece diversas orientaciones. “Se procurará que los visitantes no olviden que los santuarios son ámbitos sagrados, para estar en ellos con devoción, respeto y decoro”, pide.
“De esta forma -explica-, la Palabra de Cristo, el Hijo de Dios vivo, podrá resonar con claridad, proclamándose íntegramente el acontecimiento de su muerte y resurrección, fundamento de nuestra fe.
Por otra parte, Benedicto XVI señala que “hay que cuidar además, con singular esmero, la acogida del peregrino, dando realce, entre otros elementos, a la dignidad y belleza del santuario, imagen de la 'morada de Dios con los hombres' (Ap 21,3)”.
También indica la importancia de cuidar “los momentos y espacios de oración, tanto personales como comunitarios; y la atención a las prácticas de piedad”.
Además, añade, “nunca se insistirá bastante en que los santuarios sean faros de caridad, con incesante dedicación a los mas desfavorecidos a través de obras concretas de solidaridad y misericordia”.
El Papa destaca la importancia de fomentar en los santuarios “una constante disponibilidad a la escucha, favoreciendo en particular que los fieles puedan acercarse al sacramento de la Reconciliación y participar dignamente en la celebración eucarística, haciendo de ésta el centro y culmen de toda la acción pastoral de los santuarios”.
De esta manera, indica Benedicto XVI citando la homilía en la solemnidad del Corpus Christi del año 2008, “se pondrá de manifiesto que la Eucaristía es, ciertamente, el alimento del peregrino, el 'sacramento del Dios que no nos deja solos en el camino, sino que nos acompaña y nos indica la dirección'”.
El Obispo de Roma destaca que “la celebración de la Eucaristía bien puede considerarse la culminación de la peregrinación”.
El Papa exhorta a “los que os dedicáis a esta hermosa misión” a que “con vuestro cuidado pastoral, favorezcáis en los peregrinos el conocimiento y la imitación de Cristo, que sigue caminando con nosotros, iluminando nuestra vida con su Palabra y repartiéndonos el Pan de Vida en la Eucaristía”.
“De este modo -subraya-, la peregrinación al santuario será una ocasión propicia para que se vigorice en los que lo visitan el deseo de compartir con otros la maravillosa experiencia de saberse amados por Dios y ser enviados al mundo para dar testimonio de ese amor”.
El Papa, peregrino
En su Mensaje, Benedicto XVI revela que “desde el inicio de mi pontificado, he querido vivir mi ministerio de Sucesor de Pedro con los sentimientos del peregrino que recorre las vías del mundo con esperanza y sencillez, llevando en sus labios y en su corazón el mensaje salvador de Cristo Resucitado y confirmando en la fe a sus hermanos”.
“Como signo explicito de esta misión -explica-, figura en mi escudo, entre otros elementos, la concha de peregrino”.
También recuerda: “Yo mismo peregrinare próximamente a la tumba del Apóstol Santiago, el "amigo del Señor", del mismo modo que he dirigido mis pasos hacia otros lugares del mundo, a donde acuden numerosos fieles con ferviente devoción”.
El Mensaje está dirigido al presidente del Consejo Pontificio para la Pastoral de los Emigrantes e Itinerantes, monseñor Antonio Maria Vegliò, y al arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Julián Barrio Barrio, representantes de la organización del II Congreso Mundial de Pastoral de Peregrinaciones y Santuarios.
En él, Benedicto XVI hace llegar a los congresistas su “cercanía espiritual, que los aliente y acompañe en el ejercicio de una labor pastoral de tanto relieve en la vida eclesial”.
También saluda a las autoridades civiles que han colaborado en la preparación del encuentro, así como al rey de España, “quien ha honrado esta iniciativa aceptando su Presidencia de Honor”.
Alto nivel
Cerca de 300 personas de los cinco continentes comprometidas en el ámbito de la atención pastoral a las peregrinaciones y los santuarios participan en este congreso, con el objetivo de profundizar en la importancia de las peregrinaciones a los santuarios en cuanto manifestación de vida cristiana y espacio de evangelización.
La edición anterior se celebró hace 18 años en Roma. Entre los numerosos ponentes, se encuentran los subsecretarios de las Congregaciones Pontificias para el Clero y para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, el rector de los Santuarios de Lourdes, y el presidente de Ayuda a la Iglesia Necesitada.
Las sesiones de trabajo comenzarán este martes a las 9 horas con el saludo de monseñor Vegliò, una presentación del congreso y una ponencia del arzobispo de Santiago de Compostela.
El Papa confía los frutos del congreso “a la intercesión de María Santísima y de Santiago Apóstol, a la vez que dirijo mi oración a Jesucristo, 'Camino, Verdad y Vida' (Jn 14,6), al que presento a todos los que, peregrinando por la vida, van buscando su rostro”.
Su Mensaje, con fecha del 8 de septiembre, concluye con una oración a “Cristo Señor, peregrino de Emaús que por amor te haces cercano a nosotros, aunque, a veces, el desaliento y la tristeza impidan que descubramos tu presencia”.


0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic