Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

Ejercicios espirituales en la Curia: comunión en la Iglesia y comunión con Dios

2/29/2012

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- El “hilo” espiritual de la comunión con Dios, desarrollado en la primera Carta de San Juan, constituye la trama de los ejercicios espirituales de la Cuaresma que están teniendo lugar en el Vaticano.

Desde este domingo por la tarde –informa Radio Vaticano--, Benedicto XVI y los miembros de la Curia Roma se reúnen en la Capilla Redemptoris Mater del Palacio Apostólico para seguir las tres meditaciones diarias ofrecidas por el predicador de los ejercicios, el cardenal Laurent Monsengwo Pasinya, arzobispo de Kinshasa, República Democrática del Congo.

Las meditaciones de hoy, con el título “Comunión y vida”, afrontan el tema de Dios “vida”, “luz” y “verdad”. Siempre según Radio Vaticano, la única emisora autorizada a grabar los ejercicios, el cardenal Monsengwo habría explicado lo que es la comunión con Dios, de la que la Iglesia obtiene “misericordia” y una “guía amorosa”.

Entrevistado por Alessandro De Carolis de Radio Vaticana, el arzobispo de Kinshasa precisó que “San Juan dedica mucha atención a la comunión en la Iglesia, tanto a la comunión de los fieles con los apóstoles, como de los fieles con Dios y de los apóstoles con Dios.
“Es un tema interesante que vale siempre –comentó el purpurado- porque dentro de este tema se habla de todos los problemas que la Iglesia primitiva encontró y que nosotros hoy podemos encontrar”.

El cardenal Monsengwo se refirió a la ruptura de la comunión en la Iglesia: la ruptura de la comunión por falta de fe, la ruptura de la comunión por falta de caridad, la ruptura de la fe porque no se sigue la enseñanza de los apóstoles.

En este sentido, el cardenal señaló que “en el inicio de la Iglesia, había personas que no creían en Jesús, como también hoy hay personas que no creen en Jesús: no creen que Jesús sea el Mesías, no creen que Jesús se haya encarnado”.

Entonces, Juan empezó a contactar a quienes no creían que Jesús hubiera venido y decía: “Estaban entre nosotros, pero se fueron”.

Según el purpurado, “también hoy tenemos esas comunidades que estaban con nosotros y que se fueron: todas esas pequeñas comunidades que entre nosotros se llaman “iglesias del despertar”, o los fundamentalistas, etc. toda esta realidad la toca el texto de San Juan”.
“El cual, al final –añadió el cardenal- empieza a hablar de la fe en Jesucristo, de la comunión con Dios y, mientras tanto, señala los criterios para estar en comunión con Dios. Por tanto, hoy mismo tenemos interés en repasar estas cosas”.

A la pregunta, “¿en qué modo las palabras de la Carta de San Juan se entrelazan con los temas de la Cuaresma?, el arzobispo de Kinshasa respondió: “La Cuaresma es, prácticamente, un andar por el desierto con Jesús para estar cercano a Dios. Donde el Señor ha vencido al demonio, también nosotros debemos vencer. Donde Israel, en el desierto, ha sido vencido por el demonio, nosotros también debemos evitar ser vencidos por el demonio. Por tanto, esta es la razón de ser de la Cuaresma: el hecho que nos ayuda a vivir más intensamente la comunión con Dios. La comunión con Dios, entonces, está en el centro de la Cuaresma, cuando en el texto se la Carta se dice: “Vosotros habéis vencido gracias a la unción del Espíritu, gracias a la Palabra de Dios que habéis recibido en el bautismo”.

A la pregunta sobre el Mensaje de Cuaresma de este año, donde el papa apunta mucho sobre el aspecto de la caridad concreta, el cardenal Monsengwo Pasinya concluyó: “La llamada del papa, entre nosotros, es profundamente real: cuando se está en África y se ve aquella pobreza, aquella miseria, se ven aquellas guerras, todo el caos que hay, no se puede dejar de pensar en esto. Por esto hemos sin duda acogido el Mensaje del papa: porque se adecuaba a nuestra realidad”.

Los ejercicios espirituales terminarán el sábado 3 de marzo por la mañana. Hasta entonces, como es habitual, se suspenden todos los compromisos del papa, incluida la audiencia general del próximo miércoles.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic