Observatorio Vaticano
  • Portada
  • Vaticano
  • La Iglesia
  • Audiencia y Angelus
  • Actos Pontificios

El Papa pide acceso universal a los alimentos ya

11/27/2011

0 Comments

 
ROMA,  (ZENIT).- “Hoy mejor que mañana, que toda persona tenga acceso a los recursos alimentarios necesarios, y que el sector agrícola disponga de un nivel de inversiones y recursos capaz de dar estabilidad a la producción y, por tanto, al mercado”.

Es el deseo que el Papa expresa en el mensaje que ha dirigido al director general de la FAO, Jacques Diouf, con motivo del Día Mundial de la Alimentación.

El texto fue leído este lunes en la sede de la FAO de Roma por el observador permanente de la Santa Sede ante la organización, monseñorLuigi Travaglino.

El Papa recuerda en él que la Jornada pretende “recordar la fundación de la FAO y su compromiso en favor del desarrollo agrícola para combatir el hambre y la malnutrición, es también una ocasión para subrayar la situación de tantos hermanos y hermanas nuestros que carecen del pan cotidiano”.

En particular, el Pontífice recuerda “las imágenes dolorosas de las numerosas víctimas del hambre en el Cuerno de África”.

“Cada día se añade un capítulo más de la que es una de las catástrofes humanitarias más graves de los últimos decenios”, afirma.

Según el Papa, “ante la muerte de comunidades enteras a causa del hambre y al abandono forzado de sus tierras de origen, es esencial la ayuda inmediata, pero se necesita también intervenir a medio y largo plazo para que la actividad internacional no se limite a responder solamente a las emergencias”.

Alimento cada vez más caro

Para Benedicto XVI, el tema de la Jornada, Precios de los alimentos: de la crisis a la estabilidad, “invita a reflexionar sobre la importancia de los distintos factores que pueden proporcionar a las personas y comunidades los recursos esenciales, comenzando por el trabajo agrícola, que no se ha de considerar como una actividad secundaria, sino como objetivo de toda estrategia de crecimiento y desarrollo integral”.

“Esto es todavía más importante si tenemos en cuenta que la disponibilidad de alimentos está cada vez más condicionada por la volatilidad de los precios y los repentinos cambios climáticos”, indica.

En este contexto, el Obispo de Roma exhorta a “un nuevo impulso para superar las fragilidades e incertezas actuales”.

“El esfuerzo de los Gobiernos y de otros componentes de la comunidad internacional -señala- debe estar orientado hacia opciones eficaces, conscientes de que la liberación del yugo del hambre es la primera manifestación concreta del derecho a la vida que, a pesar de haber sido proclamado solemnemente, está con frecuencia muy lejos de cumplirse efectivamente”.

Líneas de acción

El Pontífice denuncia “la profunda división entre los que carecen del sustento cotidiano y los que disponen de ingentes recursos, usándolos a menudo con fines ajenos a la alimentación, e, incluso, destruyéndolos”.

E invita a “redescubrir aquellos valores inscritos en el corazón de cada persona y que desde siempre han inspirado su acción: el sentimiento de compasión y de humanidad hacia los demás, el deber de la solidaridad y el compromiso por la justicia”.

Al mismo tiempo, exhorta a que la invitación a la reflexión, el análisis de los problemas y la disponibilidad a intervenir no queden sin respuesta, reducidos “a la esfera de las emociones, sin ser capaces de conmover la conciencia y su búsqueda de la verdad y el bien”.

En este sentido, el objetivo del Día Mundial de la Alimentación debe ser “el compromiso por modificar conductas y decisiones” por un acceso universal a los alimentos y un sector agrícola fuerte.

“Es fácil reducir cualquier consideración a la exigencia de alimentos por parte de una población en aumento, sabiendo bien que las causas del hambre tienen otras raíces y que han provocado muchas víctimas”, constata.

En su opinión, se trata de asumir “una actitud interior de responsabilidad, capaz de inspirar un estilo de vida distinto, con la sobriedad necesaria en el comportamiento y el consumo, para favorecer así el bien de la sociedad” y “que valga también para las generaciones futuras”.

También indica que los que se benefician de la cooperación internacional están llamados a “utilizar de manera responsable toda contribución solidaria”.

La Iglesia católica, concluye, “cercana a las Organizaciones que trabajan para garantizar la nutrición”, “seguirá acompañándolas activamente en este esfuerzo para que cada pueblo y comunidad disponga de la seguridad alimentaria necesaria, que ningún compromiso o negociación, por muy acreditado que sea, podrá asegurar sin una solidaridad real y una fraternidad auténtica”.

0 Comments



Leave a Reply.

    Vaticano

    Información sobre el día a día del Vaticano

    Picture

    Archivos

    January 2021
    October 2020
    September 2020
    April 2020
    December 2019
    November 2019
    August 2019
    July 2019
    May 2019
    March 2019
    February 2019
    January 2019
    December 2018
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    January 2017
    December 2016
    November 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    July 2016
    June 2016
    May 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    January 2015
    October 2014
    September 2014
    August 2014
    July 2014
    June 2014
    April 2014
    March 2014
    February 2014
    October 2013
    September 2013
    August 2013
    July 2013
    June 2013
    May 2013
    April 2013
    March 2013
    February 2013
    January 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    July 2012
    June 2012
    May 2012
    April 2012
    March 2012
    February 2012
    January 2012
    December 2011
    November 2011
    October 2011
    September 2011
    August 2011
    July 2011
    June 2011
    May 2011
    April 2011
    March 2011
    February 2011
    January 2011
    December 2010
    November 2010
    October 2010
    September 2010

    Categorias

    All

    RSS Feed

Política de Privacidad           /     Términos y Condiciones de Uso
Observatorio Vaticano/Koinonia Communication 2010-2021 © Derechos Reservados
Photo used under Creative Commons from timatymusic