Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Año Paulino, un año de gracia y evangelización

3/3/2011

0 Comments

 
ROMA, (ZENIT).- “Un año de gracia, más allá de nuestras expectativas” es el balance trazado por el cardenal Andrea Cordero Lanza di Montezemolo, arcipreste emérito de la Basílica papal de San Pablo Extramuros, a propósito del Año paulino.

El balance de este Año, celebrado del 28 de junio de 2008 al 29 de junio de 2009 con ocasión de los dos mil años del nacimiento del apóstol de los gentiles, fue hecho público hoy en una rueda de prensa celebrada en la Santa Sede.

“Un acontecimiento histórico”, lo definió el cardenal Montezemolo, recordando que por primera vez en la historia de la Iglesia se ha celebrado un año temático dedicado a san Pablo.

Éste ha dado lugar no sólo a numerosas peregrinaciones a la basílica romana que custodia su tumba, así como a los lugares paulinos del área mediterránea, sino también a numerosas conferencias y conciertos y a una copiosa producción de libros, obras musicales, películas y programas de internet que han implicado a millones de personas.

“Contra el riesgo de olvidar”, se presentó en la rueda de prensa un libro de más de 500 páginas, con el título “El Año Paulino” (ed. Libreria Editrice Vaticana), escrito por el periodista responsable de la comunicación del Año paulino, Graziano Motta, en el que se recogen los actos más significativos de la Basílica San Pablo Extramuros y de las iglesias locales de los cinco continentes.

Una sección explora, en particular, el significado ecuménico del Año Paulino celebrado junto con católicos, ortodoxos y protestantes.

“Ha sido ocasión – recordó el cardenal Montezemolo – para establecer entre las diversas confesiones una atmósfera de cordialidad no nueva, pero sí intensificada”.

Un año, por tanto, “estratégico para la misma vida de la Iglesia”, como lo definió en su intervención en la rueda de prensa monseñor Rino Fisichella, presidente del Consejo Pontificio para la Promoción de la Nueva Evangelización.

El Año Paulino, explicó, “ha permitido recuperar no sólo la multiforme riqueza del pensamiento del apóstol de los gentiles con una producción teológica y bibliográfica probablemente nunca alcanzada en el pasado”, sino sobre todo “ha puesto de manifiesto su actualidad para la vida de la Iglesia en su misión evangelizadora”.

No es casualidad que, precisamente en la Basílica de San Pablo, el 28 de junio de 2010, con ocasión de las Primeras Vísperas de la solemnidad de san Pedro y san Pablo, el Papa Benedicto XVI manifestara su intención de instituir el Consejo Pontificio para la promoción de la nueva evangelización, cuyo nacimiento fue formalizado el el octubre sucesivo.

“Estamos convencidos – afirmó Fisichella – de que esta basílica deberá ser aún más en el futuro el signo evidente de la voluntad de la Iglesia de emprender su camino de nueva evangelización”, y no se excluye que el nuevo dicasterio promueva iniciativas en este sentido para el próximo octubre.

Monseñor Fisichella informó también sobre las actividades del nuevo dicasterio que preside: “prosiguen los encuentros con las conferencias episcopales de varios países europeos y no europeos, mientras que para el próximo marzo se han programado dos días de estudio sobre la nueva evangelización con especialistas, y en mayo un encuentro para la definición de una nueva forma de evangelización de campo”.

Naturalmente, toda la actividad del dicasterio “permanece a la espera de cuanto se propondrá en el Sínodo sobre la nueva evangelización previsto para 2012 y por la sucesiva Exhortación post-sinodal”.

El gran impulso dado al conocimiento del pensamiento paulino por el año celebrado en honor del apóstol de los gentiles no debe perderse, como tampoco el dado a la vitalidad del complejo de la Basílica de San Pablo.

El cardenal Francesco Merisi, actual arcipreste de San Pablo, informó de la publicación de un libro sobre la Basílica que será rpesentado a la prensa el próximo 10 de marzo.

A su vez, el padre Edmund Power, abad del monasterio benedictino de la Basílica, anunció la voluntad de crear en el complejo un centro de espiritualidad y un centro ecuménico de estudios paulinos.

Por Chiara Santomiero

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic