Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa: “la vida consagrada nunca podrá faltar ni morir”

11/16/2010

0 Comments

 
CIUDAD DEL VATICANO, (ZENIT).- El papel fundamental de la vida consagrada fue el punto central del discurso que el Papa Benedicto XVI dirigió hoy viernes por la mañana a los obispos de la Región Sur II de la Conferencia Episcopal de Brasil, a quienes recibió con ocasión de su visita ad Limina Apostolorum.

“Ante la disminución de los miembros en muchos Institutos y su envejecimiento, evidente en algunas partes del mundo, muchos se preguntan si la vida consagrada sea hoy también una propuesta capaz de atraer a los jóvenes y a las jóvenes”, admitió el Papa, dirigiéndose a los prelados.

Sin embargo, observó, “la vida consagrada como tal tiene su origen en el propio Señor que escogió para Si esta forma de vida virgen, pobre y obediente”.

“Por eso la vida consagrada nunca podrá faltar ni morir en la Iglesia: fue querida por el propio Jesús como parcela irremovible de su Iglesia”.

Por ello, subrayó, deriva “la llamada al compromiso general en la pastoral vocacional”.

“Si la vida consagrada es un bien de toda la Iglesia, algo que interesa a todos, también la pastoral que busca promover las vocaciones a la vida consagrada debe ser un compromiso sentido por todos: obispos, sacerdotes, consagrados y laicos”.

Importancia de la formación

En este contexto, el Papa quiso recordar el decreto conciliar Perfectae caritatis, en el que se afirma que “la renovación de los Institutos depende sobre todo de la formación de los miembros”.

Para el Pontífice se trata de “una afirmación fundamental para toda la forma de vida consagrada”, porque “la capacidad formativa de u Instituto, tanto en su fase inicial como en las fases sucesivas, está en el centro de todo el proceso de renovación.”.

Como afirma la instrucción Caminar desde Cristo, de hecho, si la vida consagrada “es en sí misma una progresiva asimilación de los sentimientos de Cristo, parece evidente que tal camino no podrá sino durar toda la vida, para comprometer toda la persona, hacerla semejante al Hijo que se dona al Padre por la humanidad”.

“Concebida así la formación, no es sólo tiempo pedagógico de preparación a los votos, sino que representa un modo teológico de pensar la misma vida consagrada, que es en sí formación nunca terminada, participación en la acción del Padre que, mediante el Espíritu, infunde en el corazón ... los sentimientos del Hijo”.

Universal y particular

Benedicto XVI recordó por tanto a los obispos que cada Iglesia particular “es el generoso punto de llegada de una misión universal, el florecimiento 'aquí y ahora' de la Iglesia universal”.

La “justa relación entre lo universal y lo particular se verifica no cuando lo universal retrocede ante lo particular, sino cuando lo particular se abre a lo universal y se deja atraer y valorar por él”.

En la Iglesia, prosiguió, “la unidad y la pluralidad no solo no se oponen sino que se enriquecen recíprocamente en la medida en que procuran la edificación del único Cuerpo de Cristo, la Iglesia, por medio del “amor que une a todos en la perfección”.

En este sentido, la comunidad religiosa, “porción elegida del Pueblo de Dios”, “enriquece a la Iglesia de la que es parte viva, antes de todo con su amor: ama a su Iglesia particular, la enriquece con sus carismas y la abre a una dimensión más universal”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic