Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa defiende la reforma litúrgica llevada a cabo por el Vaticano II

5/23/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO,  (ZENIT).- La Liturgia de la Iglesia “vive de una relación correcta y constante entre sana traditio ylegitima progressio”, y en este sentido, la reforma litúrgica llevada a cabo por el Concilio Vaticano II no se contrapone a la tradición anterior.

Lo aclaró el Papa Benedicto XVI al recibir hoy en audiencia a los miembros del Pontificio Instituto Litúrgico San Anselmo, institución creada por Juan XXIII hace cincuenta años como centro de estudios y de investigación “para asegurar una sólida base a la reforma litúrgica conciliar”.

En su discurso, el Papa se refirió a la reforma llevada a cabo por el Concilio, recordando que "existe un vínculo estrechísimo y orgánico entre la renovación de la Liturgia y la renovación de toda la vida de la Iglesia”.

“La Liturgia de la Iglesia va más allá de la propia 'reforma conciliar' – afirmó el Pontífice –, cuyo objetivo, de hecho, no era principalmente el de cambiar los ritos y los gestos, sino más bien renovar las mentalidades y poner en el centro de la vida cristiana y de la pastoral la celebración del Misterio Pascual de Cristo”.

“Por desgracia, quizás, también por nosotros Pastores y expertos, la Liturgia fue tomada más como un objeto que reformar que no como un sujeto capaz de renovar la vida cristiana”, reconoció.

En este sentido, admitió que en la vigilia del Concilio “aparecía cada vez más viva en el campo litúrgico la urgencia de una reforma, postulada también por las peticiones realizadas por varios episcopados”.

Por otra parte, añadió, “la fuerte exigencia pastoral que animaba al movimiento litúrgico requería que se favoreciese y suscitase una participación más activa de los fieles en las celebraciones litúrgicas a través del uso de las lenguas nacionales, y que se profundizase en el tema de la adaptación de los ritos en las diversas culturas, especialmente en tierra de misión”.

Además, “se revelaba clara desde el principio la necesidad de estudiar de modo más profundizado el fundamento teológico de la Liturgia, para evitar caer en el ritualismo o favorecer el subjetivismo, el protagonismo del celebrante”.

Otra de las necesidades fue “que la reforma estuviese bien justificada en el ámbito de la Revelación y en continuidad con la tradición de la Iglesia”.

Este es el motivo por el que Juan XXIII, instituyó el Pontificio Instituto Litúrgico San Anselmo, añadió. Recordó, en este sentido, el trabajo de “pioneros” como Cipriano Vagaggini, Adrien Nocent, Salvatore Marsili y Burkhard Neunheuser.

Ambos términos, “tradición” y “legítimo progreso”, explicó, fue utilizado por los Padres conciliares para “consignar su programa de reforma, en equilibrio con la gran tradición litúrgica del pasado y el futuro”.

“No pocas veces se contrapone de manera torpe tradición y progreso. En realidad, los dos conceptos se integran: la tradición es una realidad viva, que por ello incluye en sí misma el principio del desarrollo, del progreso”, afirmó el Papa.

Por último, el Papa quiso subrayar “el doble carácter teológico y eclesiológico de la Liturgia. La celebración realiza al mismo tiempo una epifanía del Señor y una epifanía de la Iglesia, dos dimensiones que se conjugan en unidad en la asamblea litúrgica”.

“En la acción litúrgica de la Iglesia subsiste la presencia activa de Cristo: lo que realizó en su paso entre los hombres, Él sigue haciéndolo operante a través de su acción personal sacramental, cuyo centro lo constituye la Eucaristía”.

“La Liturgia cristiana es la Liturgia de la promesa realizada en Cristo, pero es también la Liturgia de la esperanza, de la peregrinación hacia la transformación del mundo, que tendrá lugar cuando Dios sea todo en todos”, concluyó el Papa.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic