Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa: 'Inaceptable que aún exista persecución religiosa'

6/21/2014

0 Comments

 
Cada ser humano es un buscador de la verdad sobre su propio origen y destino. En su mente y en su corazón surgen interrogantes y pensamientos que no puede ser reprimidos o sofocados, en cuanto que surgen de lo profundo y son connaturales a la esencia íntima de la persona. Son preguntas religiosas y necesitan de la libertad religiosa para manifestarse plenamente. Así ha comenzado el discurso del santo padre Francisco al Congreso Internacional sobre el tema "La libertad religiosa según el derecho internacional y el conflicto global de los valores", promovido por el departamento de Derecho de la Universidad italiana LUMSA y de la School of Law de la St. John’s University.

El debate en torno a la libertad religiosa se ha hecho muy intenso interpelando tanto a los Gobiernos como a las Confesiones religiosas. A propósito, ha recordado el Papa, "la Iglesia católica posee una larga historia de apoyo a la libertad religiosa, culminada con la declaración Dignitatis humanae del Concilio Ecuménico Vaticano II".

Asimismo, el Papa ha observado que "la razón reconoce en la libertad religiosa un derecho fundamental del hombre que reflexiona sobre su dignidad más alta, la de poder buscar la verdad y adherir; y reconoce en ella una condición indispensable para poder desplegar toda la propia potencialidad".

Por otro lado, el Santo Padre ha matizado que "la libertad religiosa no es sólo la de un pensamiento o de un culto privado". Es la "libertad de vivir según los principios éticos consecuentes a la verdad encontrada, sea privada que públicamente".

Éste es un gran desafío en el mundo globalizado, donde "el pensamiento débil reduce también el nivel ético general, y en nombre de un falso concepto de tolerancia se termina por perseguir a aquellos que defienden la verdad sobre el hombre y sus consecuencias éticas".

También ha subrayado que "las regulaciones jurídicas, estatales o internacionales, están llamadas a reconocer, garantizar y proteger la libertad religiosa, que es un derecho intrínsecamente inherente a la naturaleza humana, a la dignidad de ser libre y es también un indicador de una sana democracia y de las fuentes principales de la legitimidad del Estado".

Francisco ha señalado en su discurso que "la libertad religiosa, promulgada en las constituciones y en las leyes y traducida en comportamientos coherentes, favorece el desarrollo de relaciones de mutuo respeto entre las diferentes confesiones y una sana colaboración con el Estado y la sociedad política, sin confusión de roles y sin antagonismos".

Por esta razón, el Obispo de Roma ha advertido que a la luz de los logros de la razón, confirmadas y perfeccionadas por la revelación, y del progreso civil de los pueblos, resulta incomprensible y preocupante que, aún hoy, en el mundo permanezcan discriminaciones y restricciones de derecho por el solo hecho de pertenecer y profesar públicamente una determinada fe".

"Es inaceptable --aseveró Francisco-- que incluso haya verdaderas persecuciones por motivos de pertenencia religiosa! Esto hiere la razón, atenta contra la paz y humilla la dignidad del hombre".

A propósito, el Santo Padre ha indicado que es un motivo de gran dolor para él, constatar que los cristianos en el mundo sufren el mayor número de tales discriminaciones. "Las persecuciones contra los cristianos hoy son aún más fuertes que en los primeros siglos de la Iglesia, y hay más cristianos mártires que en esa época".

Al finalizar, Francisco ha deseado vivamente que este congreso "ilustre con profundidad y rigor científico las razones que obligan cada sistema jurídico a respetar y defender la libertad religiosa".

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic