Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El papa exige normas adecuadas para las víctimas de la pederastia

6/4/2011

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- Benedicto XVI, a través de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha pedido a las conferencias episcopales que adopten "Líneas guía" para tratar los casos de abuso sexual de menores por parte del clero, en las que se dé prioridad a las víctimas.

Estas directrices, que deberán ser adoptadas por los episcopados antes de la conclusión del mes de mayo de 2012, obligan a los obispos a remitir estos delitos a las legítimas autoridades.

La indicación papal ha asumido la forma de una circular de la Congregación para la Doctrina de la Fe, enviada como subsidio para las conferencias episcopales para que puedan redactar y adoptar estas líneas de acción cuando se dan denuncias de abusos por parte de un clérigo.

Primero las víctimas

El documento concluye subrayando que "las 'Líneas guía' preparadas por las conferencias episcopales buscan proteger a los menores y ayudar a las víctimas a encontrar apoyo y reconciliación".

La primera frase del documento comienza especificando que "entre las importantes responsabilidades del obispo diocesano para asegurar el bien común de los fieles y, especialmente, la protección de los niños y de los jóvenes, está el deber de dar una respuesta adecuada a los eventuales casos de abuso sexual de menores cometidos en su diócesis por parte del clero".

Por eso, recuerda la misiva publicada este lunes por la Santa Sede, "la Iglesia, en la persona del obispo o de un delegado suyo, debe estar dispuesta a escuchar a las víctimas y a sus familiares y a esforzarse en asistirles espiritual y psicológicamente".

Aunque el denunciante no siempre sea la víctima, la carta establece que "la persona que denuncia debe ser tratada con respeto. En los casos en los que el abuso sexual esté relacionado con un delito contra la dignidad del sacramento de la Penitencia, el denunciante tiene el derecho de exigir que su nombre no sea comunicado al sacerdote denunciado".

Cooperación con las autoridades

Otro de los aspectos de la circular que ha suscitado el interés de los medios de comunicación ha sido la manera en que subraya la obligación de "la cooperación con la autoridad civil" por parte de los obispos.

"Si bien las relaciones con la autoridad civil difieran en los diversos países, es importante cooperar en el ámbito de las respectivas competencias. En particular, sin prejuicio del foro interno o sacramental, siempre se siguen las prescripciones de las leyes civiles en lo referente a remitir los delitos a las legítimas autoridades", afirma el documento.

"Naturalmente, esta colaboración no se refiere sólo a los casos de abuso sexual cometido por clérigos, sino también a aquellos casos de abuso en los que estuviera implicado el personal religioso o laico que coopera en las estructuras eclesiásticas", aclara el documento.

Prevención

El documento vaticano ofrece a los obispos del mundo otros elementos clave no sólo para responder a las denuncias de abusos sexuales por parte de clérigos, sino también para prevenir en la medida de lo posible estos hechos.

En este sentido presta particular importancia a "la formación de futuros sacerdotes y religiosos", recordando como dijo Juan Pablo II el 23 de abril de 2002 que "no hay sitio en el sacerdocio o en la vida religiosa para los que dañen a los jóvenes".

"Los presbíteros deben ser advertidos del daño causado por un sacerdote a una víctima de abuso sexual, de su responsabilidad ante la normativa canónica y la civil y de los posibles indicios para reconocer posibles abusos sexuales de menores cometidos por cualquier persona", afirma el documento.

"El sacerdote acusado goza de la presunción de inocencia, hasta prueba contraria. No obstante, el obispo en cualquier momento puede limitar de modo cautelar el ejercicio de su ministerio, en espera que las acusaciones sean clarificadas. Si fuera el caso, se hará todo lo necesario para restablecer la buena fama del sacerdote que haya sido acusado injustamente", afirma el documento.

Otras indicaciones ofrecidas por la Santa Sede recuerdan que "la investigación sobre las acusaciones debe ser realizada con el debido respeto del principio de la confidencialidad y la buena fama de las personas".

El documento establece que "a no ser que haya graves razones en contra, ya desde la fase de la investigación previa, el clérigo acusado debe ser informado de las acusaciones, dándole la oportunidad de responder a las mismas".

Y por último deja claro que "se debe excluir la readmisión de un clérigo al ejercicio público de su ministerio si éste puede suponer un peligro para los menores o existe riesgo de escándalo para la comunidad".

Puede leerse la carta en http://www.zenit.org/article-39283?l=spanish

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic