
En un comunicado, la Sala de Prensa del Vaticano informa que durante los cordiales coloquios se ha hablado de la situación en el país, subrayando "la importancia del dialogo y de la colaboración entre los miembros de las diferentes comunidades étnicas y religiosas, que componen la sociedad y constituyen la riqueza, en favor del bien común, del desarrollo y de la estabilidad de la nación". En este sentido se han expresado los mejores deseos para la formación del nuevo gobierno, que deberá afrontar importantes desafíos a nivel nacional e internacional.
Se han detenido también sobre la situación regional, con especial referencia al conflicto sirio. Particular preocupación se ha mostrado sobre "el gran número de sirios que ha buscado refugio en Líbano y en los países cercanos y para los cuáles, como para toda la población que sufre, se ha solicitado una mayor asistencia humanitaria, con el apoyo de las comunidades internacionales". También se espera una rápida y fructífera reanudación de las negociaciones entre israelíes y palestinos, cada vez más necesaria para la paz y la estabilidad de la región.
No ha faltado, para finalizar, recordar la delicada situación de los cristianos en todo el Medio Oriente y la significativa aportación que pueden ofrecer a la luz de la exhortación apostólica postsinodal Ecclesia in Medio Oriente, que constituye un importante punto de referencia para las comunidades católicas y para las sociedades de la región.
En el tradicional intercambio de dones, el presidente Sleiman ha entregado al papa un icono de la Virgen y el papa le ha regalado un medallón